Nacionales
VIDEO- Por resistirse a un robo fue arrojado a una quebrada de nueve metros de profundidad en la que pasó siete horas hasta su rescate

Alcides S. se resistió a un asalto y a raíz de eso los delincuentes lo lanzaron en una quebrada donde permaneció siete horas hasta que fue rescatado por personal de Bomberos.
El caso sucedió en la carretera Panamericana, sector del caserío Potrerío, cantón Concepción, jurisdicción de Lolotique, San Miguel, informaron fuentes oficiales.
Como todos los días, Alcides realizaba su jornada laboral y viajaba de su trabajo a su vivienda; sin embargo, un intento de asalto cambió su rutina diaria.
Eran las 8:00 de la noche del jueves 5 de diciembre cuando el joven se bajó de un bus y comenzó a caminar por un tramo de la referida carretera hasta que unos delincuentes lo interceptaron para exigirle sus pertenencias.
Ante la negativa de Alcides en dar sus objetos de valor, los ladrones forcejearon con él hasta lanzarlo en una quebrada de 9 metros de profundidad.
El joven fue golpeado por los malhechores; no obstante, al fondo del barranco pudo sacar su celular y le llamó a un amigo. Explicó con detalles lo que le había pasado y que se encontraba sin poder salir de la barranca.
Su amigo alertó a la Policía para que lo fueran a rescatar.
Los agentes llegaron a un lugar, pero no lograron dar con la ubicación de Alcides, por lo que pidieron un punto de referencia más exacto.
Minutos después los agentes lograron ubicarlo, pero dada la dificultad del terreno solicitaron ayuda a los Bomberos y los Comandos de Salvamento a las 12:57 de la madrugada del viernes 6 de diciembre.
Fue a eso de la 1:35 de la madrugada cuando un bombero de la estación de San Miguel utilizando una camilla, cuerdas y poleas descendió por la quebrada para intentar rescatar a Alcides.
«Como a las 3:00 de la madrugada sacaron a la víctima y después lo trasladaron en una ambulancia de Comandos de Salvamento al hospital de Nueva Guadalupe… Presentaba múltiples lesiones», relató un bombero a El Salvador Times.
Nacionales
Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.
La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.
Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.
Nacionales
Bus de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en Juayúa

Un autobús de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en la zona del desvío El Conejo, en Juayúa, departamento de Sonsonate.
De acuerdo con reportes preliminares, la rápida reacción del conductor evitó una tragedia mayor, al lograr maniobrar la unidad y evitar que se precipitara al vacío.
Equipos de emergencia y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para asistir a los pasajeros y asegurar el área. Algunos de los ocupantes sufrieron crisis nerviosas y golpes leves.
Las autoridades informaron que en las próximas horas se brindará un reporte oficial sobre el incidente.
Economia
Defensoría del Consumidor refuerza vigilancia y buenas prácticas comerciales en El Salvador

La Defensoría del Consumidor (DC) continúa fortaleciendo su labor de supervisión y promoción de buenas prácticas comerciales en todo el país. Según Ricardo Salazar, presidente de la institución, cerca de 700 establecimientos a nivel nacional aplican al menos uno de los tres programas de cumplimiento diseñados para proteger los derechos de los consumidores.
Uno de los programas más destacados es “Aquí se respeta el derecho de los consumidores”, que busca prevenir prácticas como la venta de productos vencidos, la publicidad engañosa y la falta de información en promociones y ofertas. Además, fomenta que los precios sean claramente visibles para los clientes, conforme a la normativa vigente.
Otro grupo de empresas participa en el programa del sello de garantías de plataformas electrónicas, que certifica que los comercios en línea cumplen con estándares de transparencia, seguridad y atención al cliente, fortaleciendo la confianza en las transacciones digitales.
En lo que va del año, la Defensoría ha ejecutado más de 3,000 procedimientos de inspección en todo el territorio nacional, detectando que entre un 25 % y un 30 % de los hallazgos corresponden a prácticas abusivas, detalló Salazar.
El funcionario destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos impulsados por el presidente Nayib Bukele desde 2019 para garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales en condiciones justas. Además, resaltó los avances normativos logrados bajo la actual administración, con cinco de las seis reformas a la Ley de Protección al Consumidor ya aprobadas.
Con estas medidas, la Defensoría del Consumidor refuerza su compromiso de proteger los derechos de la población y promover una cultura empresarial basada en la transparencia, la responsabilidad y el respeto a la normativa que asegura un mercado más justo y equilibrado.