Connect with us

Principal

Katherine Velásquez, la mujer que rompe estereotipos como taxista en El Salvador con sus aventuras nocturnas

Publicado

el

Sobre ruedas y en un sector dominado por hombres, así está rompiendo barreras y cambiando la marcha Katherine Velásquez, una taxista de 32 años, que cada noche viaja por las calles de la zona metropolitana de San Salvador.

Ella no solo está desafiando las normas sociales y derrumbando los estereotipos detrás del volante como conductora, sino que además conquista en redes sociales con su carisma y las historias de sus aventuras nocturnas, cuando transporta a sus clientes.

Además, presumiendo su lacia cabellera negra y su sonrisa genuina, Katherine comparte con los internautas rutinas diarias de su trabajo y parte de su vida personal, al ritmo de los trend del momento. Incursionó en TikTok en julio del 2020 e inmediatamente su contenido se viralizó.

“Madre feliz, salvadoreña y driver nocturna”, es como se define Velásquez, en su cuenta oficial de la red social china, donde ha alcanzado más de 34 mil seguidores.

Una de las preguntas que más hacen a la salvadoreña en la web es: por qué trabaja de noche. A lo que, en reiteradas ocasiones, ha respondido que se debe a que el tráfico de la capital es muy pesado durante el día y exige gastar mucho más combustible. A esto se suma que, es madre de dos niñas, de 12 y 15 años, a quienes también debe cuidar y atender.

“Paso hasta 15 o 20 horas en el carro, porque tengo dos hijas a quienes debo llevar sustento. Ellas son mi motor”, puntualiza la conductora, en uno de sus clips que ha colgado en la red.

Más allá de su sacrificio como madre y su arduo trabajo de todos los días, ella relata que su carro ha servido como fuente de desahogo para muchos usuarios e incluso, en ocasiones, ha tenido que escuchar historias que le han roto el corazón; mismas que, posteriormente comparte en TikTok y la han hecho famosa, siempre cuidando la identidad de sus clientes.

“Me toca escuchar historias de personas en las que yo puedo sentir su dolor y me aguanto lágrimas; pero cuando se bajan o llego a mi casa rompo en llanto”, apunta la reconocida taxista.

Respecto del trato con sus colegas, Katherine se muestra muy feliz por el apoyo y acompañamiento que le brindan. Afirma que, ellos se encargan de cuidarla durante la noche y madrugada; ya que, es consciente de los peligros de trabajar en el taxi.

A pesar de esto, la digna salvadoreña ama su trabajo y está dispuesta a seguir acumulando y contando historias de su trabajo, a fin de sacar adelante a su familia.

Actualmente, muchos de los rostros más famosos salen de TikTok, la red social que se lanzó en 2016 y que de manera vertiginosa ha ganado muchísima popularidad en el mundo.

A raíz del confinamiento por la pandemia en 2020, la gente comenzó a migrar a esta plataforma en donde se crean videos cortos de diversas temáticas, desde comedia, tutoriales y bailes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído