Nacionales -deportes
Así fue la inauguración de los XXI Juegos Codicader 2024

El Salvador es sede desde el 2 hasta el próximo 11 de octubre de los XXI Juegos Codicader 2024, evento en que compiten atletas estudiantiles de los siete países del istmo centroamericano, inaugurados este miércoles por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele en una ceremonia cargada de energía y júbilo.
El acto, desarrollado en el Estadio Nacional Las Delicias (distrito de Santa Tecla, La Libertad Sur), fue encabezado por el presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, acompañado del ministro interino de Educación, Mauricio Pineda, y representantes del Consejo del Itsmo Centroamericano de Deporte y Recreación (Codicader).
“Es un honor presentarles a todos los hermanos centroamericanos nuestro nuevo El Salvador, en donde el deporte también es una prioridad, y en donde los avances que el país ha tenido también se han visto reflejados en el tema Deportivo”, expresó el presidente ad honorem del INDES.
Los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos Codicader constituyen la máxima gesta deportiva estudiantil de América Central, en la que participan alumnos de entre 15 y 17 años de los siete países del istmo: El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá y Belice.
En esta edición, los juegos contarán con la participación de 1,467 atletas estudiantiles, de los cuales más de 230 pertenecen a la delegación de El Salvador, quienes competirán en 11 disciplinas deportivas: ajedrez, fútbol, taekwondo, atletismo, judo, tenis de mesa, baloncesto, karate, voleibol de sala, balonmano y natación.
“La seguridad que ahora vivimos y gozamos nos ha permitido potenciar aún más las diferentes disciplinas deportivas y que nuestra gente pueda disfrutar mucho más de ellas”, añadió Yamil Bukele.
El acto de inauguración contó con la participación de los atletas de todas las delegaciones participantes, quienes disfrutaron de un espectáculo de luces y música que incluyó a la Banda El Salvador y al DJ internacional Steve Aoki.
El desarrollo deportivo es una pieza fundamental en la estrategia social del Gobierno del Presidente Bukele, por lo que bajo su administración se ha hecho una gran apuesta por estimular la práctica y profesionalización de actividades deportivas.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.
Nacionales
El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC
Nacionales -deportes
«Lo positivo es que los muchachos corrieron y se entregaron», dice el Bolillo Gómez tras caer contra Honduras

Luego de la dolorosa derrota de La Selecta contra Honduras, el «Bolillo» Gómez salió a dar la cara en conferencia de prensa.
El técnico de la azul y blanco reconoció que el desempeño de los jugadores no fue el mejor y que tuvieron un mal partido contra la H.
«Primero habrá que levantar a los muchachos, porque si ustedes entran al camerino es un velorio. La gente quedó muy golpeada con esta derrota», expresó.
El combinado salvadoreño no fue capaz de generar jugadas de peligro, ni tirar a portería para poder empatar o remontar el marcador.
«Como positivo me quedo con que los muchachos lucharon y se entregaron. Y sobre Canadá, lo vi contra Honduras enorme y ante Curazao no mostró la diferencia. Pareció que cualquiera le gana a cualquiera», agregó.
Con esta derrota La Selecta es última en el grupo B y prácticamente queda eliminada de la Copa Oro. El último partido es contra Canadá.