Política
Este miércoles se instala la legislatura período 2024-2027 con nueva integración de 60 diputados

Los diputados de la Asamblea Legislativa para el trienio 2024- 2027 inician hoy labores con la instalación de la primera sesión plenaria, programada para la 1 de la tarde, en el salón azul del Palacio Legislativo, recién remodelado y adecuado para la nueva configuración de 60 curules.
El presidente de la legislación saliente, Ernesto Castro, mencionó ayer que la sesión de instalación fue planificada por la comisión preparatoria, que, de acuerdo con el decreto 756, aprobado en octubre de 2005, está conformada por diputados electos.
«En la plenaria de instalación habrá una comisión que llamará y dirigirá la sesión. Ellos serán los que recibirán las propuestas de quiénes integrarán la junta directiva. Luego de eso se juramentará al presidente y los parlamentarios que la conformarán», detalló Castro.
Invitamos a todo el pueblo salvadoreño a sintonizar la #PlenariaInstalación2024.
Sé parte de este nuevo paso en nuestra historia.
🗓️ Miércoles 1 de mayo
⏰ 1:00 p. m.
📺 Canal 9 y Radio Legislativa
🌐 X, YouTube, Facebook y Tik Tok pic.twitter.com/5E0hg3V0hV— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) April 30, 2024
Será la primera reunión de trabajo del pleno conformado por 60 diputados propietarios e igual número de legisladores suplentes, establecido por decreto legislativo en junio de 2023 por medio de reformas del Código Electoral.
La agenda iniciará con la creación de la comisión de instalación, que estará conformada por un director y dos secretarios, quienes revisarán las credenciales emitidas a los diputados electos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los documentos únicos de identidad (DUI), entre otros exigidos por ley, a fin de aceptarlos y detallarlos en un informe.
El siguiente punto de agenda que establece el reglamento interior de la Asamblea Legislativa es la conformación de la junta directiva y la creación de las comisiones de trabajo.
En relación con estos puntos, Castro afirmó que «se tiene pensado que haya menos comisiones, tomaremos en cuenta las sugerencias de las fracciones. De mi parte, propondré bajarlas de 20 a ocho y reducir la junta directiva de ocho a seis integrantes».
Una vez designados será juramentado el presidente del congreso y luego el resto de los legisladores, para declarar oficialmente instalada la nueva Asamblea Legislativa con un decreto que será firmado por la mayoría de los miembros de la junta directiva y los diputados que lo deseen.
Este decreto será enviado al «Diario Oficial» para su publicación, al presidente de la república, al presidente de la Corte Suprema de Justicia y al presidente de la Corte de Cuentas, para finalizar con la convocatoria de la sesión solemne de instalación.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos