Connect with us

Sucesos

Padre e hijo salvadoreños fallecen por COVID-19 en el mismo hospital de Maryland, con pocas horas de diferencia

Publicado

el

José Ricardo Ventura y su hijo Óscar Antonio Ventura, de 35 años, fallecieron por coronavirus en el mismo hospital de Maryland, Estados Unidos, con pocas horas de diferencia.

La familia residente del condado de Montgómery habló con medios locales confimando lo sucedido. El Ricardo Ventura, hijo y hermano de las víctimas afirmó que toda la familia comenzó a sentirse mal, luego les fue diagnosticado el virus a sus parientes.

Sin embargo, “cuando recibimos las noticia pues sentí… [como] morirme en ese momento”, dijo. La salud de su padre y hermano deterioró rápidamente. Ambos residían en la misma vivienda junto a sus esposas.

Asimismo relató que “Se nos da la noticia de que cuando se sintieron mal, fueron al doctor y los ‘testiaron’ (pasaron el test) de que sí tenían el virus”, contó José Ricardo Ventura.

El Covid-19 causó estragos en Oscar Antonio, quien sufría de diabetes. Junto a su padre fueron ingresados en el Centro Adventista en White Oak, Maryland. Poco después la salud de don José se complicó.

“Lo tuvieron en oxígeno casi una semana completa , y al ver que no reaccionaba cayó en coma”, dijo Ricardo, y agregó: “descubrieron que el cerebro ya había muerto por falta de oxígeno. Y la sangre ya no circulaba prácticamente. Entonces el hospital determinó que él ya había fallecido”.

Ricardo detalló que eso ocurrió el lunes pasado por la mañana. Esa noche, su hermano, quien mostraba una leve mejoría, preguntó al personal médico por la salud de su padre. Sin embargo, tras la noticia, su salud también empeoró.

Oscar falleció en horas de la madrugada del martes. Ninguno podrá ser velado por sus familiares debido a las restricciones por la pandemia, por lo que sus cuerpos serán cremados.

Tras el deceso de sus seres queridos, José Ricardo exhorta a la comunidad a cuidarse durante esta situación: “yo entiendo que hay muchas personas que debemos salir a trabajar, que tenemos que proveer a nuestras familias.. pero háganlo siempre protegiéndose. Porque si ustedes lo agarran… los que están en casa lo van a coger también.”

Principal

Bomberos rescatan a una menor tras caerse a un barranco

Publicado

el

El Cuerpo de Bomberos informó en redes sociales que rescataron a una menor de edad tras caerse a un barranco en La Palma, Chalatenango.

Los bomberos utilizaron equipo de rescate vertical para auxiliar a la víctima.

La víctima tras salir del barranco recibió los primeros auxilios en la zona.

Continuar Leyendo

Principal

Fallece Rhina Avilés Valdéz, promotora cultural y fundadora del Museo de Arte de El Salvador

Publicado

el

El mundo cultural de El Salvador lamenta la muerte de Rhina Avilés Valdéz, destacada promotora cultural y fundadora del Museo de Arte de El Salvador (MARTE), quien falleció a los 92 años de edad. Su labor fue determinante para el fortalecimiento de la escena artística nacional y para la creación de espacios que trascendieron generaciones.

El museo MARTE publicó un comunicado que relata: «Lamentamos el fallecimiento y enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Rhina Avilés Valdéz, honorable promotora de las artes en El Salvador, fundadora del Museo de Arte de El Salvador, ex presidenta del Patronato Procultura de El Salvador y fundadora de una de las galerías de arte más influyentes del país, Galería Espacio».

Nacida en Santa Ana en 1933, Avilés se formó en arte, literatura y diseño de interiores en California, Estados Unidos.

A su regreso al país ocupó cargos en instituciones como el Instituto de Turismo y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, fue en 1985 cuando dio un paso decisivo al fundar la Galería Espacio, que se convirtió en un epicentro cultural en tiempos difíciles para las artes plásticas salvadoreñas.

Durante la década de los noventa, Avilés gestionó directamente ante el gobierno la cesión del terreno donde se construiría el Museo de Arte de El Salvador. Gracias a su liderazgo y visión, en el año 2000 se inauguró el MARTE, institución que hoy resguarda y difunde el patrimonio artístico del país y de la región centroamericana.

Avilés también fue una mentora y promotora de artistas emergentes, impulsando exposiciones, talleres y espacios de formación. Su capacidad de conectar a creadores salvadoreños con figuras internacionales como Mario Vargas Llosa o José Luis Cuevas le permitió proyectar el arte nacional en un contexto regional más amplio.

Continuar Leyendo

Principal

Escuelas públicas aplicarán sanciones por falta de cortesía a partir de septiembre

Publicado

el

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) anunció este domingo 24 de agosto la implementación de un nuevo reglamento que busca inculcar expresiones básicas de cortesía en el sistema educativo público nacional.

 

La medida, denominada «Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar», fue dada a conocer por la titular de la cartera de Estado, la Capitán y Doctora Karla Trigueros, a través de sus redes sociales. El reglamento establece un sistema de deméritos para los estudiantes que omitan el uso de las palabras «Buenos días», «Por favor» y «Gracias» en su interacción con compañeros, docentes y personal administrativo.

«Con este reglamento fomentaremos valores esenciales como el respeto y la cortesía entre nuestros estudiantes», afirmó la ministra Trigueros, quien agregó que el objetivo es fortalecer la cultura ciudadana desde las aulas. La normativa entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2025.

De acuerdo con el memorándum oficial N. 06-2025, cada vez que un estudiante no salude, no pida las cosas por favor o no dé las gracias, se le asignará un demérito. Estos se registrarán en un libro de convivencia o en una tarjeta individual, y los padres recibirán un informe mensual.

 

Las consecuencias por la acumulación de deméritos son progresivas. A partir de 3 deméritos, los estudiantes recibirán una advertencia verbal y deberán realizar una reflexión escrita. Con 6 deméritos, se notificará a la familia y se asignará una tarea correctiva. Al alcanzar los 10 deméritos, el alumno será suspendido de privilegios escolares como actividades recreativas. La consecuencia más severa aplica al acumular 15 deméritos, lo que resultará en la no promoción del grado escolar.

El reglamento también contempla un sistema de «redención» donde los estudiantes pueden eliminar deméritos acumulados al cumplir una semana con cortesía ejemplar, apoyar en labores de limpieza o participar en campañas de valores. Asimismo, se otorgarán reconocimientos mensuales a los estudiantes o secciones que mantengan cero deméritos.

 

La supervisión del cumplimiento de esta disposición estará a cargo de la Dirección Nacional de Convivencia Escolar.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído