Connect with us

Política

Eugenio Chicas: “El FMLN no tuvo la entereza ni valentía de combatir la corrupción y el nepotismo de sus gobiernos”

Publicado

el

El dirigente del FMLN, Eugenio Chicas, admitió que su partido no tuvo la “entereza” de combatir la corrupción y el nepotismo que ocurrieron en el partido y, como consecuencia, en sus períodos al frente del Ejecutivo. A criterio de Chicas, que se ha convertido en una de las voces disidentes frente al discurso predominante en el partido, esta omisión fue la que terminó erosionando la confianza de los votantes.

“Nos faltó entereza y nos faltó valentía como partido y como Gobierno para aquellas señales de corrupción que comenzaban a haber en nuestras filas, ir de frente y resolverlas y denunciarlas”, dijo Chicas, durante el programa de entrevistas matutino de Canal 21.

También hizo referencia a la contratación de familiares de los dirigentes en todo el aparato estatal en los dos periodos de gobierno. “No solo la corrupción: temas de nepotismo. No supimos enfrentarlos y resolverlos oportunamente”.

Durante el primer período del FMLN en la presidencia del órgano Ejecutivo, el prófugo Mauricio Funes utilizó la partida secreta para desviar fondos públicos. Con este dinero, se dedicó a satisfacer sus intereses personales y a comprar lealtades políticas. La Fiscalía General de la República estima que la malversación del prófugo y su círculo cercano asciende a $350 millones. Además, tiene otras seis órdenes de captura en su contra.

En tanto, Salvador Sánchez Cerén contrató durante su gobierno a por lo menos 10 familiares en diferentes instituciones. También la excomandate Nidia Díaz, los dirigentes Norma Guevara, Orestes Ortez, Roberto Lorenzana, Manuel Melgar y una larga lista de altos mandos del partido tenían a sus parientes trabajando en el Gobierno –incluidas las entidades supervisoras y las empresas públicas–; en la mayoría de las ocasiones, sin haber reunido la experiencia y el conocimiento para ejercer las funciones. Eran, en total, 34 empleados que requerían más o menos $1 millón en salarios.

Grupo empresarial
También el efemelenista se refirió a un grupo empresarial que se “enquistó” en el partido y comenzó a “desnaturalizar” su posición política. Esto contribuyó a desgastarlos frente a los futuros votantes. De igual manera, Chicas sostuvo que no lograron como partido aprovechar su correlación favorable en la Asamblea para impulsar reformas de beneficio para la población.

“La población, con mucha claridad, leyó la incapacidad que estábamos mostrando y, por lo tanto, cambió de apuesta”, sostuvo Chicas.

A juicio de Chicas, con cuatro diputados en la legislatura 2021-2024, no tendrán mucha relevancia institucional. Sin embargo, considera que con las 30 alcaldías que lograron ganar, sí podrán hacer algún trabajo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído