Connect with us

Nacionales

ÚLTIMA HORA: Corte de Cuentas acepta hacer público la auditoría especial con la cual fue denunciado el ex Fiscal Douglas Meléndez

Publicado

el

La Corte de Cuentas de la República (CCR) aceptó hacer público la auditoría realizada al ex fiscal general, Douglas Meléndez, quien es acusado de defraudación a la economía pública por, supuestamente, mentir y cobrar una indemnización por despido cuando renunció voluntariamente a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), para asumir como fiscal general en el periodo 2015-2019.

Debido a esto, el Tribunal de Ética Gubernamental ordenó a la Corte de Cuentas de la República (CCR) que se realizara una auditoria especial en CEPA.

La CCR aseguró que la auditoria ordena contra Douglas Meléndez sería incorporada al plan anual de auditoria con la que se programará la realización de auditoria a CEPA. No obstante, los resultados de la auditoria nunca fueron conocidos, a pesar de que abogados solicitaron hacer pública esa información.

Fue el abogado Alfredo Ernesto Melgar, quien por medio de una solicitud al Departamento de Acceso a la Información Pública de la CCR, recibió una respuesta favorable a conocer el informe de dicha auditoria realizada a Douglas Meléndez.

“De acuerdo a lo establecido en el art. 18 de la Constitución de la República de El Salvador, en relación con los artículos 6 literal c), 61, 65, 71 y 71 literal c) de la ALIP, y 57 del respectivo reglamento, se resuelve: A) Admítase la solicitud de información, registrada bajo el No. DAIP-041-2019. B) Infórmese al ciudadano lo comunicado por la Dirección de Auditoria Dos de esta Corte, detallando en el romano III de la presente resolución. C) Concédase al ciudadano lo remitido por la Dirección de Auditoria Dos de esta Corte, consistente en: expediente remitido por el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) a la Corte de Cuentas de la República, el 22 de febrero de 2018”, dice la resolución del Departamento de Acceso a la Información Pública.

Pruebas contra Meléndez

El 16 de octubre de 2018, el asilado expresidente de la República, Mauricio Funes, presentó pruebas de como Meléndez habría cobrado de forma ilegal una indemnización en la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), días antes de tomar posición en la Fiscalía.

Según los documentos que presentó Funes en aquella oportunidad, Douglas Meléndez cobró $34,297,78 luego de renunciar a CEPA para tomar posición al frente de la FGR.

Nota tomada de El Blog

Nacionales

PNC captura a dos limpiaparabrisas por agredir a conductor en San Salvador

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de dos sujetos que atacaron a un automovilista en un tramo vial de San Salvador, luego de que este se negara a recibir el servicio de limpieza de parabrisas.

El hecho, ocurrido sobre la alameda Juan Pablo II y la calle Concepción, fue grabado en video y difundido en redes sociales como denuncia ciudadana, lo que permitió la pronta acción policial.

Los detenidos fueron identificados como David Alexander Ramírez Trujillo, de 21 años, y Miguel Ángel Montoya Ramírez, de 19, quienes serán procesados por el delito de resistencia.

Según la PNC, ambos se dedicaban a limpiar parabrisas en distintos puntos de la capital.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan en La Libertad a miembro de la MS13 señalado como fundador de clicas en la zona

Publicado

el

Elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) capturaron en La Libertad a José Cayetano Galdámez Alas, perfilado como miembro activo de la pandilla MS13 con el grado de homeboy.

La detención fue confirmada por el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, quien indicó que el sujeto posee antecedentes por lesiones, violación y agrupaciones ilícitas.

El arresto se realizó en la Lotificación Santa Rosita, cantón Santa Rosa, en el municipio de Quezaltepeque, La Libertad Norte. Según las autoridades, Galdámez Alas está perfilado como uno de los fundadores de estructuras criminales en ese sector del país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mined reconoce a 15 centros educativos en primera Premiación de Bandas Estudiantiles 2025

Publicado

el

El Ministerio de Educación (Mined) galardonó a 15 instituciones públicas y privadas que destacaron en el Desfile de Independencia del pasado 15 de septiembre, en la primera edición de la Premiación de Bandas Estudiantiles 2025.

Las bandas fueron reconocidas por su talento, disciplina, creatividad y fervor cívico. El proceso de selección estuvo a cargo de tres jueces del Ministerio de Cultura, quienes evaluaron la ejecución musical, entusiasmo, coreografía y armonía en la presentación de uniformes, accesorios, colores y formación.

El primer lugar fue otorgado al Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI), que recibió $100,000 en instrumentos musicales. La ministra de Educación, Karla Trigueros, entregó el reconocimiento.

En sus redes sociales, el Mined felicitó a las instituciones ganadoras por “demostrar su talento, disciplina y creatividad en cada una de sus presentaciones”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído