Connect with us

Política

Diputada de ARENA ve un retroceso en el desarrollo municipal con el nuevo ordenamiento territorial

Publicado

el

La diputada, Rosy Romero, del partido ARENA habló de la restructuración de municipios en El Salvador y de las falencias con la que fue diseñada y aprobada por los diputados de la Asamblea Legislativa.  

El nuevo ordenamiento territorial que ahora pasó de 262 a 44 municipios en el país, no traerá el ahorro de recursos económicos; sino más bien, la concentración del poder por parte del gobierno de Nayib Bukele, asegura la diputada y miembro de la Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Legislativa.

“Hacer una reducción de municipios como la que ha hecho el oficialismo y la manera de cómo lo ha hecho no la compartimos, porque ha sido muy irresponsable, sin estudio previo, demográfico, económico; ningún tipo de estudio. El desgaste de Nuevas Ideas es grande y acá lo que hay es concentración de recursos”, destaca la diputada tricolor.

Rosy Romero afirmó que la reducción municipal en el país no traerá más que un “impacto económico a las familias salvadoreñas por esta decisión de Nuevas Ideas con desempleos masivos que ya están habiendo y un gran retroceso a los municipios”, destacó.

Según la invitada a la entrevista de El Salvador Today, el país caerá en un retroceso inminente con la creación de la Dirección de Obras Municipales (DOM) y la absolución del Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local de El Salvador (FISDL) y el Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEN).

“Disolvieron esas dos instituciones para quedarse solo con la DOM con $320 millones que le han dado y esa plata se ha ocupado en muy buena parte para contratos de personal, pero el reflejo hacia el buen trabajo no se ha visto”, sostuvo la diputada.

Romero habló demás del papel y el reto que tiene ARENA para las próximas elecciones y fue clara al señalar que se cometieron errores cuando estuvieron en el poder.

“La nueva generación estamos enfocados en trabajar a favor de la población salvadoreña y comprometidos a devolverle la confianza. En nuestro partido se han cometido errores, yo no voy a negarlo y todas esas personas que han abusado de la confianza del pueblo y han actuado a margen de la ley, deben de pagarlo y que se les respete el proceso”, declaró la diputada tricolor.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Asamblea Legislativa prevé aprobar una nueva prórroga del Régimen de Excepción

Publicado

el

La Asamblea Legislativa podría aprobar este día una nueva prórroga del Régimen de Excepción, medida que se mantiene vigente desde marzo de 2022 y que ha sido clave en la estrategia de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas en El Salvador.

El Régimen de Excepción ha permitido la detención de miles de personas acusadas del delito de agrupaciones ilícitas, con penas que oscilan entre los 20 y 30 años de prisión solo por pertenecer a estructuras criminales.

Durante su aplicación, también se han autorizado disposiciones especiales, como procesar a menores de edad implicados en pandillas como adultos, el uso de jueces sin rostro y la emisión de sentencias colectivas contra miembros de las denominadas “clicas”.

Continuar Leyendo

Política

Diputada Claudia Ortiz afirma que ARENA y FMLN ya no cuentan con el respaldo de la población

Publicado

el

La diputada y opositora por el partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su opinión sobre la situación de los principales partidos tradicionales de oposición, ARENA y FMLN, destacando la pérdida de confianza de la población hacia estas agrupaciones.

Ortiz señaló que ARENA, que ha ejercido como oposición por más de 15 años, se mantiene cómoda en ese rol y actualmente no tiene posibilidades de regresar al gobierno. “La gente no los quiere”, afirmó.

En cuanto al FMLN, Ortiz indicó que el partido traicionó los ideales del pueblo, lo que ha generado desconfianza entre la ciudadanía. “Traicionó a la gente, la gente se siente defraudada”, agregó.

Continuar Leyendo

Política

Marcela Villatoro busca aumentar la representación de la oposición en la Asamblea Legislativa 2027-2030

Publicado

el

Marcela Villatoro, diputada de ARENA, aseguró ayer durante una entrevista televisiva que ella está «bastante enfocada para que la Asamblea Legislativa tenga bastantes diputados de oposición» en el período 2027-2030, descartando además que lance su candidatura presidencial para 2027, pues «la llave debe ser la Asamblea Legislativa».

«Muchas personas me han preguntado muchas veces si correré por la presidencia [de la república], pero realmente yo estoy enfocada en la Asamblea Legislativa. Hay personas que se crean castillos y pajaritos en el aire, y hay que ubicarse; para mí, la llave debe ser la Asamblea Legislativa», dijo Villatoro en la entrevista Frente a Frente.

ARENA y el FMLN mantuvieron por décadas el control de las votaciones en el parlamento, obligando con ello a gobiernos de turno a negociar la aprobación de presupuestos generales del Estado, préstamos internacionales, elección de funcionarios de segundo grado y normas jurídicas.

El presidente Nayib Bukele enfrentó en sus primeros dos años de Gobierno de su primera administración a un congreso dominado por las fuerzas areneras y efemelenistas, que le bloquearon programas y proyectos de Gobierno en medio de la pandemia generada por la COVID-19.

Bukele comenzó a tener gobernabilidad a partir de la legislatura 2021-2024, cuando por mandato del pueblo Nuevas Ideas obtuvo mayorías.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído