Connect with us

Política

Entérese de los cambios en las direcciones y jefaturas de la Fiscalía ordenadas por Raúl Melara

Publicado

el

Hace unos pocos minutos, la Fiscalía General de la República ha echo oficial y públicas los cambios al interior de la institución ordenadas por el recién electo Fiscal General Raúl Melara.

Cronio lo anunció y anticipó el 25 de enero, en una nota en la explicamos algunos de los cambios que se vendrían pronto como parte de la reorganización y depuración del ente fiscal.

Tras más de 20 días de haber asumido el cargo de fiscal general de la República, Raúl Melara, ha dado a conocer los nuevos cambios en las jefaturas y direcciones de la institución. 

Algunas de las rotaciones son las siguientes:

  • El Jefe de la Unidad Especializada de Delitos Relativos de crimen Organizado, Will Walter Ruiz Ponce, será asesor dela Dirección de la Defensa de los Intereses de la Sociedad de la Zona central.
  • -El director contra la Corrupción e Impunidad, Jorge Orlando Cortéz Díaz, quien será asesor de la oficina fiscal de Zaragoza.
  • El director de la Defensa de los Intereses de la Sociedad de Oriente, German Moisés García Arriaza, asume la Dirección contra la Corrupción e impunidad.
  • El Jefe de la oficina fiscal de La Unión, Rafael Franco, quien se desempeñará como director de la Defensa de los Intereses de la Sociedad de Oriente.
  • El director del Centro de Investigación de las Telecomunicaciones, Froilán Francisco Coto Cabrera, será asesor de la Dirección de la Defensa de los Intereses de la Sociedad de Occidente.
  • La jefa de la Unidad de Intervención de las Telecomunicaciones, Marta Yesenia Guidos Barrera, será la responsable de la Dirección del Centro de Intervención de las Telecomunicaciones.
  • La jefa de la Unidad de Género Institucional, Marina Haydeé Martínez de Ortega, asume la Dirección Nacional de la Mujer, Niñez, Adolescencia, Población LGBTI y Grupo de Condición de Vulnerabilidad.
  • La Directora Nacional de la Mujer, Niñez, Adolescencia, Población LGBTI y Grupo en Condición de Vulnerabilidad, Noris Marlene Flores Urquiza, quien será asesora del jefe de la oficina fiscal de Santa Ana.
  • La subdirectora de la oficina fiscal de San Salvador, Sandra Yanira Salazar de Sorto, será la subdirectora de la Defensa de los Intereses de la Sociedad de Oriente.
  • La subdirectora de la Defensa de los Intereses del Estado, María Cecilia Zepeda Ramírez, asume como subdirectora de la oficina fiscal de San Salvador.

Rotaciones en jefaturas

  • El coordinador fiscal de la Unidad Especializada, José Alexis Gaitán Flores, se desempeñará como jefe de la oficina fiscal en La Unión,
  • La jefa de la Unidad de Delitos de Patrimonio Privado y Propiedad Intelectual, Mirla Alcira Cortéz, pasa de asesora de la oficina fiscal de Soyapango.
  • El coordinador del Grupo contra La Impunidad, Marco Antonio Huezo Cortéz, será el jefe de la Unidad Fiscal de Delitos Relativos del Patrimonio Privado y Propiedad Intelectual.
  • La jefa de la oficina fiscal de Santa Tecla, Sandra Marlene Romero Ramos, asumirá como asesora de la Unidad Especializada de Hurto y Robo de Vehículos.
  • El coordinador fiscal de la Unidad Especializada, José Alexis Gaitán Flores, se desempeñará como jefe de la oficina fiscal en La Unión,
  • La jefa de la Unidad de Delitos de Patrimonio Privado y Propiedad Intelectual, Mirla Alcira Cortéz, pasa de asesora de la oficina fiscal de Soyapango.
  • El coordinador del Grupo contra La Impunidad, Marco Antonio Huezo Cortéz, será el jefe de la Unidad Fiscal de Delitos Relativos del Patrimonio Privado y Propiedad Intelectual.
  • La jefa de la oficina fiscal de Santa Tecla, Sandra Marlene Romero Ramos, asumirá como asesora de la Unidad Especializada de Hurto y Robo de Vehículos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.

La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.

China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.

La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Publicado

el

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.

«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.

El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.

Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.

En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.

“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.

El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído