Nacionales
VIDEO: Jinete de la Fuerza Armada cae de su caballo en desfile cívico

Un jinete cayó de su caballo esta mañana mientras ejecutada maniobras de destrezas sobre la Alameda Roosevelt, en San Salvador, durante los desfiles que conmemoran los 198 años de Independencia Patria de El Salvador.
Las familias observaban a una cuadrilla de jinetes que maniobraban entre la multitud con sus caballos de raza, cuando uno de ellos comenzó a mostrar incomodidad por la algarabía de las familias que gritaban a su paso.
De repente, el animal comenzó a levantar las patas y a emitir gruñidos. El jinete con gran destreza intentaba contenerlo,sin embargo el caballo hizo un violento giro lanzándolo al suelo ante la mirada atónita de las personas que observaban la atípica escena.
El caballo corrió pero fue alcanzado por uno de los soldados que acompañaba el desfile. El suceso no pasó a más y no registró a ninguna persona lesionada.
La Alameda Roosevelt y el Paseo General Escalón se vistieron de gala para que miles de familias la abarrotaran sus calles para presenciar el paso de los desfiles de la Fuerza Armada, de la Policía Nacional Civil y de los diversos colegios, escuelas e institutos, como parte de las celebraciones de los 198 años de Independencia Patria.
La Fuerza Armada mostró equipos modernos para combatir la delincuencia común y salvaguardar el territorio nacional de agresiones extranjeras.
Incluso, mostraron parte de los talleres en donde se elaboran los uniformes y demás prendas militares.
La PNC por su parte mostró parte de su personal y equipo diario con el que ejecutan sus labores.
Los estudiantes por su parte, desfilaron mostrando a sus elegantes cachiporras, bandas de paz y trajes típicos.
Los desfiles culminaron en la zona del parque Cuscatlán, en donde el Presidente Nayib Bukele tuvo la oportunidad de saludar a los participantes.
Nacionales
FAES incauta 179 libras de marihuana abandonadas en Metapán
Nacionales
Una mujer lesionada tras choque entre camión y vehículo en Ahuachapán
Nacionales
Vicepresidente Ulloa respalda acuerdo histórico para la protección del río Lempa, la mayor conversión de deuda ambiental a nivel mundial

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el programa “Somos Río Lempa”, iniciativa que marca la conversión de deuda más grande del mundo dedicada a la protección de un río y su cuenca.
El acuerdo, respaldado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador, busca fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, articular planes de restauración ecosistémica y fomentar un modelo de desarrollo sostenible en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua potable al 68 % de la población salvadoreña.
Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa calificó la alianza como un hecho histórico, destacando que “el Gobierno del Presidente Nayib Bukele pensó desde el principio darle una atención especial a los temas medioambientales”, recordando que el país fue recibido bajo una alerta de estrés hídrico. Asimismo, enfatizó que los fondos estarán protegidos bajo un modelo de gestión transparente: “Ahora el dinero alcanza cuando nadie roba”.
Jorge Urbina, director ejecutivo nacional del Plan Trifinio, recordó que el Lempa significa no solo agua para la capital, sino también generación hidroeléctrica. En tanto, Liseth Hernández, de la Secretaría Ejecutiva Trinacional, subrayó que la firma del acuerdo representa una verdadera convergencia de voluntades institucionales.
Paul Hicks, director del programa “Somos Río Lempa”, resaltó que la iniciativa nació desde la Presidencia y que sienta las bases para una restauración sostenible de largo plazo.
La cuenca del Lempa alberga ecosistemas estratégicos como humedales y manglares reconocidos por la Convención RAMSAR y la UNESCO. El acuerdo representa un paso firme hacia la protección del principal recurso hídrico de El Salvador y el bienestar de las comunidades del Trifinio.