Connect with us

Nacionales

Varios estudiantes desaparecidos en un mismo centro escolar en Apopa

Publicado

el

El Instituto Noé Canjura es señalado por habitantes de Apopa de recibir a personas peligrosas que en muchos casos han terminado desapareciendo, sin que nadie sepa de ellos. Al respecto las autoridades señalan que la fama del colegio es falsa y que sus alumnos solamente son «juguetones».

El instituto se ubica sobre la prolongación de la cuarta avenida Norte y la avenida Obrero Heroico, en el centro del municipio de Apopa. Un lugar que las autoridades policiales describen de alta peligrosidad y a lo largo de los años se han tenido múltiples casos de desapariciones.

Fuentes policiales señalaron que en los últimos años se han reportado tres casos de estudiantes de los que hasta la fecha no se conoce de su paradero. Además, hay dos videos de alumnos protagonizando pleitos callejeros. Algo que refuerza lo señalado por los habitantes, quienes consideran que de ese instituto es “donde sale la mera mafia de Apopa”.

Para 2015, un estudiante de séptimo grado desapareció. En la denuncia, consta que fue visto por última vez saliendo de las instalaciones del centro escolar.  Mientras que, en 2018, Amelia Raquel Ferrufino Rodríguez, se despidió de su madre para asistir a sus clases por la tarde en centro educativo, una amiga de ella la vio por última vez y su angustiada madre no sabe nada de ella desde el 29 de mayo.

Un residente de la zona que conversó con este medio, recordó que hace algunos años inscribió a sus hijos en esta institución, pero decidió cambiarlos. “Tuve muchos problemas con ellos ahí. Hay mucho joven malacate”, señaló. No obstante, la fuente dijo a este medio que «antes no había tanto problema. Pero, desde que comenzaron a meter a cualquier gente, fue que se puso peligroso”.

En tanto voceros de la institución dijeron desconocer de otros casos de alumnos desaparecidos y remarcaron que del único caso que están pendientes es el de la joven Ferrufino. Para ellos el resto no cuenta.

De igual manera, remarcaron que la disciplina de los alumnos fuera del colegio no es algo que les incumba. También insistieron en que en la institución se tienen alumnos «juguetones», más no malacates como se dice en la voz popular de Apopa.

Pleitos callejeros

Los estudiantes de la institución se han visto envueltos en pleitos callejeros en dos ocasiones, en ambas han sido mujeres las involucradas y sus enfrentamientos se han viralizado en redes sociales, ya que otros compañeros las graban y suben a sitios web.

En un video que fue grabado en octubre de 2012, se ve como dos estudiantes se tienen sujetadas, una de la otra, mientras están rodeadas por alumnos con los mismos uniformes, intercambian palabras por un momento y proceden a lanzarse algunos manotazos.

En el video se puede apreciar que, mientras las jóvenes estaban peleando, había al menos cuatro adultos que decidieron no intervenir, uno en una moto, otro en una bicicleta, una señora que iba pasando y un hombre dentro del automóvil. Incluso un niño mucho más pequeño que las niñas estaba observando.

Pero este evento no ha sido el único, una fuente del centro escolar confirmó a El Salvador Times que sucedió otro pleito entre señoritas que también fue grabado por otros alumnos a inicios de este año. En este caso, explica “se suspendió a ambas”. Al consultarle por el motivo de la pelea, dice que no recuerda porque no estuvo presente cuando se discutió el caso.

Sujetos extraños “le caen a los bichos” en Apopa

La Policía Nacional Civil (PNC) se negó dar información sobre ese caso de la estudiante desaparecida cerca del instituto educativo pero agentes explicaron que hay lugares de Apopa que son “complicados” y que las desapariciones son comunes en la zona.

Otro elemento de seguridad pública, que trabaja en la zona, aseguró que este centro educativo no es el único en el que han sucedido casos de alumnos que se dirigen a sus centros escolares cuando son vistos por última vez.

El agente detalló que en una ocasión vieron cómo uno sujetos sospechosos se interpusieron en el camino de un joven vestido de uniforme de un centro escolar. Para suerte de este, los agentes intervinieron y el estudiante no fue privado de libertad.

Pero esta suerte no la han corrido: Rosa Estefani Orellana Palacios, Rocío Priscila Huezo Flores, Liliana Lisbeth Portillo García y Tanya Vanessa García Maradiaga, quienes en los últimos meses han desaparecido en Apopa, en las zonas cercanas al Noe Canjura.

Las autoridades policiales no han brindado información de los avances que se tienen en esos casos, alegando que este tipo de casos cuenta con reserva total por ley.

Por: El Salvador Times

Internacionales

Colombia extraditará a El Salvador a jefe pandillero que vivía en mansión rodeada de celebridades de la música

Publicado

el

En agosto del año pasado, la Fiscalía General de la República detectó que desde Colombia, Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, alias «El Tatuado», estaba dirigiendo una estructura de extorsionistas y estafadores, investigación que alertó a las autoridades de ese país quienes comenzaron a seguir los rastros del criminal reclamado por el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador.

Es perfilado como pandillero de la facción revolucionaria de la pandilla 18 y junto a otros siete detenidos engañaron a personas a través de un grupo creado en una red social, donde les prometían liberar a sus parientes privados de libertad, pero debían pagar como mínimo $3,000.

Pintor Rodríguez se cambió de nombre para no ser localizado y tenía trabajos fachada, pero llamó la atención de las fuerzas de seguridad del país sudamericano la vida de lujo que llevaba pues residía en mansiones de Llanogrande, una de las zonas más exclusivas en Antioquia, en donde un mes de alquiler sobrepasa los $8,000.

En el exclusivo complejo habitacional tienen sus mansiones celebridades de la música colombiana, entre ellos J Balvin, el valor de las casas es muy elevado y sobrepasan los $2 millones, solo un metro cuadrado de terreno está valuado en $1,000.

El nivel de gastos de Pintor Rodríguez es excéntrico, había adquirido motocicletas de gama alta, le decomisaron una BMW S1000RR, que tiene un costo de $33,700 aproximados y una BMW F900 XR de unos $19,200, en ese país.

Llevaba una vida de clase alta, practicaba deportes extremos y pretendía hacer creer que era italiano, para acreditarlo entre su grupo de personas cercanas con las que ya había entablado un círculo de amistad, a veces se refería con palabras italianas.

Expediente judicial

El proceso penal judicializado a finales de agosto de 2024, la Fiscalía destaca que Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, es el cabecilla de la banda. Según el informe, el salvadoreño contactaba a las víctimas y les pedía entre $2,000 y $25,000, para, supuestamente, liberar a sus familiares detenidos.

El 14 de agosto de ese año la estructura fue desarticulada mediante operativos realizados en Mejicanos, San Salvador, Cuscatancingo, San Martín y La Libertad.

Entre las capturas hay personas que prestaban sus cuentas bancarias para que las víctimas depositaran el dinero. Cuatro mujeres vinculadas a la red están en prisión, se trata de Jenifer Gabriela Sandoval Alvarado, Karla Cristina Aguirre Quintanilla, Ana Elizabeth Rodríguez Umaña y Blanca Miriam Menjívar Pineda.

En las pesquisas realizadas detectaron que el dinero que las víctimas pagaban, era depositado en las cuentas bancarias y luego era remesado a Colombia.

Según las pesquisas, contactaron a sus víctimas a través de unas páginas de las redes sociales, una de ellas de nombre TDL, creada en Facebook, les aseguraban que sus parientes iban a quedar en libertad para mientras les entregaban el dinero.

Cuando las víctimas no les querían pagar las amenazaban con llamar a la Policía para que las detuviera por el régimen de excepción, así denunciaron las personas afectadas por la estructura.

Continuar Leyendo

Internacionales

Estados Unidos traslada a 17 criminales del Tren de Aragua y la MS-13 a El Salvador

Publicado

el

En una operación conjunta entre el ejército de Estados Unidos y las autoridades salvadoreñas, un grupo de 17 criminales pertenecientes al Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel construida en El Salvador.

Fue el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien brindó detalles sobre esta operación calificada como «antiterrorista».

«Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores», aseguró Rubio en su cuenta de X.

El presidente Nayib Bukele, corroboró la información y agregó que: “Todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños”.

Este traslado se produce en un contexto de colaboración internacional en la lucha contra la criminalidad organizada. A principios de marzo, El Salvador había recibido a 238 miembros del Tren de Aragua, quienes también fueron enviados al Cecot, en un acuerdo en el que Estados Unidos asumirá ciertos costos.

Tanto el Tren de Aragua como la MS-13 han sido señalados de cometer diversos crímenes, incluyendo tráfico de drogas, secuestros, homicidios y extorsión.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ambiente cálido, nubosidad y lluvias en algunos sectores

Publicado

el

Durante la mañana, el cielo estará mayormente medio nublado con alguna lluvia frente a la costa oriental, por la tarde medio nublado en la cordillera volcánica y la franja norte, con lluvia en estos sectores y tormenta en las cercanías de Chalatenango, por la noche persistirá el cielo parcialmente nublado y son probables lluvias en la franja norte, zona occidental y central incluido el AMSS.

El viento, por la mañana y la noche del noreste, y por la tarde del Sur, de 8 a 18 km/h en todos los períodos.

Las temperaturas estarán muy cálidas durante todo el día y relativamente fresco por la madrugada. Condiciones atmosféricas generadas por una vaguada en el flujo del este, que estará generando nubosidad y lluvias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído