Connect with us

Nacionales

Varios estudiantes desaparecidos en un mismo centro escolar en Apopa

Publicado

el

El Instituto Noé Canjura es señalado por habitantes de Apopa de recibir a personas peligrosas que en muchos casos han terminado desapareciendo, sin que nadie sepa de ellos. Al respecto las autoridades señalan que la fama del colegio es falsa y que sus alumnos solamente son «juguetones».

El instituto se ubica sobre la prolongación de la cuarta avenida Norte y la avenida Obrero Heroico, en el centro del municipio de Apopa. Un lugar que las autoridades policiales describen de alta peligrosidad y a lo largo de los años se han tenido múltiples casos de desapariciones.

Fuentes policiales señalaron que en los últimos años se han reportado tres casos de estudiantes de los que hasta la fecha no se conoce de su paradero. Además, hay dos videos de alumnos protagonizando pleitos callejeros. Algo que refuerza lo señalado por los habitantes, quienes consideran que de ese instituto es “donde sale la mera mafia de Apopa”.

Para 2015, un estudiante de séptimo grado desapareció. En la denuncia, consta que fue visto por última vez saliendo de las instalaciones del centro escolar.  Mientras que, en 2018, Amelia Raquel Ferrufino Rodríguez, se despidió de su madre para asistir a sus clases por la tarde en centro educativo, una amiga de ella la vio por última vez y su angustiada madre no sabe nada de ella desde el 29 de mayo.

Un residente de la zona que conversó con este medio, recordó que hace algunos años inscribió a sus hijos en esta institución, pero decidió cambiarlos. “Tuve muchos problemas con ellos ahí. Hay mucho joven malacate”, señaló. No obstante, la fuente dijo a este medio que «antes no había tanto problema. Pero, desde que comenzaron a meter a cualquier gente, fue que se puso peligroso”.

En tanto voceros de la institución dijeron desconocer de otros casos de alumnos desaparecidos y remarcaron que del único caso que están pendientes es el de la joven Ferrufino. Para ellos el resto no cuenta.

De igual manera, remarcaron que la disciplina de los alumnos fuera del colegio no es algo que les incumba. También insistieron en que en la institución se tienen alumnos «juguetones», más no malacates como se dice en la voz popular de Apopa.

Pleitos callejeros

Los estudiantes de la institución se han visto envueltos en pleitos callejeros en dos ocasiones, en ambas han sido mujeres las involucradas y sus enfrentamientos se han viralizado en redes sociales, ya que otros compañeros las graban y suben a sitios web.

En un video que fue grabado en octubre de 2012, se ve como dos estudiantes se tienen sujetadas, una de la otra, mientras están rodeadas por alumnos con los mismos uniformes, intercambian palabras por un momento y proceden a lanzarse algunos manotazos.

En el video se puede apreciar que, mientras las jóvenes estaban peleando, había al menos cuatro adultos que decidieron no intervenir, uno en una moto, otro en una bicicleta, una señora que iba pasando y un hombre dentro del automóvil. Incluso un niño mucho más pequeño que las niñas estaba observando.

Pero este evento no ha sido el único, una fuente del centro escolar confirmó a El Salvador Times que sucedió otro pleito entre señoritas que también fue grabado por otros alumnos a inicios de este año. En este caso, explica “se suspendió a ambas”. Al consultarle por el motivo de la pelea, dice que no recuerda porque no estuvo presente cuando se discutió el caso.

Sujetos extraños “le caen a los bichos” en Apopa

La Policía Nacional Civil (PNC) se negó dar información sobre ese caso de la estudiante desaparecida cerca del instituto educativo pero agentes explicaron que hay lugares de Apopa que son “complicados” y que las desapariciones son comunes en la zona.

Otro elemento de seguridad pública, que trabaja en la zona, aseguró que este centro educativo no es el único en el que han sucedido casos de alumnos que se dirigen a sus centros escolares cuando son vistos por última vez.

El agente detalló que en una ocasión vieron cómo uno sujetos sospechosos se interpusieron en el camino de un joven vestido de uniforme de un centro escolar. Para suerte de este, los agentes intervinieron y el estudiante no fue privado de libertad.

Pero esta suerte no la han corrido: Rosa Estefani Orellana Palacios, Rocío Priscila Huezo Flores, Liliana Lisbeth Portillo García y Tanya Vanessa García Maradiaga, quienes en los últimos meses han desaparecido en Apopa, en las zonas cercanas al Noe Canjura.

Las autoridades policiales no han brindado información de los avances que se tienen en esos casos, alegando que este tipo de casos cuenta con reserva total por ley.

Por: El Salvador Times

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído