Connect with us

Sucesos

IMPACTANTE: Hondureño dice: “Vine con mi hijo caminando y ahora me lo llevo en un ataúd”, producto de una balacera entre pandilleros en Osicala, Morazán

Publicado

el

Un pastor evangélico de Honduras se encuentra viviendo las peores horas de su vida al saber que su único hijo varón de 8 años de edad será desconectado luego de pasar más de un año en coma producto de una balacera entre pandilleros ocurrida una iglesia de Osicala, Morazán.

Con un semblante sereno, pero con muchas ganas de contar su testimonio para luchar contra la delincuencia, Gerson Herrera abordó en San Miguel un bus súper especial de la ruta 301 luego de llegar desde la frontera El Amatillo en La Unión.

El pastor se sentó al lado de un joven a quien con la excusa del clima le entabló una conversación que catalogó como un angustiante desahogo que necesitaba hacer ya que regresaba de realizar los trámites en la aduana para que el cadáver de su hijo pudiera pasar a su tierra natal.

Minutos después, el pastor le pidió permiso al cobrador de la unidad para predicar de la biblia y contarles a los más de 100 pasajeros que su hijo sería desconectado el próximo 6 de diciembre de 2018 a las 10:00 de la mañana.

“Vine con mi hijo caminando y ahora me lo llevo en un ataúd”, señaló el hombre quien caminaba en el pasillo del bus, que por momentos le servía de sostén para no caerse por las emociones externadas al recordar a detalle lo que le sucedió el 10 de noviembre de 2017.

Herrera quien también es conocido como “Pastor Juan Carlos” señaló que celebraba una boda en la iglesia Príncipe de Paz cuando fue interrumpido por seis jóvenes.

“Estando en pleno culto a las 9:00 de la noche, seis jóvenes ingresaron en el templo, uno de ellos estaba herido. Nosotros desconocíamos lo que sucedía. Tras ellos iban como 20 y esa noche se armó una balacera dentro del templo en el que se encontraban 150 hermanos”, relató el religioso.

El saldo que registró la Policía fue de dos asistentes a la boda muertos y varios heridos, entre ellos el hijo menor de Herrera y su compañera de vida, quienes fueron trasladados a un centro asistencial.

“Mi hijo de 8 años recibió un impacto que provocó que perdiera su ojo al instante y la mitad de su rostro. Quedando su bala incrustada en un área que se llama corteza motora”, señaló el hombre de pelo canoso a quien las lágrimas se le salen.

Un año viviendo en los pasillos del Bloom

Debido al delicado estado de salud, el menor fue trasladado al Hospital Nacional de Niños “Benjamín Bloom” en el que fue sometido a tres operaciones que poco ayudar a su mejora ya que “prácticamente hemos perdido la lucha. Porque nuestro hijo quedó en estado de coma”.

La fe y convicción de este pastor lo lleva a considerar que desde ese 10 de noviembre ha sido sometido a la prueba más grande de su vida en la que consideró ha aprendido a ser más humilde.

Incluso, el pastor se vio en la necesidad de vender su vivienda en Honduras para obtener un poco de solvencia económica que con el pasar de los meses se acabó.

“He vivido durante un año en los pasillos del hospital Bloom, ratos durmiendo y ratos no, evadiendo a los guardias, buscando donde colocar un cartón para que no me alejan de mi esposa que puede estar con mi hijo”, señaló Herrera.

Según relató, parte de su sobrevivencia es gracias a la ayuda de monjas de la iglesia católica que le regalan desayuno y cena. Además de otras personas que al conocer su caso se muestran solidarias con él y su esposa.

Conoció y perdonó a los asesinos de su hijo

Herrera no ha dejado de predicar el evangelio y esto lo ha llevado a conocer diferentes cárceles. Fue en una de estas visitas que el pastor reconoció a los asesinos de su hijo, a quienes dice ha perdonado.

“Es imposible que olvide esos rostros, me reuní con estos nueve jóvenes capturados en Gotera. Los abracé y les pedí perdón y que los perdonaba porque eso es lo que debo de hacer como pastor”, señaló.

Pese a la situación vivida, Herrera aseguró que el próximo jueves se va retirar del país sin ningún resentimiento, “he aprendido cuanto me ama Dios y he aprendido a ser humilde”.

Herrera y su compañera de vida esperan regresar junto a sus otras dos hijas  -de 14 y 16 años- y seguir trabajando en la iglesia tratando de honrar la memoria del menor de la familia.

Si usted desea ayudar a esta familia puede comunicarse con este medio para conocer las necesidades que estos tienen. Además, farmacias Brasil tiene en sus sucursales puntos de colecta para ayudarles.

Imagen de referencia.

Nota por El Salvador Times 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Publicado

el

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.

De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.

Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.

Continuar Leyendo

Principal

Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

Publicado

el

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.

La maqueta estará en exhibición en la BINAES.

El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.

Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.

 

Continuar Leyendo

Principal

Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Publicado

el

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.

 

El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.

Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído