Nacionales
Varios estudiantes desaparecidos en un mismo centro escolar en Apopa

El Instituto Noé Canjura es señalado por habitantes de Apopa de recibir a personas peligrosas que en muchos casos han terminado desapareciendo, sin que nadie sepa de ellos. Al respecto las autoridades señalan que la fama del colegio es falsa y que sus alumnos solamente son «juguetones».
El instituto se ubica sobre la prolongación de la cuarta avenida Norte y la avenida Obrero Heroico, en el centro del municipio de Apopa. Un lugar que las autoridades policiales describen de alta peligrosidad y a lo largo de los años se han tenido múltiples casos de desapariciones.
Fuentes policiales señalaron que en los últimos años se han reportado tres casos de estudiantes de los que hasta la fecha no se conoce de su paradero. Además, hay dos videos de alumnos protagonizando pleitos callejeros. Algo que refuerza lo señalado por los habitantes, quienes consideran que de ese instituto es “donde sale la mera mafia de Apopa”.
Para 2015, un estudiante de séptimo grado desapareció. En la denuncia, consta que fue visto por última vez saliendo de las instalaciones del centro escolar. Mientras que, en 2018, Amelia Raquel Ferrufino Rodríguez, se despidió de su madre para asistir a sus clases por la tarde en centro educativo, una amiga de ella la vio por última vez y su angustiada madre no sabe nada de ella desde el 29 de mayo.
Un residente de la zona que conversó con este medio, recordó que hace algunos años inscribió a sus hijos en esta institución, pero decidió cambiarlos. “Tuve muchos problemas con ellos ahí. Hay mucho joven malacate”, señaló. No obstante, la fuente dijo a este medio que «antes no había tanto problema. Pero, desde que comenzaron a meter a cualquier gente, fue que se puso peligroso”.
En tanto voceros de la institución dijeron desconocer de otros casos de alumnos desaparecidos y remarcaron que del único caso que están pendientes es el de la joven Ferrufino. Para ellos el resto no cuenta.
De igual manera, remarcaron que la disciplina de los alumnos fuera del colegio no es algo que les incumba. También insistieron en que en la institución se tienen alumnos «juguetones», más no malacates como se dice en la voz popular de Apopa.
Pleitos callejeros
Los estudiantes de la institución se han visto envueltos en pleitos callejeros en dos ocasiones, en ambas han sido mujeres las involucradas y sus enfrentamientos se han viralizado en redes sociales, ya que otros compañeros las graban y suben a sitios web.
En un video que fue grabado en octubre de 2012, se ve como dos estudiantes se tienen sujetadas, una de la otra, mientras están rodeadas por alumnos con los mismos uniformes, intercambian palabras por un momento y proceden a lanzarse algunos manotazos.
En el video se puede apreciar que, mientras las jóvenes estaban peleando, había al menos cuatro adultos que decidieron no intervenir, uno en una moto, otro en una bicicleta, una señora que iba pasando y un hombre dentro del automóvil. Incluso un niño mucho más pequeño que las niñas estaba observando.
Pero este evento no ha sido el único, una fuente del centro escolar confirmó a El Salvador Times que sucedió otro pleito entre señoritas que también fue grabado por otros alumnos a inicios de este año. En este caso, explica “se suspendió a ambas”. Al consultarle por el motivo de la pelea, dice que no recuerda porque no estuvo presente cuando se discutió el caso.
Sujetos extraños “le caen a los bichos” en Apopa
La Policía Nacional Civil (PNC) se negó dar información sobre ese caso de la estudiante desaparecida cerca del instituto educativo pero agentes explicaron que hay lugares de Apopa que son “complicados” y que las desapariciones son comunes en la zona.
Otro elemento de seguridad pública, que trabaja en la zona, aseguró que este centro educativo no es el único en el que han sucedido casos de alumnos que se dirigen a sus centros escolares cuando son vistos por última vez.
El agente detalló que en una ocasión vieron cómo uno sujetos sospechosos se interpusieron en el camino de un joven vestido de uniforme de un centro escolar. Para suerte de este, los agentes intervinieron y el estudiante no fue privado de libertad.
Pero esta suerte no la han corrido: Rosa Estefani Orellana Palacios, Rocío Priscila Huezo Flores, Liliana Lisbeth Portillo García y Tanya Vanessa García Maradiaga, quienes en los últimos meses han desaparecido en Apopa, en las zonas cercanas al Noe Canjura.
Las autoridades policiales no han brindado información de los avances que se tienen en esos casos, alegando que este tipo de casos cuenta con reserva total por ley.
Por: El Salvador Times
Judicial
Tribunal inicia proceso penal contra 48 alumnos señalados de pertenecer a la «La Raza”

El Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador abrió el proceso penal contra 48 estudiantes y exestudiantes de institutos nacionales, entre ellos 14 menores de edad, acusados de integrar “La Raza”, una nueva estructura delictiva surgida en centros educativos del país.
El caso, llevado con reserva total, incluye imputaciones por delitos relacionados con crimen organizado como agrupaciones ilícitas, lavado de dinero, proposición y conspiración para homicidio, falsificación de moneda, agresión sexual y amenazas.
La audiencia contó con la presencia exclusiva de fiscales, defensores y padres de los menores, quienes fueron trasladados a la sala sin ser expuestos ante los medios. Los adultos enfrentaron la audiencia de forma virtual para la imposición de medidas.
Las capturas se ejecutaron el 24 de junio de 2025, ordenadas por la Fiscalía General de la República, y tuvieron lugar en los institutos General Francisco Menéndez (INFRAMEN), Nacional Técnico Industrial (INTI), Albert Camus y Acción Cívica Militar, tras investigaciones que duraron varios meses.
Las autoridades recibieron información sobre actividades delictivas vinculadas a esta agrupación en los centros escolares y zonas aledañas. Según el gabinete de Seguridad, “La Raza” tenía como objetivos a profesores y agentes policiales, contra quienes dirigía sus acciones criminales.
Los abogados defensores señalaron que no existen pruebas contundentes que demuestren la vinculación de sus clientes con la estructura delictiva, y negaron que los acusados formen parte de “La Raza”. El proceso continúa en desarrollo.
Nacionales
Conductor sin licencia atropella a mujer de 81 años al no permitirle bajar del microbús en Mejicanos

Una mujer de 81 años resultó lesionada la mañana de este jueves tras ser atropellada por un microbús de la ruta 44 en la 29 Avenida Norte, frente al centro comercial Zacamil, en el distrito de Mejicanos, San Salvador Centro.
Según el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), el motorista del microbús no esperó a que la víctima descendiera completamente de la unidad, lo que provocó que cayera y sufriera lesiones en las piernas. Fue trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica.
El conductor fue identificado como Carlos Elías Baires Flores, de 40 años, quien, según las autoridades, no posee licencia de conducir ni carnet de motorista. Por este motivo, será remitido a las instancias correspondientes por el delito de lesiones.
Las autoridades reiteraron el llamado a los motoristas del transporte público a cumplir con los protocolos de seguridad y contar con los permisos requeridos para operar unidades.
Judicial
Prisión para pandilleros que asesinaron a una mujer tras saber que vivía en una zona controlada por otra estructura

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que tres miembros de la pandilla 18 Sureños fueran condenados a 25 años de prisión por el homicidio de una mujer ocurrido en el departamento de La Libertad.
Los condenados fueron identificados como Giovanni Stanley Santamaría Flores, alias Skipi; Giovanni Stanley Castillo Monjes, alias Saiper; y Alex Edgardo Guillén Zacatares, conocido como Orejón. Las investigaciones determinaron que los tres pertenecen a estructuras terroristas activas en la zona.
Según la FGR, el crimen ocurrió luego de que los pandilleros se encontraran con la víctima en un bar, donde uno de ellos entabló conversación y le ofreció una bebida alcohólica. Posteriormente, le propuso llevarla a su casa, pero al enterarse de que vivía en una zona dominada por una pandilla rival, cambiaron el destino.
La mujer subió al vehículo en el que viajaban los tres agresores y, al llegar al sitio acordado, fue atacada a balazos. Los delincuentes la abandonaron creyendo que había muerto.
Minutos después, agentes policiales la encontraron con vida, la auxiliaron y la trasladaron a un centro asistencial, donde falleció a causa de las graves heridas.
La FGR confirmó que los tres implicados ya guardan prisión y enfrentan además otro proceso penal por el delito de agrupaciones ilícitas.