Sucesos
Poblador de Nejapa se reporta a sí mismo ante las autoridades por sospechar que contrajo el coronavirus en un viaje a Guatemala

La noche de ayer 26 de marzo, la alcaldía de Nejapa desmintió rumores y decidió esclarecer la información a través de un video en redes sociales, sobre un ciudadano procedente de Guatemala, con síntomas de coronavirus y posible portador del virus.
El alcalde de Nejapa, Adolfo Barrios, afirmó que la persona (salvadoreño), tomó la correcta decisión de llamar al sistema 911 de la Policía Nacional Civil, para reportarse a sí mismo como posible portador del coronavirus, y que cree haberse contagiado durante un viaje reciente a Guatemala.
«En efecto, hay una persona procedente de Guatemala que se ha abogado a la Policía Nacional Civil (PNC), con aparentes síntomas o sospechas de COVID 19», dijo el alcalde nejapense .
La información agrega que se coordinó inmediatamente con el Sistema de Emergencias Médicas para su respectiva evaluación y protocolo a seguir , además el alcalde notificó que efectivamente el hombre fue trasladado hacia el hospital Zaldaña donde se someterá a la prueba del coronavirus.
El hombre no ha sido identificado, ni el barrio donde habita, a fin de proteger su identidad. Las autoridades locales hicieron un llamado a la calma, ya que se han viralizado mensajes de odio hacía la persona, cuando es loable la acción del ciudadano.
El Salvador ha reportado hasta el momento un total de 13 personas que padecen covid19. Los últimos 4 casos fueron anunciados el miércoles de esta semana. Todos se encuentra en asilamiento y de salud «estable», según el viceministro de Salud, Francisco Alabí.
El presidente Nayib Bukele, consideró que el virus ya se habría esparcido por el país, luego de confirmar que dos de los últimos casos anunciados no eran provenientes de países donde se han reportado contagios.
Estos son los países de donde llegaron los salvadoreños que han resultado positivos al covid-19
- 5 de Italia
- 2 de España
- 1 Canadá
- 1 de Guatemala
- 2 de EEUU
- 2 (contacto con alguien que vino de EE.UU)
Sucesos
Él era Josué Sorto, jovencito que murió ahogado en playa El Espino

Josué Sorto Chicas, de 27 años y originario de Ciudad Barrios, San Miguel, falleció por asfixia por inmersión tras ser arrastrado por una fuerte corriente marina en la playa El Espino, departamento de Usulután.
Según el informe preliminar, el joven ingresó al mar presuntamente bajo los efectos del alcohol, lo que dificultó su reacción ante la repentina fuerza del oleaje. Su cuerpo fue localizado tras una intensa búsqueda en la que participaron equipos de la Comisión Municipal de Protección Civil, Policía Nacional Civil (PNC), Protección Civil, Marina Nacional y Cruz Roja de Usulután.
Principal
«Start-up» potencia el crecimiento empresarial mediante la innovación

La apuesta del Gobierno del presidente Nayib Bukele por fomentar la innovación y lograr el desarrollo económico mediante la tecnología ha impulsado el surgimiento de «startups» como Itero, una nueva opción en el país que acompaña a las organizaciones a identificar, diseñar e implementar oportunidades de innovación.
La empresa nació como el sueño compartido de Celeste, Sofía y Javier, tres visionarios jóvenes salvadoreños comprometidos con transformar organizaciones, pero sobre todo con generar un impacto profundo en las personas a través de la innovación.
La firma de innovación está dedicada a ayudar a las organizaciones a convertir la innovación en un pilar clave, práctico y constante del día a día de cada organización.
Su servicio, Innovation as a Service (INaaS) está configurado para que las organizaciones puedan diseñar y ejecutar estrategias de innovación de forma estructurada y flexible. Este planteamiento convierte a Itero en el equipo de soluciones con una visión externa y macro del entorno del negocio.
«La innovación no tiene por qué parecer algo complicado, inalcanzable o reservado para grandes laboratorios con presupuestos millonarios. No se trata de magia, sino de tomar decisiones inteligentes, con foco, objetivos claros, buenas herramientas y un entendimiento real del entorno», afirmó el cofundador de Itero, Javier Zelada.
Además, destacó que, con una propuesta fresca y centrada en el valor humano, Itero busca posicionarse como la firma de innovación referente en Centroamérica, con una clara proyección hacia mercados internacionales.
«Eliminamos las barreras que frenan, aíslan o complican la innovación, transformando ideas en resultados de negocio tangibles y con impacto real. Nuestra visión estratégica se enfoca en sectores clave como tecnología, investigación y desarrollo, operaciones, y transformación organizacional, donde la innovación no solo es una herramienta, sino un motor de cambio», añadió.
Para alcanzar sus metas, itero apuesta por el talento joven, las conexiones estratégicas y el desarrollo de metodologías que permitan a empresas y equipos adaptarse con agilidad a los desafíos actuales.
La firma se presenta como un socio estratégico para organizaciones que desean no solo mejorar sus procesos, sino también construir culturas resilientes y sostenibles.
Con una filosofía que combina propósito, agilidad y colaboración, itero se perfila como un actor clave en el ecosistema de innovación regional y una puerta de entrada al talento latinoamericano para el mundo.
Principal
Renuevan escuela en Citalá para brindar mejores condiciones a más de 130 estudiantes

La Dirección de Obras Municipales (DOM) anunció este domingo el inicio de las obras de renovación del centro escolar, que beneficiará a más de 130 estudiantes. El proyecto contempla la construcción de aulas modernas, la instalación de juegos recreativos, internet gratuito y mejoras en todo el entorno escolar.
“¡Ya empezamos a construir una mejor escuela para Citalá!”, señaló la institución a través de sus redes oficiales, destacando que esta iniciativa forma parte del programa #MiNuevaEscuela impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
La intervención busca ofrecer espacios dignos, seguros y de calidad para el aprendizaje, además de garantizar un ambiente adecuado para el desarrollo integral de la niñez de Chalatenango Norte.