Política
Arzobispo de San Salvador pide al TSE ser rápidos a la hora de divulgar los resultados y ser transparentes

El arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) ser rápidos a la hora de divulgar los resultados de las próximas elecciones municipales y legislativas, esto para darle transparencia al proceso.
“Esperamos que se den pronto el resultado porque cuando se va la luz y luego vuelve y cambian los resultados cuesta mucho entender”, remarcó Escobar Alas, quien consideró que en caso contrario se puede tener un escenario similar al de Honduras.
“Aquí alguna vez ya se ha dado algún apagón. Beben de tener un plan B para conocer los resultados pronto y que se garantice la decisión del pueblo”, remarcó el religioso, quien dijo que también espera que la gente acuda a las urnas.
No obstante Escobar Alas se mostró respetuoso a la postura de otros actores políticos que han hecho un llamado a la población a no votar, algo que consideró válido señalando la libertad de expresión que se tiene en el país.
“Que alguien llame a no votar es libertad de expresión, pero no es la posición nuestra, nosotros queremos que vayan a votar para elegir a los mejores funcionarios”, remarcó el arzobispo, quien señaló que aún si nadie hiciera un llamado de este tipo se tuviera un gran porcentaje de abstinencia.
“Sin necesidad a que nadie los llame a no votar hay mucha gente que no se siente representada por la clase política, eso es lo que dicen las encuestas”, el prelado señaló que “anular el voto también es una forma de votar, que no compartimos, pero si alguien lo quiere hacer está en su derecho en amplia democracia”.
El religioso fue consultado por su postura en propuestas de campaña que tienen que ver directamente con la Iglesia, las cuales son la pena de muerte y la lectura de la Biblia en escuelas públicas.
«La Iglesia no está a favor de la pena de muerte, la vida es importante y nadie tiene el derecho de privar de la vida a una persona», señaló el arzobispo, quien considera que para combatir la delincuencia no es necesario hacer más violencia.
«Hay otras formas incluso la cadena perpetua. Debemos ser objetivos para evitar que la persona siga delinquiendo… La violencia se debe de resolver con el bien», apuntó.
En cuanto a la lectura de la Biblia el arzobispo señaló que las diferentes versiones que se tienen de este libro llevarían a un conflicto muy grande en las autoridades a quienes se les delegue esta responsabilidad.
“La lectura de la Biblia es buena, pero no debe ser obligada, luego vendrá la discusión sobre cual Biblia es la que se debe leer y se va a tener un conflicto mayor”, valoró monseñor.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos