Connect with us

Nacionales

Trámites de vehículos usados y repuestos quedan suspendidos temporalmente en la aduana de San Bartolo, Ilopango

Publicado

el

Los trámites para el ingreso de vehículos usados, repuestos y sus partes, en la aduana terrestre de San Bartolo, Ilopango, quedan suspendidos desde el 1 de junio hasta nuevo aviso, por la emergencia nacional por COVID-19; así lo revelo este sábado el director General de Aduanas, Gustavo Villatoro.

Según el funcionario, con estas nuevas medias los vehículos y repuestos importados deberán ser trasladados a uno de los cuatro recintos fiscales autorizados con los que cuenta el país para estos rubros.

“Dentro del proyecto de Gobierno de llevar la canasta alimenticia, que se repartirá desde este fin de semana, nosotros pusimos a disposición nuestra bodega número uno, de más de 5,000 metros cuadrados. Necesitamos hacer las adecuaciones en la aduana de San Bartolo para que la logística de las canastas tenga la suficiente maniobrabilidad”, explicó Gustavo Villatoro.

Villatoro añadió que, si algún ente desea habilitar un recinto nuevo para ello, se despachará con los lineamientos establecidos en la ley.

La aduana terrestre de San Bartolo recibe el 30% del total de vehículos usados y repuestos que ingresan al país.

“No somos el actor mayoritario en el mercado, existen otros recintos ficales que tienen la capacidad para absorber ese 30% que se almacena en San Bartolo”, agrego.

La medida se mantendrá mientras dure la emergencia, “este Gobierno está priorizando la vida; está en nuestra Constitución, pero nunca se le había dado la importancia que se merece”, recalcó el director de las aduanas.

Asimismo, Villatoro mencionó que en esa aduana tienen vehículos almacenados hace 20 años, que llegaron por procedimientos judiciales, cuyos expedientes ya no están en poder de los jueces; por ello, presentarán una iniciativa de ley a la Asamblea Legislativa que permita subastarlos o donarlos.

“Queremos disponer de ellos para mecanismos de subasta o donación, esos canales queremos utilizar para deshacernos de esos bienes, nos referimos a mercaderías estancadas, no a las transaccionales”, notificó Villatoro.

Las nuevas disposiciones en la aduana de San Bartolo exceptúan las importaciones definitivas de vehículos usados de diplomáticos, liberaciones de franquicias y las importaciones definitivas de vehículos usados que ingresaron al país al amparo de una autorización de importación temporal.

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído