Connect with us

Sucesos

Megavisión dispuesto a que se investiguen supuestas denuncias contra Roberto Hugo Preza y lo separa temporalmente de su cargo mientras se aclara la situación

Publicado

el

En la última semana se han publicado comentarios y acusaciones en redes sociales sobre supuestos abusos y agresiones sexuales por parte del reconocido periodista y director de noticieros del Grupo Megavisión Roberto Hugo Preza.

Ante lo sucedido, la cadena de televisión salvadoreña decidió separar de su cargo al periodista.

Por medio de un comunicado, Megavisión indica que la suspensión obedece a una «publicación» en la que se afirma que Preza, presuntamente, pudo realizar algún tipo de acoso hacia mujeres periodistas que laboraban en los canales de televisión del grupo.

 “Como una medida de transparencia, y en apego a los procedimientos legales vigentes, se procedió de mutuo acuerdo, a la suspensión temporal del contrato de trabajo del señor Roberto Hugo Preza, mientras se esclarece esta situación”, dice el comunicado, publicado esta noche.

Origen del caso.

Todo esto se produce a raíz de unos reportajes especiales publicados en el sitio web del diario digital que se jace llamar La Voz de la Diáspora, con dos entregas en las que se recogen testimonios de las presuntas víctimas y algunos testigos que supuestamente afirman presenciar el acoso. La autora es la periodista Carmen Rodríguez.

Megavisión también indicó que separar a Preza, respondía a las declaraciones del Ministro de trabajo, Rolando Castro, quien informó que iniciarán una serie de acciones para determinar si en la cadena televisiva salvadoreña ha habido algún abuso de índole laboral.

En aras de contribuir al proceso que ha anunciado el Ministro Castro, Megavisión decidió separar de su cargo al periodista Roberto Hugo Preza para que las autoridades hagan sus indagaciones sin ninguna presión y con total transparencia. Esto no es un despido, es simplemente parte de las facilidades que tanto, el todavía director de los canales 19 y 21, acordaron para desvirtuar las acusaciones en contra se la empresa y del periodista, se dijo.

El escándalo ha provocado la condena anticipada de parte de la opinión pública en contra del periodista.

Grupo civiles que defienden el derecho de las mujeres también han externado su condena, sin embargo, hasta este día no hay denuncia formal contra Preza.

Según abogados consultados, habrá que esperar los resultados de las investigaciones del Ministerio de Trabajo, en las que se espera se deduzcan responsabilidades, es decir, si se comprueban las acusaciones se espera el inicio de un proceso legal.

Un hombre de Medios.

Ante la avalancha de comentarios en redes sociales y en otros medios digitales, Roberto Hugo Preza compartió un comunicado en el que deja claro que tras más de 40 años sirviendo al país desde el periodismo en distintos medios de El Salvador, viene a ser objeto de mentes oscuras que quieren perjudicar su imagen, su trayectoria y hasta su familia.

“Estoy atravesando uno de los episodios más críticos de mi vida, producto de una conspiración que está basada en calumnia y difamación contra este servidor.

Antes de ser periodista, soy esposo, hijo, hermano y fundamentalmente padre de familia; familia que junto a mi está soportando un cruel y despiadado ataque”.

A pesar de las duras críticas al comunicador, no han faltado las palabras de aliento y el apoyo de muchos colegas, funcionarios y amigos. Todos coinciden en que esto es producto de envidias y dan fe de la intachable trayectoria de Preza al frente de varios proyectos periodísticos en nuestro país.

Y es que para muchos, Roberto Hugo Preza ha sido un mentor y un amigo que les abrió las puertas al periodismo, de quien han aprendido los rigores de la profesión y no comprenden por qué se quiere destruir y desprestigiar la carrera de un periodista de su talla.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción

Publicado

el

El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.

La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.

“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel

Publicado

el

Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.

Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:

▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets

 

▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes

 

 

Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.

Serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro

Publicado

el

La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.

 

De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.

La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído