Sucesos
Por presunta negligencia, el ISSS separa de sus cargos a médicos y enfermeras involucrados en el caso de la muerte de doctora

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) informó el pasado lunes por la mañana, que han tomado medidas ante el caso de la doctora Ana Patricia Mina Miranda.
Luego que un medio de comunicación nacional publicara la denuncia de la madre de la doctora Ana Patricia Mina Miranda, quien murió en diciembre pasado por presunta negligencia médica en el ISSS, la institución informó que los médicos y el personal de enfermería involucrados en el caso han sido separados de sus cargos.
“Desde el primer momento iniciamos una investigación interna para determinar responsabilidad en la atención que se le otorgó a la doctora Mina Miranda. Esta investigación no solo es para determinar la participación y negligencia de los médicos que tuvieron el caso de la doctora en sus manos, sino que además se está determinando la participación y negligencia en el área de enfermería”.
El 15 de enero, la familia interpuso una querella contra tres médicos del ISSS ante la Fiscalía General de la República (FGR), lo hicieron a través del apoderado legal, el abogado Wilfredo Alfaro.
La denuncia fue en contra de los médicos de staff que en algún momento «atendieron» a la doctora Ana Patricia Mina Miranda.

No obstante, el ISSS informó que tiene a cinco médicos involucrados, tres de staff y dos residentes. La institución aseguró que ya han sido separados de sus cargos y que están dispuestos a colaborar en la investigación que realiza la FGR.
“No permitiremos que nunca el personal de atención a pacientes ponga ningún tipo de pretexto para no otorgar atención oportuna y profesional a la población”, indicó el ISSS a través de su cuenta de Twitter.
El Fiscal General de la República, Raúl Melara, también anunció el domingo que se investigará y se duducirán responsabilidades.
Ante las respuestas del ISSS y de la Fiscalía, Alfaro, quien también es el representante de la Asociación para la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente (ADESAM-CORIBEL) que trabaja con víctimas de negligencia y mala praxis, lamentó que, en la mayoría de los casos, ambas entidades tienden a no proceder.
Señaló que el ISSS no había dado ninguna declaración pública hasta que el caso de la doctora Mina Miranda fue publicado en EDH. Además, dijo que los fiscales tienden a dejar que prescriban los casos por negligencia médica o mala praxis cuando las personas afectadas llegan a denunciar.
Más información acá:
Principal
Zompopos de mayo sorprenden con su aparición anticipada en abril

Foto: Cortesía
Salvadoreños de distintas zonas del país han compartido en redes sociales fotografías y videos de los famosos zompopos de mayo merodeando cerca de sus viviendas.
Lo curioso es que, en este 2025, estos populares insectos aparecieron desde abril, lo que ha generado asombro entre los usuarios en redes sociales, ya que su presencia suele asociarse con el mes de mayo.
Este tipo de insectos, un tipo de hormiga grande, aparece con el inicio de la temporada lluviosa, lo que les ha valido el nombre de “zompopos de mayo”.
Se distinguen en reinas y soldados, y habitan en colonias subterráneas que pueden extenderse por más de 200 metros cuadrados.
Los zompopos salen a la superficie tras las primeras lluvias, como parte de su proceso reproductivo. Según expertos, el retraso en el inicio de la época lluviosa, registrado en años recientes, podría explicar su aparición anticipada o irregular.
Sucesos
Cámara capta momento en que una camioneta se incendia en Quezaltepeque

Una cámara de vigilancia domiciliaria en el distrito de Quezaltepeque captó el momento exacto en que una camioneta comenzó a incendiarse en plena vía pública.
En las imágenes se observa una camioneta de color oscuro estacionada junto a un grupo de personas que esperaban el transporte colectivo.
De forma repentina, se aprecian llamas saliendo de la parte inferior del vehículo, las cuales se extienden rápidamente hasta cubrir buena parte del automotor.
Segundos después, el conductor abandona el vehículo a toda prisa para evitar sufrir quemaduras.
Afortunadamente, la rápida intervención del Cuerpo de Bomberos evitó que el fuego se propagara a otros vehículos o estructuras cercanas.
Las autoridades no reportaron personas lesionadas ni fallecidos a causa del siniestro, únicamente daños materiales.
Principal
Momento cuando guardavidas realizan rescate profundo

Equipos de Cruz Verde Salvadoreña realizó un rescate acuático en aguas profundas utilizando una lancha en playa Barra de Santiago, departamento de Ahuchapán.
De acuerdo con reportes, el equipo de guardavidas actuó rápidamente para poner a salvo al hombre que se metió al mar y casi muere ahogado.
Posteriormente, la víctima fue puesta a tierra firme, donde se le tomaron signos vitales para determinar el estado de salud.
Las autoridades recuerdan a la población seguir las recomendaciones de los guardavidas, para evitar posibles tragedias.