Connect with us

Nacionales

Sujetos son deportados de Nicaragua uno de ellos con cuatro ordenes de captura vigentes

Publicado

el

La captura que se reporta se da como producto de la coordinación entre INTERPOL El Salvador e INTERPOL Nicaragua y autoridades migratorias de ambos países, se trata de Gustavo De Jesús Melgar Melara de 36 años quien se encontraba viviendo de forma ilegal en granada Managua donde se dedicaba a la venta de artículos de plástico.

Según la información policial el sujeto en mención contaba con notificación roja por el delito de estafa ya que según las investigaciones Melgar Melara se contactó con la víctima con quien acordaron asociarse para establecer una agencia de viajes para la cual la victima realizó múltiples depósitos de dinero que sería utilizado para equipar las oficinas ascendiendo a la cantidad de $45,838.44 y el detenido nunca le reportó ganancia razón por la cuál es reclamado por el juzgado de San Miguel pero esa no es la única orden de captura en su contra ya que el detenido también es reclamado en los juzgados de San Salvador, Cojutepeque, San Marcos por el delito de estafa agravada .

Por otra parte INTERPOL reporta la detención de Agapito Antonio Flores Carpio de 63 años por el delito de Hurto Agravado según la información brindada por autoridades de INTERPOL El Salvador en el año 2010.

El detenido junto a su hermano y dos personas más alegaban que la víctima tenía una deuda pendiente con él por lo que llegó armado y logró sacar 48 semovientes valorados en $39,400 dólares propiedad de la víctima la cuales habría puesto a la venta luego del hecho emigró a Estados Unidos donde vivió de forma ilegal y donde fue capturado por sospechas de haber participado en un homicidio sin embargo no fue confirmado por lo que se inicia los trámites de su deportación ya que está siendo reclamado por el juzgado tercero de instrucción de Santa Ana .

Con estas capturas se reitera nuevamente que autoridades de INTERPOL coordinan siempre para que toda persona que esté siendo reclamada por el cometimiento de un delito en El Salvador sea traída para responder por ello.

Nacionales

Fiscalía destruirá 4,341 kilos de cocaína

Publicado

el

Las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC), llevan a cabo el conteo y pesaje de 4,341 kilos de cocaína que serán destruidos.

Esta cantidad de droga es el resultado de diversas operaciones realizadas por la Marina Nacional durante el mes de enero de 2025.

Estas acciones contra el narcotráfico han permitido la captura de varias personas de diferentes nacionalidades, quienes ya se encuentran bajo custodia en centros penitenciarios.

El valor comercial estimado de la cocaína que será destruida a $109,132,740.00, destacando así la magnitud de los esfuerzos realizados por las autoridades en la lucha contra el tráfico de drogas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Joven fallece tras intoxicación por alcohol durante fiestas patronales en Usulután

Publicado

el

En las primeras horas de este viernes, la Policía Nacional Civil (PNC) llevó a cabo el procesamiento de la escena donde se encontró el cuerpo sin vida de un joven en Jucuarán, Usulután.

Según las investigaciones preliminares, el fallecido, conocido en la comunidad por su participación en las festividades, celebraba el inicio de las fiestas patronales cuando, aparentemente, sufrió una intoxicación por agua ardiente, lo que le ocasionó la muerte.

Las autoridades han descartado la posibilidad de que la muerte del joven haya sido resultado de un hecho violento. Sin embargo, se espera que los resultados de la autopsia proporcionen información definitiva sobre las causas del deceso.

Continuar Leyendo

Nacionales

CECOT celebra su segundo aniversario

Publicado

el

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) ha cumplido dos años de operación en El Salvador, un proyecto inaugurado por el presidente Nayib Bukele. Este centro penitenciario, que alberga un total de 40.000 internos, se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha contra la delincuencia en el país.

Belarmino García, director del CECOT, destacó que en este centro se encuentran excluidos asesinos seriales y otros criminales que han perdido sus derechos.

La instalación, ubicada en el distrito de Tecoluca, en el municipio de San Vicente Sur, se extiende por 236 manzanas, de las cuales 33 están destinadas a la construcción, lo que representa un área siete veces mayor que el estadio Cuscatlán.

Una de las características más notables del CECOT es que los pandilleros allí confinados no tienen acceso a la luz solar, lo que les impide distinguir entre el día y la noche. Este régimen de aislamiento se complementa con un robusto dispositivo de seguridad, respaldado por la Policía y las Fuerzas Armadas.

En la actualidad, el CECOT alberga aproximadamente 18.000 individuos vinculados a pandillas, muchos de ellos considerados de alta jerarquía, incluyendo jefes de clicas, palabreros, corredores de programas y sicarios, así como fundadores de grupos terroristas.

La instalación continúa siendo un tema de debate en la sociedad salvadoreña, donde se discuten los aspectos éticos y legales de las condiciones de reclusión y el enfoque del gobierno en la lucha contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído