Nacionales
Vehículos YAGU dejan resultados contundentes en el combate a las pandillas en El Salvador

Los vehículos YAGU, los cuales arribaron al país el pasado 29 de marzo, fueron puestos a trabajar este domingo 3 de abril, dejando resultados «contundentes» en el combate a la criminalidad en El Salvador.
Así lo aseguró el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, quien destacó la utilidad de estos vehículos y señaló que dieron resultados positivos durante este domingo en que fueron probados para cumplir la misión de perseguir y combatir a las pandillas y grupos criminales en todo el territorio.
«Este día pusimos a prueba la tecnología de los vehículos Yagu, adquiridos por el Gobierno del Señor Presidente @nayibbukele para la modernización de la @FUERZARMADASV Los resultados fueron contundentes en la #GuerraContraPandillas», publicó el funcionario vía Twitter.
Los vehículos YAGU arribaron al país el pasado 29 de marzo, con el objetivo de ser desplegados en lugares de difícil acceso para que las autoridades realicen patrullajes en busca de pandilleros que se encuentran escondidos en las montañas, cerros y quebradas.
Según la página web motorpasion.com, YAGU es un vehículo compacto y ligero para tareas que requieran cierta capacidad todoterreno, pero su principal ventaja es que ofrece protección contra posibles ataques, al estar blindado.
El vehículo tiene capacidad para tres personas, una anchura de 1.62 metros y ofrece blindaje de protección nivel B6+, capaz de resistir ataques de rifles de asalto de alta potencia.
El «tanque de bolsillo» como es conocido puede incorporar accesorios como una ametralladora de control remoto en el techo o un módulo para el lanzamiento de un dron. El vehículo permite transportar tres soldados bien equipados y 350 kilogramos de carga.
Nacionales
El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.
“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.
Nacionales
Muere a los 78 años José María Tojeira, destacado sacerdote jesuita y exrector de la UCA

Foto: Cortesía
La Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús informó este viernes el fallecimiento del sacerdote jesuita y exrector de la Universidad Centroamericana (UCA), José María Tojeira, a los 78 años.
«Con profundo pesar comunicamos que esta mañana falleció, en Ciudad de Guatemala, P. José María Tojeira, S.J., compañero de Jesús que entregó su vida al servicio incansable del territorio centroamericano», señaló la institución en un comunicado.
Más información, en breve.
Nacionales
Conductor muere tras chocar contra una rastra en Chalatenango

La mañana de este viernes, un hombre falleció tras invadir el carril contrario e impactar de frente contra una rastra en el kilómetro 64 ½ de la carretera Longitudinal del Norte, cerca del caserío La Cruz, en el distrito de Nueva Concepción, Chalatenango Centro, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
El cuerpo del conductor quedó atrapado en la cabina del vehículo, por lo que personal de rescate trabaja en su liberación.
Agentes de la PNC se presentaron en el lugar para realizar la inspección correspondiente y orientar a los conductores que transitaban por la zona.