Sucesos
Por presunta negligencia, el ISSS separa de sus cargos a médicos y enfermeras involucrados en el caso de la muerte de doctora

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) informó el pasado lunes por la mañana, que han tomado medidas ante el caso de la doctora Ana Patricia Mina Miranda.
Luego que un medio de comunicación nacional publicara la denuncia de la madre de la doctora Ana Patricia Mina Miranda, quien murió en diciembre pasado por presunta negligencia médica en el ISSS, la institución informó que los médicos y el personal de enfermería involucrados en el caso han sido separados de sus cargos.
“Desde el primer momento iniciamos una investigación interna para determinar responsabilidad en la atención que se le otorgó a la doctora Mina Miranda. Esta investigación no solo es para determinar la participación y negligencia de los médicos que tuvieron el caso de la doctora en sus manos, sino que además se está determinando la participación y negligencia en el área de enfermería”.
El 15 de enero, la familia interpuso una querella contra tres médicos del ISSS ante la Fiscalía General de la República (FGR), lo hicieron a través del apoderado legal, el abogado Wilfredo Alfaro.
La denuncia fue en contra de los médicos de staff que en algún momento «atendieron» a la doctora Ana Patricia Mina Miranda.

No obstante, el ISSS informó que tiene a cinco médicos involucrados, tres de staff y dos residentes. La institución aseguró que ya han sido separados de sus cargos y que están dispuestos a colaborar en la investigación que realiza la FGR.
“No permitiremos que nunca el personal de atención a pacientes ponga ningún tipo de pretexto para no otorgar atención oportuna y profesional a la población”, indicó el ISSS a través de su cuenta de Twitter.
El Fiscal General de la República, Raúl Melara, también anunció el domingo que se investigará y se duducirán responsabilidades.
Ante las respuestas del ISSS y de la Fiscalía, Alfaro, quien también es el representante de la Asociación para la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente (ADESAM-CORIBEL) que trabaja con víctimas de negligencia y mala praxis, lamentó que, en la mayoría de los casos, ambas entidades tienden a no proceder.
Señaló que el ISSS no había dado ninguna declaración pública hasta que el caso de la doctora Mina Miranda fue publicado en EDH. Además, dijo que los fiscales tienden a dejar que prescriban los casos por negligencia médica o mala praxis cuando las personas afectadas llegan a denunciar.
Más información acá:
Sucesos
Imprudencia casi termina en tragedia en La Paz
Sucesos
VIDEO | Exdiputada Nidia Díaz participa en evento político encabezado por Nicolás Maduro

La exdiputada del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Nidia Díaz, fue vista recientemente participando en un acto oficial liderado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
La exfuncionaria salvadoreña fue ubicada en las primeras filas del evento, desarrollado en Caracas, donde también participaron líderes de partidos afines al oficialismo venezolano y representantes de organizaciones internacionales que respaldan al régimen bolivariano.
Díaz ha expresado en distintas ocasiones su respaldo al gobierno de Maduro, al que considera un modelo de democracia en América del Sur.
#Nacionales | Exdiputada del FMLN, Nidia Díaz, es captada aplaudiendo, en primera fila, durante un reciente evento de Nicolás Maduro, en Venezuela. ⚠️🚨
Video: Cortesía. pic.twitter.com/wQvHuHmdFZ
— #ÚltimaHora (@ultimahsv) July 29, 2025
Principal
ANDA respode a problemas de abastecimiento de agua potable causados por lluvias

Durante la actual temporada, las intensas lluvias han representado un reto adicional para las labores de mantenimiento y ampliación de la red hídrica, tal es el caso de los trabajos de cambio de tubería que realiza la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) en la antigua calle a Huizúcar y que, tras la lluvia de este domingo, uno de los tragantes de la zona colapsó.
El presidente de la ANDA, Jorge Castaneda, acudió al lugar donde se generaron las afectaciones de la lluvia, para verificar los trabajos de protección y conversar con los residentes de la zona.
“Afortunadamente con el trabajo que tenemos con los vecinos rápidamente se reaccionó ante una situación, en la que la excesiva agua lluvia que colapsó uno de los tragantes en la parte alta generó un daño en la obra que se estaba haciendo, por eso es que se ha reaccionado muy rápido estamos haciendo una obra de protección”, explicó el presidente de ANDA, Jorge Castaneda.
La autónoma reaccionó de manera inmediata, movilizando equipos técnicos para asegurar que la continuidad del proyecto no se vea afectada. “Estamos haciendo una obra de protección aquí. Hemos coordinado con todos los vecinos, con ellos tenemos comunicación muy fluida”, amplió Castaneda.
En la zona, el 25 de junio, ANDA inició trabajos de instalación de 660 metros de nueva tubería. El Gobierno del Presidente Bukele seguirá ejecutando acciones para aumentar la calidad en el servicio de agua potable, en beneficio de la población. #SecretaríaDePrensa