Connect with us

Arte

Asamblea otorga título de “Hijo Meritísimo de El Salvador» a “El Cipitío”

Publicado

el

José Rolando Menéndez Castro, quien personifica a “El Cipitío”, recibirá de la Asamblea Legislativa el título de «Hijo Meritísimo de El Salvador», como un reconocimiento a los aportes que por muchos años ha dado a las artes escénicas, música, cultura y literatura del país.

Con 81 votos, los diputados aprobaron que se le diera la distinción a “El Cipitío”, un hombre de baja estatura, con panza prominente y usa un característico sombrero.

Los legisladores destacaron que Menéndez, oriundo de Juayúa, Sonsonate, incursionó en la televisión nacional para encabezar programas infantiles en los que, a través de su personaje, enseña sobre las tradiciones, cultura, costumbres, creencias, derechos humanos y respeto hacia los demás.

El legislador de Nuevas Ideas, José Urbina, hizo una descripción de la trayectoria de Menéndez y recordó que debió abrirse camino ante una sociedad que no apoyaba las expresiones artísticas culturales.

 “Rolando Menéndez nació en una cuna muy humilde. Desde niño le tocó estudiar y trabajar. El centro de su pedagogía fue ver el entretenimiento de una manera educativa. Decidió impulsar la cultura. Todos sus guiones estaban cargados de valores”, expresó el diputado de la bancada cyan.

Su colega de partido, Walter Alemán, manifestó que el sonsonateco ha sabido representar al país en el extranjero.

«Este gran artista nos ha representado. Es un honor otorgarle el reconocimiento más importante de esta Asamblea Legislativa, cuenta con todas las credenciales», dijo el funcionario.

Artista polifacético

Rolando Menéndez es guionista de programas de televisión enfocados en el arte y la cultura. Asimismo, es cantautor de más de ciento setenta canciones de todo género.

En el ámbito audiovisual, se ha desempeñado en Televisión de El Salvador siendo productor de los programas: Club Infantil, El Tesoro Infantil, Cipotadas, Palco en Casa, Música en Madera, Teleyendas de El Salvador, El Tribunal del Saber y Las Aventuras de El Cipitío

Su trayectoria le ha permitido obtener varios reconocimientos, entre los que destacan: Premio Nacional de UNICEF por Las Aventuras de El Cipitío en 1992. Notable Artista de El Salvador en el 2011. Micrófono Dorado, otorgado por la Asociación de Periodistas Independientes de El Salvador en 2007.

En septiembre del 2021, fue galardonado en el Concurso Nacional de Composición Musical por el Bicentenario de Independencia, en la categoría canción libre con la composición denominada “Sin prisa, pero sin pausa.

Semanas atrás, cuando fue invitado a la Comisión de Cultura y Educación, Menéndez relató a los diputados que desde niño dio indicios de que sería artista, ya que formó parte de un grupo musical en su centro de estudios. Después, decidió estudiar bachillerato en artes y participó en diferentes obras teatrales, entre estas una llamada «Petición de mano».

También realizó una popular colaboración con el Grupo Broncco, legendaria banda de rock salvadoreña, con quien grabó la melodía “No somos diferentes”, dedicada a las personas con capacidades especiales.

En junio de 2011, se le declaró como «Notable Artista de El Salvador» por su aporte artístico y cultural al pueblo salvadoreño y por su legado de buenas costumbres y mensajes positivos que contribuyen a una mejor convivencia social.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Arte

Embajada de México inaugura la exposición “Declaración Abierta” del artista David Duke Mental

Publicado

el

La Embajada de México en El Salvador inaugurará el próximo 19 de agosto la exposición “Declaración Abierta”, una muestra del artista salvadoreño David Duke Mental compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo.

La propuesta explora los ciclos de la vida —siembra, germinación, florecimiento y cosecha— a través de un lenguaje visual cargado de contrastes y simbolismos. Con una paleta intensa y gestualidad enérgica, Duke plantea un recorrido artístico que evoca la memoria colectiva, la identidad centroamericana y la resiliencia humana.

Entre las piezas que conforman la exposición destacan El Vuelo, La Siembra, Origen, Nuestra Causa y Tierra y Libertad, obras que invitan a la reflexión sobre la naturaleza, la historia y el espíritu comunitario.

Con una trayectoria reconocida en el ámbito internacional, Duke Mental convierte cada lienzo en una declaración artística que, según el propio autor, busca transmitir vida, libertad y pertenencia.

La muestra estará abierta al público en las instalaciones de la Embajada de México en San Salvador a partir del 19 de agosto de 2025.

Continuar Leyendo

Arte

Jóvenes pianistas salvadoreños admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Publicado

el

Los pianistas salvadoreños Wilfredo Inestroza y Ángel Perdomo han logrado un hecho histórico al ser admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), una de las instituciones musicales más prestigiosas de Europa y referente en la formación artística a nivel internacional.

Se trata de la primera vez que salvadoreños alcanzan este importante reconocimiento, siendo además parte de los pocos latinoamericanos que han conseguido ingresar a este centro, que cuenta con una tradición de más de 180 años en la enseñanza musical.

Con gran esfuerzo, talento y dedicación, ambos jóvenes han superado un riguroso proceso de selección en el que participan músicos de todo el mundo, demostrando el alto nivel que la juventud salvadoreña puede alcanzar en el ámbito artístico.

Este logro no solo representa un paso decisivo en sus carreras profesionales, sino también un motivo de orgullo para El Salvador, al abrir camino a futuras generaciones de músicos del país que sueñan con formarse en instituciones de excelencia internacional.

“Es un honor representar a nuestro país en un escenario tan exigente y reconocido. Queremos demostrar que en El Salvador hay talento capaz de destacar en cualquier parte del mundo”, expresaron Inestroza y Perdomo.

La admisión de ambos pianistas en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid constituye un precedente para la música académica salvadoreña, poniendo en alto el nombre de la nación en el panorama cultural internacional.

Continuar Leyendo

Arte

Este sábado déjate cautivar por BalletPop: elegancia, ritmo y grandes éxitos

Publicado

el

El próximo sábado 16 de agosto, el Auditorio FEPADE será escenario de BalletPop, un espectáculo que combina la elegancia del ballet clásico con fusiones de distintos estilos de danza y la energía de una playlist pop en inglés, con temas de artistas como Taylor Swift, Katy Perry, Ed Sheeran, Imagine Dragons, Camila Cabello, Maroon 5, Sia y más.

La presentación reunirá a los bailarines de Irina Flores Art Studio & Academy, junto a invitados especiales de la Asociación Pro Danza de Guatemala y Ballet Studio Maureen Rivera de Costa Rica, en un evento que busca fortalecer el intercambio artístico entre los tres países.

Bajo la dirección general de la primera bailarina, maestra y coreógrafa Irina Flores, el espectáculo contará con coreografías de artistas internacionales como Sol Ares, de Uruguay, quien mezclará el romanticismo de Ed Sheeran con la fuerza del Bhangra; y el mexicano Fabián Velázquez, director de Circo Mexica, quien presentará una pieza contemporánea inspirada en la música de Imagine Dragons.

La velada también incluirá la participación de la Ópera de El Salvador, dirigida por el maestro Enrique Mancía, una de las instituciones más destacadas en la formación vocal del país.

Las entradas numeradas están disponibles en balletpop.funcapital.com. La función iniciará a las 6:00 p. m.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído