Connect with us

Política

Diputados de la Asamblea Legislativa respaldan proyectos de desarrollo que ejecutará Obras Municipales en 2023

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales (DOM), entidad creada por el presidente Nayib Bukele para impulsar el desarrollo de las comunidades, cuenta con el respaldo de diputados de la comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto para la ejecución de más proyectos de beneficio de la población en el 2023.

El director ejecutivo de la DOM, Álvaro O´Byrne, fue recibido este lunes 7 de noviembre por los legisladores a quienes explicó la asignación institucional de más de $272 millones en el Presupuesto General de la Nación del 2023, para la ejecución de obras de infraestructura vial, infraestructura y equipamiento de centros educativos a nivel nacional e infraestructuras diversas para todo el territorio, entre otros rubros.

“Le agradezco como salvadoreño y como miembro de esta comisión por el trabajo que están realizando, sé que ha sido un reto desde crear una institución, dirigirla y que esto se esté transformando en obras a los salvadoreños”, resaltó el jefe de la fracción de Nuevas Ideas y presidente de la comisión de Hacienda, Cristian Guevara.

El diputado William Soriano, también de la bancada cyan, agregó la DOM está cumpliendo con el objetivo de su creación al atender “el llamado de las autoridades municipales, de las comunidades, para poder intervenir zonas que en muchos casos no les habría alcanzado el presupuesto municipal”

“El trabajo de la Dirección de Obras Municipales va ir a reforzar el cumplimiento de los objetivos que tenemos como Estado salvadoreño; dignificar la vida de nuestra gente creo que es una tarea que no podemos tomarla a la ligera”, agregó el legislador del departamento de La Unión.

Debido al total abandono que sufrieron las comunidades del país de parte de los pasados gobiernos, “las necesidades imperantes que nuestra gente tiene son muchas y en muchos casos muchos alcaldes hicieron la tarea, ya tienen listas las carpetas y esos son los proyectos que van saliendo más rápido”.

Por mandato del presidente Bukele “estamos trabajando con los 262 alcaldes del país, no estamos viendo ni banderas políticas, ni partidos, somos el brazo técnico de todas las alcaldías, no estamos siendo quizá el embudo de que la gente estaba pensando que los proyectos iban a estar detenidos”, resaltó el director ejecutivo de la DOM.

«Los proyectos llevan su tiempo de diseño y ejecución, por eso vamos paso a paso realizando las obras solicitadas y priorizadas por los alcaldes en beneficio de sus pobladores. Hay alcaldes que ya tenían carpetas de proyectos y son las que más rápido van saliendo”, agregó.

A menos de un mes de cumplir un año de su creación, Obras Municipales ha invertido más de $235 millones en diferentes proyectos que por primera vez son tangibles para los salvadoreños, destacando más de $128 millones del Plan Nacional de Bacheo que se está ejecutando a más de 140 municipios del país.

La DOM está administrando los recursos de manera transparente, por lo que el pasado 3 de noviembre recibió la certificación mundial del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001 convirtiéndose en la primera entidad del Gobierno del presidente Bukele y de Latinoamérica, en el área de construcción, en contar con este reconocimiento.

Política

TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.

En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.

El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.

Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.

De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Ulloa anuncia apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador para fortalecer la educación superior

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede de dicha institución en El Salvador.

Durante la reunión, se abordaron los planes de inversión que la universidad realizará en la nación salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región.

Asimismo, el Vicemandatario destacó el proyecto del Presidente Nayib Bukele dos escuelas por día, mediante el cual se habilitó un portal web que actualiza diariamente las escuelas intervenidas, detallando la inversión, ubicación y avance de las obras. Esta iniciativa forma parte de la apuesta estratégica por el desarrollo educativo y la modernización de la infraestructura escolar.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 43ª prórroga del régimen de excepción por 30 días más

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la cuadragésima tercera prórroga del régimen de excepción, medida implementada por el Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas y reforzar la seguridad en el territorio.

La iniciativa, presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en representación del Ejecutivo y respaldada por el Consejo de Ministros, fue incorporada a la agenda mediante dispensa de trámite y aprobada con 57 votos de diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC, durante la sesión plenaria ordinaria número 77.

El diputado Reynaldo Cardoza, del PCN, destacó que las políticas de seguridad han transformado al país, asegurando que El Salvador pasó “de ser uno de los más violentos del mundo a el más seguro del hemisferio”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído