Nacionales
TRIBUNALES: Demandan a Lina Pohl y Orestes Ortez por no proteger recurso hídrico nacional
Ante la crisis ambiental que vive el país y la escasez del recurso hídrico para el consumo humano y otros usos, la Mesa Nacional de Cambio Climático interpuso una denuncia en el Juzgado Ambiental contra el ministro de Agricultura y Ganadería, Orestes Ortez y la ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lina Pohl.
De acuerdo denunciantes, el inadecuado manejo de las cuencas hidrogáficas, sumado a los impactos de las últimas sequías, ha provocado una reducción severa de los caudales de los ríos a nivel nacional, a tal grado que para el 2015, el Río Lempa experimentó entre el 60 y 87% de disminución en relación a los promedios históricos.
Según la Mesa, la ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lina Pohl, en reiteradas ocasiones ha manifestado que la ausencia de un marco jurídico e institucional no permite regular los diferentes usos del agua, y que no se puede hacer «nada» si no se tiene una Ley General del Agua.
Según la Ley de Medio Ambiente (LMA) y su reglamento, la responsabilidad de garantizar la cantidad y calidad del agua para el consumo humano y otros usos, conservar el recurso hídrico y asegurar su disponibilidad, recae en el MARN.
Por otro lado, El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) es la institución responsable del cumplimiento de la Ley de Riego y Avenamiento (LRA), la cual tiene por objeto, regular la conservación, el aprovechamiento y la distribución de las aguas superficiales y subterráneas del territorio nacional.
Ante eso, la Mesa de Cambo Climático sostiene que a pesar de que el país aún no cuenta con una Ley General de Agua que integre en un solo instrumento las normas que regulan la protección y el uso sectorial del recurso hídrico, la legislación vigente brinda un marco jurídico amplio que mandata a las instituciones relacionadas a este recurso a velar por su conservación y aprovechamiento racional.
Razón por la cual, la Mesa demandó a Lina Pohl y a Orestes Ortez, por el incumplimiento del articulado jurídico ya existente en la normativa actual y la evasión de responsabilidades relacionadas con la protección, conservación y uso racional del agua.
Nota tomada de El Blog
Sucesos
VIDEO | Conductor en estado de ebriedad vuelca en San Salvador
La madrugada de este sábado, un conductor en estado de ebriedad volcó su vehículo en la alameda Manuel Enrique Araujo, en San Salvador. Las cámaras de Sivar Seguro registraron el momento en que el individuo perdió el control del automóvil tras impactar contra un muro.
El conductor, identificado como Saúl Fabricio Membreño, arrojó un nivel de alcohol en sangre de 148 grados. En redes sociales, se ha compartido un video en el que se observan más de 24 latas de cerveza tanto dentro como fuera del vehículo.
Como consecuencia de su conducta irresponsable, Membreño fue detenido y enviado a bartolinas. Además, se enfrentará a una multa de $150 por infracción grave y perderá su licencia de conducir por un período de 12 meses.
Las cámaras de Sivar Seguro de la @alcaldia_ss captaron el momento cuando un conductor en estado de ebriedad volcó sobre la alameda Manuel Enrique Araujo, en horas de la media noche. https://t.co/vzsIHD2nfg pic.twitter.com/k17dm7u4Fv
— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) February 1, 2025
Nacionales
Cientos de salvadoreños disfrutan del Ilopango Air Show 2025
El Aeropuerto Internacional de Ilopango se ha convertido en el escenario del Ilopango Air Show 2025, donde cientos de salvadoreños se reúnen para disfrutar de un espectáculo aéreo que destaca la aviación civil. Este evento, que se lleva a cabo durante el fin de semana, incluye impresionantes exhibiciones de la Fuerza Aérea y acrobacias realizadas por pilotos civiles.
#ShowAéreoIlopango | ¡Los salvadoreños disfrutan de un espectáculo sin igual! El Ilopango Air Show 2025 reúne a los mejores pilotos de la región en un evento lleno de acrobacias, velocidad y destreza. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/f2hPiLFA2c
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) February 1, 2025
Homero Morales, director de la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador, destacó la importancia de este evento: «Es un referente para la aviación civil latinoamericana y un espacio ideal para que las familias salvadoreñas puedan conocer más sobre la aviación»
Se espera que alrededor de 30,000 personas, tanto salvadoreñas como de otras nacionalidades, asistan al espectáculo durante su desarrollo este sábado y domingo.
#ShowAéreoIlopango | La adrenalina y la destreza aérea se combinan para ofrecer un show inolvidable a todos los salvadoreños y visitantes internacionales. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/Y5Sg6Lij70
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) February 1, 2025
Nacionales
Dos muertos y un herido en accidente de tránsito en San Martín, San Salvador
Un trágico accidente de tránsito dejó un saldo de dos personas fallecidas y una lesionada en la madrugada de este sábado en San Martín, San Salvador Este, donde colisionaron una motocicleta y un vehículo particular.
La persona herida fue trasladada a un centro asistencial, mientras que hasta el momento se desconoce la identidad de los fallecidos.
Las autoridades están investigando las causas del accidente, aunque se presume que la excesiva velocidad y la distracción al volante podrían haber sido factores determinantes en este nuevo siniestro, que ha causado luto en las familias salvadoreñas.