Connect with us

Política

Emiten dictamen favorable a disposiciones transitorias para exención del pago de impuestos a viajeros procedentes del exterior

Publicado

el

Diputados de Nuevas Ideas presentaron ante la Comisión de Hacienda una iniciativa que engloba una serie de disposiciones transitorias para la exención del pago de derechos e impuestos por la introducción de bienes nuevos para viajeros procedentes del exterior.

Tras una exposición realizada por los diputados Ana Figueroa y Walter Alemán, ambos pertenecientes a la Comisión de Relaciones Exteriores, ante la junta de trabajo de Hacienda surgió un dictamen favorable, mismo que será presentado ante la próxima sesión plenaria.

De ser aprobada, la normativa será aplicada durante la temporada de Navidad y Fin de Año, es decir desde el 1 de diciembre de 2021 hasta el 31 de enero de 2022.

El viajero que ingrese al territorio salvadoreño por los diversos puertos aéreos, terrestres o marítimos podrá introducir con exención del pago de impuestos bienes nuevos, cuyo valor total en aduana no sea superior al equivalente de $3,000.

Las disposiciones buscan ampliar el beneficio de exención de pago de derechos e impuestos contemplado en el artículo cuatro de la Ley de Equipaje de Viajeros Procedentes del Exterior, que en el mes de diciembre y enero ingresen al territorio.

“Con esta iniciativa buscamos ayudar a nuestra diáspora. En estas épocas festivas ocurre que tienen que pagar impuestos cuando se pasan de cierta cantidad de peso en el equipaje, lo que buscamos es que sean exentos de este”, comentó la legisladora Figueroa.

En estas disposiciones quedan excluidos del beneficio regulado los transportistas, los gestores de encomienda, oficiales y tripulantes de todo medio de transporte que efectúe un tráfico regular de pasajeros y mercancías para ingresarlos al país.

“Esto ayudará a nuestra diáspora a amortiguar los costos de impuestos por los bienes que traen a sus seres queridos, a sus seres amados”, indicó el diputado Alemán.

La legisladora Figueroa puntualizó que: “Esta Asamblea sí está comprometida con la diáspora, por ello tomamos a bien ejecutar esta iniciativa que favorecerá a cada uno de los que visiten el país”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.

En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.

El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.

Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.

De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Ulloa anuncia apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador para fortalecer la educación superior

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede de dicha institución en El Salvador.

Durante la reunión, se abordaron los planes de inversión que la universidad realizará en la nación salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región.

Asimismo, el Vicemandatario destacó el proyecto del Presidente Nayib Bukele dos escuelas por día, mediante el cual se habilitó un portal web que actualiza diariamente las escuelas intervenidas, detallando la inversión, ubicación y avance de las obras. Esta iniciativa forma parte de la apuesta estratégica por el desarrollo educativo y la modernización de la infraestructura escolar.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 43ª prórroga del régimen de excepción por 30 días más

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la cuadragésima tercera prórroga del régimen de excepción, medida implementada por el Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas y reforzar la seguridad en el territorio.

La iniciativa, presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en representación del Ejecutivo y respaldada por el Consejo de Ministros, fue incorporada a la agenda mediante dispensa de trámite y aprobada con 57 votos de diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC, durante la sesión plenaria ordinaria número 77.

El diputado Reynaldo Cardoza, del PCN, destacó que las políticas de seguridad han transformado al país, asegurando que El Salvador pasó “de ser uno de los más violentos del mundo a el más seguro del hemisferio”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído