Sucesos
VIDEO | Influencer estadounidense, Jailyne Ojeda, regresó a El Salvador y mostró su solidaridad con habitantes de Santa Ana
Una semana después de haber conocido El Salvador, la influencer estadounidense, Jailyne Ojeda, regresó al país para compartir una tarde alegre con habitantes de la colonia Ariel, en el cantón Matazano, departamento de Santa Ana.
La también modelo cumplió su promesa de regresar a tierras cuscatlecas para mostrar su lado más solidario. Y es que Ojeda llevó juguetes y comida a los residentes de esta colonia santaneca, la cual conoció por medio de Jorge Castro, quien también gusta de apoyasr a los niños de esta comunidad.
Ojeda dijo que decidió compartir una tarde alegre principalmente con los niños, ya que durante su infancia, pasó muchas necesidades con su familia debiendo trabajar desde los 14 años.
“Me quedé enamorada de El Salvador y quise regresar a ayudar a la gente, ayudar a los niños, traemos comida y juguetes. Yo siempre he querido ayudar a la gente más necesitada, porque cuando estaba chiquita mi familia era muy pobre y sufrimos mucho, ayudar siempre me pone feliz”, dijo la guapa influencer
Jailyne, que este viernes parte hacia los Estados Unidos, también visitó Honduras, donde llevó apoyo a una niña con discapacidad y también para las familias afectadas por los recientes huracanes Iota y Eta.
La joven aseguró que regresará al país para continuar realizando obras de solidaridad con los salvadoreños, además recalcó que dará seguimiento a la joven hondureña por la que conoció las dos naciones centroamericanas.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








