Connect with us

Nacionales

Vicepresidente Ulloa participa en el XXII Encuentro Internacional de Derecho Ambiental 

Publicado

el

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa participó en el XXII Encuentro Internacional de Derecho Ambiental, presidido por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, CCAD, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas A.C., la Unión Europea y otras instituciones que, año con año, se suman a esta iniciativa.

El vicemandatario mencionó durante el evento que, “se vuelve cada vez más importante desarrollar este tipo de derechos medioambientales cuando vemos el informe sobre desarrollo humano y el antropoceno del PNUD en 2020, llamado: “La Próxima Frontera”, en la cual somos los seres humanos los que destruimos los recursos del planeta”. Además, reafirmo la gran responsabilidad que tenemos ante esta situación, ya que no existe un planeta B.

También, se refirió a la etapa preocupante que enfrentamos como consecuencia del cambio climático. Por este motivo, el Gobierno está ejecutando acciones que permiten prevenir, atender y mitigar riesgos; ejemplo de ello, por primera vez El Salvador cuenta con seguros paramétricos que brindan cobertura financiera para amortiguar los daños causados por desastres naturales.

El Vicepresidente Ulloa presentó los resultados alcanzados durante la presidencia pro tempore de El Salvador en la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, de julio a diciembre de 2023, destacando los programas e iniciativas creados por El Salvador para la reforestación, protección de arrecifes y la gestión de residuos sólidos, entre otras acciones esenciales para el medio ambiente.

Al finalizar este encuentro, la Liga Mundial de Ambientalistas entregó al Vicepresidente Ulloa y al Presidente Nayib Bukele, un certificado en reconocimiento a su compromiso y dedicación en el ámbito del derecho ambiental, así como por su visión de país al impulsar proyectos para cuidar del medio ambiente.

En el evento participaron el Secretario Ejecutivo del CCAD, Jair Urriola Quiroz; la Directora de la Facultad de Derecho de la UNAM, Sonia Venegas Álvarez; la Directora Ejecutiva del SICA, Ingrid Figueroa Santamaría; el Embajador de la Unión Europea, Sr. François Roudié y el Presidente de la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas, Aquilino Vázquez García.

Principal

Tres miembros de una familia pierden la vida en un trágico accidente

Publicado

el

Las autoridades han identificado a las tres personas que fallecieron en un lamentable accidente de tránsito ocurrido ayer sobre la carretera Ruta de Paz, inmediaciones del sector conocido como El Foco del distrito de San Carlos, Morazán.

Las víctimas, Lorena García, José García y Jennifer Patricia Aguilar, eran familiares y originarias del cantón Agua Caliente, San Antonio del Mosco, San Miguel.

Según los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el vehículo en el que viajaban las víctimas colisionó contra un camión. Una de las víctimas perdió la vida en el lugar del siniestro, mientras que las otras dos fallecieron durante su traslado al hospital.

Las causas del accidente están siendo investigadas por las autoridades correspondientes.

Continuar Leyendo

Nacionales

FGR gira órdenes de captura contra pandilleros por diversos crímenes

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) giró 19 órdenes de captura contra una estructura de la pandilla 18, en los que también están relacionados ciudadanos comunes, los cuales son acusados de homicidio agravado, limitación a la libertad de circulación, agrupaciones ilícitas, amenazas con agravación especial, estafa y apropiación indebida.

Las detenciones se efectuaron en conjunto con la Policía Nacional Civil en diferentes zonas de los departamentos de Cuscatlán y Cabañas.

El ministerio público dio a conocer que cuatro criminales fueron notificados de las imputaciones, pues ya se encuentran encarcelados, ellos son: Waldo Henry Herrera López, Ricardo Adalberto Ramírez Pérez, Emerson Jehovany Morales Vásquez y Jerry Alfredo Pérez Mejía.

«Estos terroristas ya están en prisión y fueron notificados que serán procesados por un doble homicidio cometido en 2019», detalló la institución.

Para este caso en particular, se informó que las víctimas se dedicaban a extraer arena del río El Arenal, distrito de San Pedro Perulapán, municipio de Cuscatlán Norte.

El asesinato se registró el 1° de febrero de 2019 en el cantón El Limón, ubicado en el citado distrito.

Otros integrantes del grupo terrorista también serán notificados de nuevos procesos en su contra por el delito de agrupaciones ilícitas, cometidos entre 2021 y 2023 en el cantón Espino de la misma localidad.

Las autoridades informaron que durante el operativo de captura lograron arrestar a Martha Elena Quinteros Lemus, José Antonio Chacón Merino, David Bladimir Torres Murga, Juan Antonio González Molina y Jaime Eduardo Del Cid Pichinte.

Continuar Leyendo

Nacionales

Abril suma más días con cero homicidios

Publicado

el

Las estadísticas reveladas por la Policía Nacional Civil (PNC) señalan que durante la jornada del jueves 3 de abril no se reportaron muertes a causa de la violencia en el territorio nacional.

«Finalizamos el jueves 03 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló la institución de seguridad en su cuenta oficial de X.


En reiteradas ocasiones, las autoridades salvadoreñas han asegurado que la disminución en la tasa de homicidios (1.9 por cada 100,000 habitantes al cierre del 2024), se debe a la implementación del Plan Control Territorial reforzado con el régimen de excepción.

Durante marzo, las fechas sin muertes violentas fueron: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído