Negocios
Philip Morris International nombrada entre las 10 empresas mejor administradas de EE.UU., según ranking del ‘Wall Street Journal’
Compromiso de Philip Morris para eliminar gradualmente los cigarrillos de combustión y progreso en metas de sostenibilidad fueron destacadas por la publicación estadounidense.
Philip Morris International (PMI) ha sido nombrada como una de las diez empresas mejor gestionadas en los Estados Unidos, según el ranking ‘Management Top 250’ del año 2024, publicado por el periódico The Wall Street Journal.
El periódico estadounidense destacó éxitos recientes de PMI en torno a su compromiso de eliminar gradualmente los cigarrillos de combustión y sus avances en metas de sostenibilidad, incluyendo la introducción en 2021 de su Índice de Sostenibilidad para medir su progreso con respecto a las metas trazadas para 2025.
En el ranking, PMI obtuvo el puesto número 10, en comparación con el puesto 32 el año anterior. El ascenso se debió a mejoras significativas en las puntuaciones de innovación y responsabilidad social, colocando a la empresa al lado de otras como Apple, Microsoft y Alphabet, y por delante de Nike, Cisco y Qualcomm.
El ranking ‘Management Top 250’ evalúa a 842 empresas en cinco categorías clave: satisfacción del cliente, innovación, responsabilidad social, compromiso y desarrollo de los empleados, y solidez financiera.
La evaluación se basa en 35 indicadores proporcionados por fuentes de datos de terceros, lo que proporciona un análisis multifacético del desempeño de cada empresa en estas áreas críticas.
El CEO de PMI, Jacek Olczak, señaló que este reconocimiento “muestra al mundo que nuestro propósito, nuestra innovación, nuestra orientación al cliente y nuestro enfoque hacia la sostenibilidad son los mejores en su clase”.
Esta no es “una lista más”, dijo la Directora de Sostenibilidad de PMI, Jennifer Motles, explicando que este ranking está respaldado por 35 indicadores con datos de proveedores externos y un análisis riguroso del Drucker Institute de la Claremont Graduate University.
Año de reconocimientos
El reconocimiento de The Wall Street Journal se suma a otros logros de PMI en 2024, como el haber encabezado el ranking ‘Net Zero Leaders’ de la revista Forbes, dedicado a las empresas estadounidenses más comprometidas por alcanzar un futuro de emisiones netas cero.
En Centroamérica y el Caribe, PMI ha sido calificada un año más como Great Place to Work, con resultados notables en países como Guatemala, donde este año fue catalogada como la tercera mejor empresa para trabajar. La afiliada de Costa Rica también ha sido certificada como Carbono Neutral.
A nivel mundial, los resultados del tercer trimestre de 2024 mostraron que el 38% de los ingresos de PMI son por productos libres de humo, acercando a la empresa a su meta de tener un negocio dos terceras partes libres de humo en 2030.
Philip Morris International: Un futuro sin humo
Philip Morris International (PMI) es una empresa tabacalera internacional líder que promueve activamente un futuro sin humo y desarrolla su cartera de productos a largo plazo para incluir productos fuera del sector del tabaco y la nicotina. La cartera actual de productos de la empresa se compone principalmente de cigarrillos y productos sin humo. Desde 2008, PMI ha invertido más de 12.500 millones de dólares para desarrollar, fundamentar científicamente y comercializar productos innovadores sin humo para adultos que, de otro modo, seguirían fumando, con el objetivo de acabar por completo con la venta de cigarrillos. Esto incluye la creación de capacidades de evaluación científica de primera clase, especialmente en las áreas de toxicología de sistemas preclínicos, investigación clínica y conductual, así como estudios posteriores a la comercialización. En 2022, PMI adquirió Swedish Match, líder en administración oral de nicotina, creando un campeón mundial de productos sin humo liderado por las marcas IQOS y ZYN. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos ha autorizado versiones de los dispositivos y consumibles IQOS de PMI y el General Snus de Swedish Match como productos de tabaco de riesgo modificado, y las solicitudes de renovación para estos productos están actualmente pendientes ante la FDA. Al 30 de junio de 2024, los productos libres de humo de PMI estaban disponibles para la venta en 90 mercados, y PMI estima que 36,5 millones de adultos en todo el mundo utilizan sus productos libres de humo. El negocio libre de humo representó aproximadamente el 38% de los ingresos netos totales de PMI en los primeros nueve meses de 2024. Con una base sólida y una importante experiencia en ciencias biológicas, PMI anunció en febrero de 2021 su ambición de expandirse a las áreas de bienestar y cuidado de la salud, y tiene como objetivo mejorar la vida mediante la entrega de experiencias de salud fluidas. Las referencias a «PMI», «nosotros», «nuestro» y «nos» significan Philip Morris International Inc., incluidas sus subsidiarias.
Para obtener más información, visite www.pmi.com y www.pmiscience.com
Empresarial
Hero MotoCorp refuerza su portafolio con el lanzamiento de la nueva Hunk 150 Xtec en El Salvador
Hero MotoCorp, el mayor fabricante mundial de motocicletas y scooters, continúa fortaleciendo su presencia en El Salvador con la introducción de la nueva Hunk 150 Xtec. Este modelo emblemático combina tecnología avanzada, diseño renovado y el rendimiento confiable que los motociclistas ya conocen, reforzando el compromiso de Hero con la innovación y la calidad.
Diseño Moderno con Tecnología Innovadora
La nueva Hunk 150 Xtec destaca por su diseño deportivo y moderno, con gráficas renovadas que le dan una personalidad audaz y dinámica. Su sistema de iluminación 100% LED no solo mejora la visibilidad en condiciones nocturnas, sino que también aporta un aspecto moderno y agresivo al frente de la motocicleta.
La tecnología de la Hunk 150 Xtec no se queda atrás. Su tablero 100% digital proporciona al conductor toda la información esencial, desde el indicador de marcha y alerta de llamadas hasta indicador de bajo nivel de combustible y alerta de servicio.
Rendimiento Avanzado y Confort Superior
La Hunk 150 Xtec está equipada con un motor de 150cc, ahora con un contra equilibrador que reduce significativamente las vibraciones, ofreciendo una conducción más suave y cómoda, ideal para conducir en la ciudad como en carretera. Además, su mono suspensión trasera ajustable proporciona un control excepcional y una experiencia de manejo superior.
Con el objetivo de mejorar el confort y la seguridad del conductor y el pasajero, la motocicleta cuenta con una posición de conducción relajada que ofrece mayor estabilidad. El doble freno de disco asegura un frenado preciso, brindando mayor confianza y control en todo momento.
Colores Disponibles
La Hunk 150 Xtec llega al mercado salvadoreño en dos vibrantes trajes de colores:
- Negro con detalles en lima
- Rojo con detalles en blanco
Disponibilidad y Precio
La Hunk 150 Xtec estará disponible en todos los concesionarios Hero de El Salvador a un precio competitivo de $2090, consolidándose como una opción atractiva en el segmento.
Con el lanzamiento de la Hunk Xtec, Hero MotoCorp refuerza su portafolio en El Salvador, que actualmente incluye modelos como la Eco Deluxe, Eco 150, Ignitor 125, Hunk 150SD, Hunk 160R, Hunk 160R 4V y Xpulse 200 Advance. Este diverso catálogo de productos refleja la capacidad de Hero MotoCorp para satisfacer diferentes estilos y necesidades de conducción.
Porque con la Hunk 150 Xtec, da el salto.
Los productos de Hero MotoCorp se diseñan y desarrollan en sus dos centros de Investigación y Desarrollo de categoría mundial: el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) de Jaipur (India) y el Hero Tech Center cerca de Munich (Alemania). La compañía cuenta con ocho fábricas de última generación repartidas por India, Colombia y Bangladesh. Hero MotoCorp opera actualmente en casi 50 países de Asia, África y América Latina.
Hero MotoCorp se encuentra en El Salvador de la mano de su distribuidor autorizado Indy Motos, fortaleciendo su red de ventas y servicio en todo el país.
Empresarial
Visa nombra nuevo Gerente General para Guatemala, Honduras y El Salvador
Visa anuncia el nombramiento de Juan Pablo Taylor como nuevo Gerente General de Visa para Guatemala, Honduras y El Salvador. Con más de 20 años de experiencia en los sectores de servicios financieros y tecnología, Juan Pablo aportará su vasta experiencia y liderazgo desde la oficina de Visa en Guatemala para continuar impulsando el crecimiento y la innovación en la región.
“El entorno actual en Guatemala, Honduras y El Salvador es altamente propicio para fomentar el desarrollo de tecnología e innovación. Como empresa global de tecnología de pagos, Visa tiene mucho para aportar en la búsqueda y definición de soluciones para que consumidores y comercios puedan contar con nuevas formas de pago ágiles, eficientes y seguras”, dijo Taylor. “El sector se está transformando aceleradamente, y continuaremos trabajando junto a instituciones financieras, emisores, adquirentes, comercios, fintechs reguladores y otros participantes de la industria para crear nuevas soluciones de pagos que impulsen la inclusión digital y financiera en la región”.
Durante los últimos siete años, Juan Pablo ha trabajado en Visa, donde se desempeñó como Director Senior de Ventas para Comercios y Adquirentes para el Caribe y Centroamérica. En este rol, impulsó la penetración de pagos digitales y gestionó asociaciones clave con empresas adquirentes, comercios, fintechs, entre otros, contribuyendo significativamente a la expansión de la aceptación de pagos.
«En el Caribe y Centro América estamos comprometidos con la innovación y la excelencia en el desarrollo de soluciones de pago de vanguardia. Juan Pablo ha desempeñado un papel fundamental en este esfuerzo, contribuyendo ampliamente a generar alianzas con empresas adquirentes y fintechs facilitando el desarrollo de nuevas soluciones de pago. Su dedicación y visión serán pilares clave para continuar implementando soluciones comerciales, servicios de valor agregado y tecnología de pagos de vanguardia», dijo Jorge Lemus, Vicepresidente Senior de Visa para el Caribe y Centro América.
Juan Pablo también se desempeñó como Líder de Desarrollo de Negocios en la región Andina, donde gestionó importantes asociaciones de marca compartida en varios países. Previo a su ingreso a Visa ocupó roles clave en reconocidas empresas latinoamericanas y europeas. En dichas posiciones, se enfocó en el desarrollo de negocios, la estrategia de ventas y la implementación de nuevas tecnologías para el sector financiero.
Empresarial
Fedecrédito entregó premios de su de su promoción GANA FÁCIL
El Sistema Fedecrédito realizó la primera entrega de premios de la gran promoción GANA FÁCIL, la cual favoreció a 228 ganadores con increíbles premios tales como: 3 pick up Volkswagen SAVEIRO, 20 motos Suzuki, 30 premios en efectivo de US $500.00, 30 premios en efectivo de US $250.00, 60 premios en efectivo de US $200.00 y 85 premios en efectivo de US $100.00.
.
.
La dinámica para participar en los sorteos fue sencilla, ya que a los socios y clientes se les asignó un número electrónico al realizar las operaciones financieras como: abono de cuota mensual de Préstamo vigente, contratación de Préstamos, pago de cuota de Crédito Popular, cobro de Remesas Familiares, apertura o renovación de Depósito a Plazo, apertura o incremento de la Cuenta de Ahorro Crece Mujer, apertura o incremento de Cuenta de Ahorros, obtención de Tarjetas de Débito y Crédito del SISTEMA FEDECRÉDITO, por cada US $100.00 acumulados en compras con las Tarjetas de Débito y Crédito del SISTEMA FEDECRÉDITO y por cada US $75.00 acumulados en retiros de efectivo con las Tarjetas de Crédito del SISTEMA FEDECRÉDITO; y además al realizar estas operaciones en FEDE MÓVIL, FEDE BANKING y Fede, el Asistente Virtual, se les asignaron dos números electrónicos para participar y un número electrónico adicional al realizar sus transferencias por medio de Mi QR de FEDE MÓVIL.
.
.
“Estamos muy felices de entregar los premios a estos afortunados ganadores y de premiar su preferencia por los productos y servicios que ofrecen las Cajas de Crédito y Bancos de los Trabajadores del Sistema Fedecrédito. Hacemos una invitación a que continúen participando para que puedan tener la oportunidad de convertirse en un feliz ganador de los increíbles premios de la promoción GANA FÁCIL”, comentó la licenciada Claudia Abrego de Méndez, gerente de comunicaciones de Fedecrédito.
.