Nacionales
Una paciente del hospital San Bartolo golpeó en el rostro a una doctora porque no la incluyó en la lista de urgencia

Una paciente del Hospital Nacional de San Bartolo, en Ilopango, golpeó en el rostro a una doctora porque esta no la incluyó en la lista de atenciones urgentes.
La profesional de la medicina denunció lo ocurrido, y señaló que era la 1:30 de la madrugada del jueves cuando una mujer de aproximadamente 40 años llegó a la Unidad de Emergencia por dolores en la zona superior del abdomen (epigastrio).
Según la denuncia, la paciente se encontraba en aparente desesperación y le exigió a la doctora que le suministrara Ranitidina Endovenosa.
La doctora le explicó que antes de suministrarle cualquier fármaco debía ir a proporcionar datos personales al área de Archivo del hospital y que luego debía esperar a ser evaluada.
Según la profesional estaba explicando eso al tiempo que atendía a otro paciente con un dolor en el estómago aparentemente de «mayor gravedad».
Eso generó que la mujer que exigía la atención tuviera un arranque de ira y se le fuera a golpes a la joven médico, quien recibió fuertes golpes en el ojo.
La mujer intentó huir del centro de atención, pero los policías que se mantienen en el sector la detuvieron.
“Como (médicos) internos nos sentimos indignados de cómo la población puede responder a situaciones como esa cuando ya es conocido sobre un sistema de selección de pacientes (Triaje, que es un protocolo médico para atender en orden de gravedad a pacientes en hospitales) a donde se evalúa y atiende por prioridades y no por orden de llegada”, detalla parte de la denuncia que fue difundida en las redes sociales para dar a conocer el caso.
Respecto al caso, representantes del Colegio Médico de El Salvador emitirán la mañana de este viernes su postura oficial.
El Colegio Médico se pronunció contra los hechos y agregaron que «Esta situación pone de manifiesto el nivel elevado de tensión en la que está sometida nuestra población, llevándoles al límite de agredir a profesionales cuyo fin principal es cuidar de su salud e incluso salvar sus vidas».
Ademas agregaron que en el país hay «una sociedad convulsionada por la intolerancia de muchos problemas sociales que afrontamos día a día».
Los médicos manifestaron su disconformidad con el ministerio de trabajo y con la misma universidad de la estudiante por no pronunciarse al respecto.
Finalmente solicitaron a la población a abstener a realizar este tipo de acciones para que no abonen a los problemas graves que ya tiene el país.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.