Connect with us

Política

Administración TSE prepara calendario electoral para 2027

Publicado

el

La Unidad de Planificación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya comenzó a preparar el calendario electoral para las elecciones legislativas y municipales que se realizarán en 2027, informó Luis Peralta, director ejecutivo del tribunal, en entrevista con «Diario El Salvador».

El funcionario aseguró que, si bien en estos momentos no se pueden tomar decisiones en el TSE de carácter electoral porque aún continúa el proceso de elección de los nuevos magistrados que conformarán el organismo colegiado, el área administrativa sí prosigue con las labores cotidianas y de organización para los próximos comicios. «Planificación está trabajando ya en el calendario electoral, está elaborándolo ya en vista a las elecciones de 2027», aseguró.

De acuerdo con Peralta, el TSE no tiene ningún retraso en la ejecución de sus actividades administrativas que se desarrollan años previos a los eventos electorales.
«El calendario electoral no es que lo tengamos que presentar en estas fechas, pero lleva todo un proceso de revisión, de socialización con los diferentes ejecutivos, con los magistrados a quienes se les envía un preliminar para que puedan dar opiniones. Está en el proceso de elaboración», afirmó.

Peralta descartó los señalamientos que recibe el TSE, sobre que fuera de los periodos electorales la institución paraliza sus actividades, pues aseguró que una vez finalizada una jornada de comicios inicia el nuevo ciclo para preparar la siguiente elección, y que dicho trabajo se hace con años de anticipación por la magnitud de tareas que deben prepararse.

«Dicen que cuando no estamos en periodos de elección no hacemos nada, como no; estamos evaluando, estamos considerando nuevos procesos que implementar, estamos viendo cómo se van a superar los errores que se cometieron en la última elección, estamos yendo al campo», dijo.

En ese sentido, la Dirección de Organización Electoral comenzará a visitar todos los lugares usados como centros de votación para generar el catálogo de sitios donde se podrá emitir sufragio en 2027. «No se hace esto en los últimos dos o tres meses antes de la elección, es un trabajo permanente», añadió.

Indicó que, por su parte, está dedicado a manejar el área administrativa del TSE y en revisar las evaluaciones que se hicieron tras concluir las elecciones de febrero y marzo pasado, para identificar los errores y debilidades de la institución y poder subsanarlos para el próximo evento.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído