Connect with us

Sucesos

Niño diagnosticado con leucemia le pide a sus padres morir en su hogar: “Déjenme morir en la casa, ya no me lleven al hospital”

Publicado

el

Familiares del niño sufren una verdadera tragedia desde que su hijo fue diagnosticado con leucemia, un cáncer que no le detectaron en dos hospitales nacionales y que incluso lo ha llevado a pensar en la muerte.

“Déjenme morir en la casa, ya no me lleven al hospital”, fue la súplica que le hizo a sus madres un niño, diagnosticado con leucemia y que se encuentra ingresado en el Hospital Benjamín Bloom.

Diego es un niño de once años, quien cursa 5º grado en una escuela de La Unión. Su familia nunca se imaginó que en su sangre albergaba una terrible enfermedad. Siempre les pareció un niño sano debido a que tenía un poco de sobrepeso y se mostraba bien. El único problema que comenzó a presentar fue un cansancio extraño, aunque se lo atribuyeron a problemas cardiacos que le habían diagnosticado.

Todo cambio hace un poco más de tres meses. A media noche, Diego se puso mal, comenzó a convulsionar y fue trasladado de emergencia al Hospital Nacional de La Unión, lugar en donde le aseguraron a los padres que no podían hacer nada por él.

Fue así, como Diego fue trasladado a San Miguel, en donde le realizaron varios exámenes sin dar con un diagnóstico firme que pudiera alertar a los padres del menor sobre el verdadero mal que estaba atacando a su pequeño.

“En el hospital de San Miguel nos dijeron que no sabían lo que tenía mi hermano, que no podían encontrarlo y que lo mejor era trasladarlo al Bloom”, recordó Azucena, su hermana mayor.

Desde el 15 junio de este año, Diego es parte de los niños ingresados en el Bloom, en donde a su llegada los médicos le realizaron un chequeo general para conocer qué era precisamente lo que tenía. Tras una serie de exámenes, le detectaron leucemia.

La noticia cayó como un fuerte golpe a esta familia, pues nunca pensaron que ellos vivirían una situación como la que están atravesando en estos momentos.

Azucena recuerda la explicación que le dieron los médicos sobre el cáncer que padece el pequeño. «Dijeron que todas las personas tenemos una médula cancerígena, a muchos no se les desarrolla, pero lamentablemente a mi hermano sí se le desarrolló”, expresó con un nudo en la garganta su hermana.

El niño pasó mes y medio al cuidado de su madre dentro del Bloom, pero compartía el turno con Azucena para que ella también pudiera estar junto a él. Durante los primeros días de ingreso, la madre durmió en la calle, para que su hija pasara la noche bajo el mismo techo que Diego.

“Para que yo no me quedara a dormir en la calle, mi mamá estaba durante el día con mi hermano y yo durante la noche”, contó Azucena, quien aseguró que han sido muchas las dificultades que están atravesando.

Diego está ingresado en el octavo piso del hospital Bloom, en donde los especialistas le han asignado un tratamiento de seis meses, el cual ya ha dejado marcas en la vida del pequeño, pues con tres quimioterapias realizadas, ya ha botado casi todo su cabello.

Abandona sus estudios por cuidar de su hermano

Un día, su madre ya no pudo estar en el hospital, pues en el trabajo solamente le dieron un mes y medio de permiso para poder faltar y su padre debía trabajar en una pequeña parcela de tierra para solventar los gastos que en la capital tenían.

Es así como Azucena se vio obligada a abandonar sus estudios de bachillerato en un instituto de La Unión para quedarse a las fueras del hospital Bloom y cuidar de su hermanito, a quien aseguró le ha cambiado el brillo en el rostro que siempre lo había caracterizado.

Además, contó que la falta de dinero ha sido un problema constante para esta familia. Cuando vinieron a San Salvador, solamente contaban con $3, razón por la que tuvo que pasar durante una semana sin poder comer.

Tras la partida de su madre, familiares le dieron $20 para que de alguna manera pudiera pasar durante la semana. Sin embargo, un gasto imprevisto la dejó sin nada en la bolsa para poder alimentarse.

“Los doctores me dijeron que debía comprar una crema para la varicela porque no había en el hospital, yo la compré y me quedé sin nada, pero luego me dijeron que mi hermano no tenía eso y que era salpullido por el calor nada más”, contó desepcionada.

Sin un techo en el que dormir ni comida que llevar a su estómago, se sentía desesperada, angustiada por su hermano y cansada, hasta que de pronto una trabajadora social le extendió una referencia para que fuera aceptada en el Albergue Miramonte Adventista, en donde ya cuenta con una mano amiga que le brindó un poco de la ayuda que tanto necesitaba.

Venden pequeño terreno para poder generar más ingresos

Esta familia sobrevive del sueldo de una mujer que trabaja en una empresa atunera en La Unión y de los ingresos que genera un hombre que trabaja en una pequeña milpa familiar.

El diagnóstico del pequeño ha hecho que los egresos de esta familia se eleven considerablemente, al punto de vender un terreno para poder solventar un poco los gastos que han tenido en los últimos meses.

La venta de este terreno no generó muchos ingresos, pues la condición con la que fue adquirido por el comprador fue que primero aceptaran la mitad del dinero y que en unos meses les pagaría el resto.

Hasta el día de hoy, Diego sigue ingresado en el Bloom y su hermana esperando a que su madre o su padre lleven un poco de dinero para poder comprar comida.

Si usted desea ayudar a esta familia, puede contactarse directamente con este medio. Nosotros brindaremos la información necesaria para que la ayuda a llegue lo antes posible.

Foto Referencia.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Bomberos rescatan a una menor tras caerse a un barranco

Publicado

el

El Cuerpo de Bomberos informó en redes sociales que rescataron a una menor de edad tras caerse a un barranco en La Palma, Chalatenango.

Los bomberos utilizaron equipo de rescate vertical para auxiliar a la víctima.

La víctima tras salir del barranco recibió los primeros auxilios en la zona.

Continuar Leyendo

Principal

Fallece Rhina Avilés Valdéz, promotora cultural y fundadora del Museo de Arte de El Salvador

Publicado

el

El mundo cultural de El Salvador lamenta la muerte de Rhina Avilés Valdéz, destacada promotora cultural y fundadora del Museo de Arte de El Salvador (MARTE), quien falleció a los 92 años de edad. Su labor fue determinante para el fortalecimiento de la escena artística nacional y para la creación de espacios que trascendieron generaciones.

El museo MARTE publicó un comunicado que relata: «Lamentamos el fallecimiento y enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Rhina Avilés Valdéz, honorable promotora de las artes en El Salvador, fundadora del Museo de Arte de El Salvador, ex presidenta del Patronato Procultura de El Salvador y fundadora de una de las galerías de arte más influyentes del país, Galería Espacio».

Nacida en Santa Ana en 1933, Avilés se formó en arte, literatura y diseño de interiores en California, Estados Unidos.

A su regreso al país ocupó cargos en instituciones como el Instituto de Turismo y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, fue en 1985 cuando dio un paso decisivo al fundar la Galería Espacio, que se convirtió en un epicentro cultural en tiempos difíciles para las artes plásticas salvadoreñas.

Durante la década de los noventa, Avilés gestionó directamente ante el gobierno la cesión del terreno donde se construiría el Museo de Arte de El Salvador. Gracias a su liderazgo y visión, en el año 2000 se inauguró el MARTE, institución que hoy resguarda y difunde el patrimonio artístico del país y de la región centroamericana.

Avilés también fue una mentora y promotora de artistas emergentes, impulsando exposiciones, talleres y espacios de formación. Su capacidad de conectar a creadores salvadoreños con figuras internacionales como Mario Vargas Llosa o José Luis Cuevas le permitió proyectar el arte nacional en un contexto regional más amplio.

Continuar Leyendo

Principal

Escuelas públicas aplicarán sanciones por falta de cortesía a partir de septiembre

Publicado

el

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) anunció este domingo 24 de agosto la implementación de un nuevo reglamento que busca inculcar expresiones básicas de cortesía en el sistema educativo público nacional.

 

La medida, denominada «Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar», fue dada a conocer por la titular de la cartera de Estado, la Capitán y Doctora Karla Trigueros, a través de sus redes sociales. El reglamento establece un sistema de deméritos para los estudiantes que omitan el uso de las palabras «Buenos días», «Por favor» y «Gracias» en su interacción con compañeros, docentes y personal administrativo.

«Con este reglamento fomentaremos valores esenciales como el respeto y la cortesía entre nuestros estudiantes», afirmó la ministra Trigueros, quien agregó que el objetivo es fortalecer la cultura ciudadana desde las aulas. La normativa entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2025.

De acuerdo con el memorándum oficial N. 06-2025, cada vez que un estudiante no salude, no pida las cosas por favor o no dé las gracias, se le asignará un demérito. Estos se registrarán en un libro de convivencia o en una tarjeta individual, y los padres recibirán un informe mensual.

 

Las consecuencias por la acumulación de deméritos son progresivas. A partir de 3 deméritos, los estudiantes recibirán una advertencia verbal y deberán realizar una reflexión escrita. Con 6 deméritos, se notificará a la familia y se asignará una tarea correctiva. Al alcanzar los 10 deméritos, el alumno será suspendido de privilegios escolares como actividades recreativas. La consecuencia más severa aplica al acumular 15 deméritos, lo que resultará en la no promoción del grado escolar.

El reglamento también contempla un sistema de «redención» donde los estudiantes pueden eliminar deméritos acumulados al cumplir una semana con cortesía ejemplar, apoyar en labores de limpieza o participar en campañas de valores. Asimismo, se otorgarán reconocimientos mensuales a los estudiantes o secciones que mantengan cero deméritos.

 

La supervisión del cumplimiento de esta disposición estará a cargo de la Dirección Nacional de Convivencia Escolar.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído