Principal
Motel El Oso lanza promociones especiales por el Día de San Valentín

El Oso, conocido por ser uno de los moteles más icónicos de El Salvador, ha anunciado atractivas promociones para sus clientes con motivo del Día de San Valentín. A través de su página oficial, el establecimiento invita a los salvadoreños a disfrutar de tarifas especiales este 14 de febrero, prometiendo «los mejores precios» para celebrar el Día del Amor y la Amistad.
El motel espera recibir a cientos de parejas en esta fecha significativa, ofreciendo opciones de alojamiento accesibles. Los clientes pueden optar por habitaciones sin aire acondicionado por solo $6, o elegir aquellas con aire por $8, ambas con un tiempo de estadía de seis horas.
Para más detalles y reservas, la administración del motel ha habilitado el número telefónico 2222-1213, facilitando así la planificación de una celebración memorable.
Nacionales
DOM entrega quinto parque municipal, a nivel nacional, en Ciudad Barrios

Más de 23 mil personas han sido beneficiadas con la entrega del remodelado parque municipal y la parroquia “Monseñor Romero” del distrito de Ciudad Barrios, municipio de San Miguel Norte.
Ciudad Barrios es el lugar de nacimiento de monseñor Óscar Arnulfo Romero, declarado Santo por El Vaticano por lo que esta obra del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la DOM, potenciará el turismo, la economía y el comercio local.
El proceso de construcción del parque comprendió el mejoramiento del suelo, colocación de piso adoquinado, enchape y piso porcelanato. También se realizó un mejoramiento de toda la superficie con finos acabados.
Se instalaron servicios sanitarios, moderna red hidráulica, de agua potable, aguas negras y grises; instalación de red eléctrica, colocación de luminarias exteriores, iluminación de árboles y ornamentación como Iluminación de la glorieta.
Las cuadrillas de la DOM también revitalizaron la parroquia San Óscar Romero, ubicada frente al parque donde se cambió la cubierta de techo por una nueva de lámina tipo teja y el cielo falso. Se colocó pintura general y se realizaron obras eléctricas que iluminan la parroquia.
Se realizaron además obras de reparación del cordón cuneta, aceras, gradas como también el mejoramiento de 7 murales.
Este es el quinto parque que entrega la DOM a nivel nacional después de El Refugio en Ahuachapán, Torola en Morazán, San Esteban Catarina en la cabecera departamental de San Vicente y San Francisco Morazán en Chalatenango.
La DOM también ha entregado 8 centros históricos en Suchitoto en Cuscatlán, El Mozote en Morazán, la cabecera departamental de San Vicente, Apaneca y Concepción de Ataco en Ahuachapán, como en Juayúa y Salcoatitán en Sonsonate.
Estas obras demuestran la firme decisión del Presidente Bukele por mejorar la condición de vida de los salvadoreños y demostrar cada día que el dinero alcanza cuando nadie roba.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) reveló que durante la jornada del martes 15 de abril no se registraron muertes a causa de la violencia en el territorio nacional.
«Finalizamos el martes 15 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló la PNC en su cuenta oficial de X.
De acuerdo con las estadísticas de la PNC, este se convierte en el día número 14 sin homicidios en lo que va del mes de abril.
Las estrategias de seguridad que se han implementado en el país han dado como resultado la captura de más de 80 mil pandilleros, quienes ahora pagan por sus crímenes en el Centro del Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
El Salvador cerró el 2024 con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, convirtiéndolo en una de las naciones mas seguras de la región.
Internacionales
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras

Después de tres años de negociaciones, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron el miércoles un acuerdo histórico para enfrentar pandemias, anunció la entidad.
«Los Estados miembros de la OMS han dado un gran paso adelante en sus esfuerzos por conseguir un mundo más seguro frente a las pandemias, al elaborar un proyecto de acuerdo que se debatirá en la próxima Asamblea Mundial de la Salud, en mayo», indicó la OMS en un comunicado.
El acuerdo se alcanzó cerca de las 02H00 (00H00 GMT) del miércoles, dijo un delegado a la AFP. «Las naciones del mundo han hecho historia hoy en Ginebra», expresó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
«Al llegar a un consenso sobre el Acuerdo de Pandemia, no sólo han puesto en marcha un acuerdo generacional para hacer el mundo más seguro, sino que también han demostrado que el multilateralismo está vivo y bien, y que en nuestro mundo dividido, las naciones todavía pueden trabajar juntas para encontrar un terreno común y una respuesta compartida a las amenazas comunes», agregó Tedros.
Cinco años después de que el covid-19 comenzara matar a millones de personas y devastara economías, un sentido de urgencia creciente dominó las conversaciones, en medio del surgimiento de nuevas amenazas sanitarias como la gripe aviaria, el sarampión y el ébola.
El principal escollo en las discusiones fue el artículo 11, sobre la transferencia de tecnología para la fabricación de productos de salud ligados a las pandemias, sobre todo en beneficio de los países en desarrollo.
Ese tema fue motivo de numerosos reclamos de los países más pobres durante la pandemia del covid-19, cuando vieron cómo los ricos acaparaban dosis de vacunas y pruebas del coronavirus.
Varios países donde la industria farmacéutica representa parte importante de su economía se oponen a la transferencia obligatoria e insisten en su carácter voluntario.
Finalmente se alcanzó un consenso sobre el principio de la transferencia tecnológica «de mutuo acuerdo».