Política
César Ríos: “Ahora tenemos una diáspora más interesada en otro dinamismo político»

César Ríos, director de la Asociación Agenda Migrante El Salvador (AAMES), habló esta mañana de lunes del fortalecimiento de la diáspora salvadoreña, sus derechos y tradiciones.
El representante de AAMES hizo una reseña de los origines de los corredores salvadores en la nación norteamericana y destacó el arduo trabajo de los connacionales para impulsar la economía de El Salvador y la economía local en los Estados Unidos.
“Los salvadoreños han hecho una ardua labor, eso es muy visible y ha llevado a un reconocimiento de esa productividad y en Estados Unidos reconocen esa productividad”, aseguró César Ríos.

Mencionó también la importación de las nuevas generaciones dentro de la diáspora salvadoreña, en la que destaca el papel que juegan en la toma de decisiones tanto en el ámbito tecnológico, político y social.
“Ahora tenemos una diáspora más interesada en otro dinamismo político, más electoral con una visión de ocupar puestos de elección popular y que va hacer más importante. Nuestros políticos en El Salvador aprendieron a respetar a los salvadoreños en el exterior”, aseguró el invitado de la entrevista de El Salvador Today de diario Digital Cronio.
Ríos se refirió también a la falta de condiciones en El Salvador para aquellos compatriotas que emigraron en la década de los 80´s a EE.UU., y que hoy desean retornar al país a vivir de sus frutos.
“Se necesita de mucha política pública porque El Salvador todavía no tiene incentivos financieros y fiscales. Ellos no pueden recibir aquí el dinero de su retiro, no pueden tener la asistencia médica que tiene en Estados Unidos después del retiro. Hace falta profundizar en esos intereses de la población nuestra que se quiere venir “, puntualizó César Ríos.

El director de AAMES recomendó la generación de programas especiales orientados a la inserción financiera de las familias probes que reciben remesas para que éstas sean utilizadas en inversiones y no solo en consumo.
“Estas familias empezarían a tener otras expectativas de capital y tendrían acceso a herramientas financieras y créditos bancarios”.
En el tema de inmigración César Ríos fue claro al señalar que el tema de las deportaciones al país viene de las fronteras y no del interior de Estados Unidos, esto debido a la recuperación de la economía que se están dando en la nación norteamericana post pandemia del COVID-19.
“Los nativos americanos no quiere regresar a trabajar porque no tienen las condiciones, entonces son los migrantes los que están ocupando esos puestos de trabajo”, reiteró Ríos.
El invitado aprovechó además para hablar de las oficinas creadas en Guatemala y Colombia como centros de migrantes las cuales buscan frenar la inmigración irregular hacia Estados Unidos tras la finalización del Título 42.
“Ahora ponen el miedo creíble de forma virtual con el uso de una aplicación por un teléfono y hay muchas opiniones sobre eso que no están de acuerdo y hay amenazas. Si cruzar la frontera te agarran y te deportan inmediatamente”, cito Ríos.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos