Connect with us

Nacionales

Voy a trabajar desde la Asamblea Legislativa para hacer de El Salvador un mejor lugar para vivir, afirma Ernesto Castro

Publicado

el

El candidato a diputado por Nuevas Ideas, Ernesto Castro, reiteró que este jueves 19 de noviembre es un día de esperanza, donde un nuevo amanecer se empieza a dibujar. “Juntos seremos más fuertes. Juntos transformaremos la Asamblea Legislativa. Juntos construiremos un mejor país para todos”, afirmó.

Ernesto Castro ha fungido como Secretario Privado de la Presidencia, desde donde ha dado aportes valiosos para beneficio de los salvadoreños. Ha acudido a enfrentar, con sólidos argumentos, a los diputados que se oponen a los diversos proyectos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que son en beneficio del país.

“Somos un partido que representa los intereses de la mayoría. Nos debemos al pueblo y en él hallaremos la fortaleza para luchar y hacer de El Salvador un mejor lugar para vivir”, destacó.

Castro se ha destacado por mantener un firme apoyo al Presidente Bukele y a su Gabinete, con el fin de que avancen los proyectos y programas en beneficio de la población salvadoreña.

“Gracias a todos por su apoyo. Sepan que daré toda mi energía y honestidad en este nuevo camino”, reiteró.

Ernesto Castro se ha sumado a las denuncias de irregularidades por parte de Juntas Electorales del Tribunal Supremo Electoral al manchar documentación privada autenticada por notario de algunos de los candidatos a alcaldes.

“El TSE es un hijo del mismo sistema. Los partidos tradicionales, padres de nuestro subdesarrollo, lo han creado y potenciado en el tiempo. Frente a esta realidad, vamos a luchar. Debemos estar atentos a lo que enfrentaremos en el 2021”, denunció.

También, ha manifestado que llegar a la Asamblea Legislativa será para fortalecer la gobernabilidad que necesita el país, para ello aseguró que trabajará 24/7 para construir un país más justo y con dignidad humana.

Ernesto Castro ha sido perfilado para convertirse en el próximo Presidente de la Asamblea Legislativa, gracias a sus credenciales y trabajo mostrado ante los salvadoreños.

Las elecciones serán el próximo 28 de febrero de 2021, de acuerdo con la convocatoria hecha por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 30 de septiembre pasado. Las inscripciones para las elecciones legislativas y municipales cierran el próximo 14 de diciembre, informó el TSE.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído