Nacionales
VIDEO: Exmagistrado Ulises del Dios Guzmán, hace señalamientos contra la FGR y afirma: «hay una motivación oscura e intereses que están moviendo al ente fiscal»

El exmagistrado de la Cámara de lo Penal, Ulises del Dios Guzmán, afirmó en una entrevista matutina, transmitida en TVX, que hay una preocupación muy grande por la actuación de la Fiscalía General de la República (FGR) en varios casos.
En la entrevista, del Dios Guzmán aseveró que “hay una motivación oscura e intereses que están moviendo la fiscalía”, y que prueba de eso es que el fiscal general Raúl Melara pidió al juez sobreseimiento definitivo para el exfiscal Douglas Meléndez Ruiz, dándole así protección.
Ante esto, el exfiscal cuestionó: “¿Cuál es el motivo para hacer esto (proteger al exfiscal general)?”.
Hay que recordar, que el exfiscal general Douglas Meléndez Ruiz y su equipo de fiscales de confianza tienen varias denuncias por diferentes ilegalidades e irregularidades cometidas en su gestión, que incluye fabricar casos, torturar fiscales para someterlos a ser testigos criteriados y mentir en sus declaraciones, así como el uso ilegal del centro de escuchas y la violación a la ley de escuchas telefónicas, entre otros.
Sin embargo, en lugar de ser procesado Meléndez Ruiz, el actual fiscal general lo está protegiendo -a juicio del exmagistrado-, esto debido a “intereses oscuros”. En lugar de procesar a los fiscales que sometieron a torturas y amenazas a sus compañeros, la institución fiscal sigue un proceso en contra de los torturados, protegiendo también al equipo de fiscales de confianza de Douglas Meléndez.
El exfiscal también cuestionó la forma de elegir a los fiscales y aseguró que no es la correcta. «No podemos confiar, porque hemos descuidado ese proceso durante tantas décadas, lo que tenemos que hacer es afinar el sistema de supervisión y control de todo tipo de instituciones, porque no se puede confiar en ninguna persona»
“El nombramiento del fiscal general viene del poder político, es decir, quienes se concretan en la Asamblea Legislativa, y estos son los diputados quienes tienen intereses económicos y son los que tienen al fiscal sentado en esa silla”, añadió Del Dios Guzmán.
Y aseguró: «no se debe elegirse al fiscal por parte del poder político, debe de ser otro mecanismo o se hace socialmente que puede ser un riesgo o se hace con el filtro de los abogados, que los conocemos mejor» enfatizó
Guzmán
Nacionales
PNC captura a traficante de drogas en San Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este sábado la captura de Melvin Emmanuel Martínez Pérez, de 22 años, por delitos relacionados con drogas en San Salvador.
El arresto fue realizado por elementos de las Fuerzas Especiales en la calle El Progreso de la colonia Juanita, en el municipio de Mejicanos. Durante la intervención, los agentes incautaron varias porciones de marihuana.
Martínez Pérez será remitido a los tribunales correspondientes, acusado del delito de posesión y tenencia de drogas.
Nacionales
Motociclista muere tras chocar contra rastra

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un fatal accidente de tránsito ocurrido la tarde de este sábado en el occidente del país, en el que un motociclista perdió la vida tras impactar contra una rastra.
El percance se registró en el kilómetro 77 de la carretera que conduce de Acajutla hacia Sonsonate Oeste.
Agentes de la PNC llegaron al lugar para indagar las causas del siniestro y regular el tráfico, ya que la vía fue cerrada parcialmente.
Nacionales
Denuncian venta ilegal de cerveza durante partido de Águila contra Alianza

En redes sociales se denunció que el viernes algunos vendedores ofrecieron cerveza durante el partido entre Águila y Alianza en el estadio Cuscatlán, a pesar de que su venta está prohibida en recintos deportivos.
La restricción de bebidas alcohólicas se mantiene desde el Torneo Apertura 2023, como parte de las medidas para garantizar la seguridad y promover un ambiente familiar en los estadios, tras los desórdenes ocurridos en el pasado.
La normativa fue implementada luego de la tragedia del 20 de mayo de 2023, cuando nueve personas murieron en una estampida humana en el Cuscatlán.