Nacionales
Surfistas salvadoreños recibirán apoyo financiero por la International Surfing Association
La Federación Salvadoreña de Surf (Fesasurf) ha sido seleccionada entre las 11 Federaciones Nacionales para recibir apoyo financiero a través del fondo de solidaridad por parte de La International Surfing Association (ISA).
El apoyo fue confirmado por el entrenador nacional, Antonio Sotillo, quien agregó que serán 21 atletas de la preselección los que serán beneficiados con apoyo económico mensual para sufragar gastos para alimentación de septiembre a diciembre de este año.
“Son aproximadamente 4 mil dólares los que aprobaron, para la membresía anual de la federación y el pago mensual para cada uno de los miembros de la preselección”, puntualizó.
Los atletas que recibirán este apoyo son: Bryan Pérez, Amado de Jesús Alvarado, Israel Arenívar, Cristian Amaya, Evelyn Centeno, Kevin Mejía, Josselyn Alabí y Vanessa Cortez, entre otros.
De acuerdo al comunicado de la ISA, se distribuirán más de $35,000 para financiar proyectos que ayudarán a las comunidades que se han visto gravemente afectadas por la pandemia Covid-19.
Los 11 federaciones nacionales beneficiadas pertenecen a cuatro diferentes continentes y que contempla, además de El Salvador, a países como Afganistán, Angola, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Fiji, Senegal, Sierra Leona, Sudáfrica y Venezuela.

“Los proyectos que serán financiados varían de acuerdo con las necesidades de cada comunidad individual, tales como programas de mejoramiento de la comunidad, distribución de suministros de higienización, condonación de cuotas de membresía, compensación de pérdidas económicas por la falta de ingresos del turismo, suministro de alimentos balanceados y agua potable a las familias con necesidad, y organización de clases para los estudiantes que no han podido asistir a la escuela de forma remota desde que cerraron las escuelas”, reza el comunicado.
La cantidad de fondos distribuidos a cada país depende de las iniciativas y proyectos particulares que cada uno planteó en sus aplicaciones.
El presidente de la ISA, Fernando Aguerre, dijo: “El principio de solidaridad con nuestras Federaciones Nacionales afectadas es más importante que nunca en estos tiempos difíciles. La recesión económica mundial ha sido difícil para casi todos, pero sentimos que era esencial apoyar a aquellos dentro de la comunidad de surf que se han visto más afectados.
“Nos alientan todos aquellos de nuestra familia mundial de surfistas que pidieron ayuda y presentaron iniciativas creativas. Nos alegra ver acciones positivas en un momento tan difícil para todos.
La iniciativa solidaria está enmarcada en el lema: ‘Un mundo mejor a través del surf’.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







