Sucesos
Megavisión dispuesto a que se investiguen supuestas denuncias contra Roberto Hugo Preza y lo separa temporalmente de su cargo mientras se aclara la situación

En la última semana se han publicado comentarios y acusaciones en redes sociales sobre supuestos abusos y agresiones sexuales por parte del reconocido periodista y director de noticieros del Grupo Megavisión Roberto Hugo Preza.
Ante lo sucedido, la cadena de televisión salvadoreña decidió separar de su cargo al periodista.
Por medio de un comunicado, Megavisión indica que la suspensión obedece a una «publicación» en la que se afirma que Preza, presuntamente, pudo realizar algún tipo de acoso hacia mujeres periodistas que laboraban en los canales de televisión del grupo.
“Como una medida de transparencia, y en apego a los procedimientos legales vigentes, se procedió de mutuo acuerdo, a la suspensión temporal del contrato de trabajo del señor Roberto Hugo Preza, mientras se esclarece esta situación”, dice el comunicado, publicado esta noche.
Origen del caso.
Todo esto se produce a raíz de unos reportajes especiales publicados en el sitio web del diario digital que se jace llamar La Voz de la Diáspora, con dos entregas en las que se recogen testimonios de las presuntas víctimas y algunos testigos que supuestamente afirman presenciar el acoso. La autora es la periodista Carmen Rodríguez.
Megavisión también indicó que separar a Preza, respondía a las declaraciones del Ministro de trabajo, Rolando Castro, quien informó que iniciarán una serie de acciones para determinar si en la cadena televisiva salvadoreña ha habido algún abuso de índole laboral.
En aras de contribuir al proceso que ha anunciado el Ministro Castro, Megavisión decidió separar de su cargo al periodista Roberto Hugo Preza para que las autoridades hagan sus indagaciones sin ninguna presión y con total transparencia. Esto no es un despido, es simplemente parte de las facilidades que tanto, el todavía director de los canales 19 y 21, acordaron para desvirtuar las acusaciones en contra se la empresa y del periodista, se dijo.
El escándalo ha provocado la condena anticipada de parte de la opinión pública en contra del periodista.
Grupo civiles que defienden el derecho de las mujeres también han externado su condena, sin embargo, hasta este día no hay denuncia formal contra Preza.
Según abogados consultados, habrá que esperar los resultados de las investigaciones del Ministerio de Trabajo, en las que se espera se deduzcan responsabilidades, es decir, si se comprueban las acusaciones se espera el inicio de un proceso legal.
Un hombre de Medios.
Ante la avalancha de comentarios en redes sociales y en otros medios digitales, Roberto Hugo Preza compartió un comunicado en el que deja claro que tras más de 40 años sirviendo al país desde el periodismo en distintos medios de El Salvador, viene a ser objeto de mentes oscuras que quieren perjudicar su imagen, su trayectoria y hasta su familia.
“Estoy atravesando uno de los episodios más críticos de mi vida, producto de una conspiración que está basada en calumnia y difamación contra este servidor.
Antes de ser periodista, soy esposo, hijo, hermano y fundamentalmente padre de familia; familia que junto a mi está soportando un cruel y despiadado ataque”.

A pesar de las duras críticas al comunicador, no han faltado las palabras de aliento y el apoyo de muchos colegas, funcionarios y amigos. Todos coinciden en que esto es producto de envidias y dan fe de la intachable trayectoria de Preza al frente de varios proyectos periodísticos en nuestro país.
Y es que para muchos, Roberto Hugo Preza ha sido un mentor y un amigo que les abrió las puertas al periodismo, de quien han aprendido los rigores de la profesión y no comprenden por qué se quiere destruir y desprestigiar la carrera de un periodista de su talla.

Principal
Mandan a la cárcel a sujeto que tenía en su poder distintitos tipos de drogas

El pasado 5 de octubre agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron alertados de la presencia sospechosa de un hombre en la avenida El Paseo, colonia Miramonte, en San Salvador.
Se trataba de Mauro Alfredo Bernal Henríquez quien al ser intervenido por los agentes se le encontró una bolsa plástica con cierre hermético que contenía una porción pequeña de sustancia cristalina, dos bolsas con polvo blanco y otra con material vegetal. La prueba de campo practicada a las evidencias dio resultado positivo a metanfetaminas, cocaína y marihuana.
Por estos hechos, el sujeto fue capturado y procesado en Juzgado Noveno de Paz de San Salvador que decretó, en audiencia inicial, la instrucción formal con detención provisional contra Bernal Henríquez, por el delito de posesión y tenencia con fines de tráfico.
En la audiencia, la juzgadora determinó que existen indicios suficientes sobre la existencia del ilícito y la probable participación del imputado, por lo que el proceso continuará en la fase de instrucción.
Principal
Capturan a sujeto que amenazaba con un arma falsa en San Salvador

Durante un patrullaje rutinario, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron alertados por ciudadanos sobre la presencia de un individuo que realizaba amenazas con un arma de fuego.
La rápida intervención de los oficiales permitió la captura de Juan Carlos Ayala Rodríguez, quien portaba una pistola de plástico con la que intimidaba a las personas en la vía pública.
“Hoy fue con un arma de plástico, pero no vamos a permitir que mañana sea con un arma real. Este sujeto será sacado ya de la sociedad y tendrá que responder ante la justicia”, señaló Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad.
Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad ciudadana y actuar con firmeza ante cualquier intento de alterar el orden público.
Principal
Impulsan jornada nacional de reforestación con entrega gratuita de plantas y árboles

El Ministerio de Obras Públicas (MOPT) informó que este sábado 11 de octubre se llevará a cabo una jornada de entrega de plantas y árboles producidos en el vivero #MOPVerde, con el objetivo de fomentar la reforestación y el cuidado del medio ambiente en todo el país.
La entrega se realizará a partir de las 9:00 de la mañana y continuará hasta agotar existencias en distintos puntos del territorio nacional.
Entre ellos se encuentran: el parque central de Armenia en Sonsonate, el parque central de Ciudad Arce en La Libertad Centro, el parque de los juegos de Jucuapa en Usulután Norte, el parque central de Chinameca en San Miguel Oeste, el parque central de San Sebastián en San Vicente Norte, el parque central de Ilobasco en Cabañas Oeste y el mercado central de Santiago Texacuangos en San Salvador Sur.
El MOP y FOVIAL invitan a la población a acercarse a los puntos de entrega para contribuir a la reforestación del país y fortalecer las acciones ambientales que impulsa el Gobierno.