Sucesos
«Gente inescrupulosa nos ha llamado para dar falsa información», dice familiar de empleado de call center Telus desaparecido en enero
La desaparición de un empleado del call center Telus ha sido utilizada por gente sin escrúpulos que ha intentado sacar provecho de la situación de la familia proporcionando información falsa.
Hace casi dos meses que Julián Elías Martínez Ayala, de 25 años de edad, desapareció cuando salía del trabajo en Ciudad Merliot, las autoridades parecen haberse olvidado del caso para el que aún no se asigna un fiscal.
Angustiados y preocupados, la familia de Martínez aseguran haber recibido cualquier cantidad de excusas de los encargados de investigar, algo que empeora la situación a medida que pasan los días.
Un familiar del joven conversó con El Salvador Times y explicó que el hecho ha provocado que la salud de la madre de Julian se haya descompensado, ya que padece de la tensión, la cual se le ha disparado.
En la iglesia donde se congrega parte de la familia han realizado cadenas y grupos de oración para pedir por el joven y que se reencuentre pronto con sus seres queridos.
«Estas cosas uno las ve lejos y nunca cree que le puedan ocurrir pero hoy a nosotros nos tocó vivirlas. Sólo Dios con nosotros», expresó la familiar de Martínez.
Con respecto al celular del joven, que fue encontrado por una persona supuestamente en Metrocentro de San Salvador, la familiar sostuvo quien lo tenía ya no le respondió a sus mensajes y lo desconectaron.
«Esperámos en Dios que si lo tienen secuestrado que por favor lo liberen, eso es lo que nosotros pedimos», clamó la fuente por su ser querido.
Los amigos que el joven tenía han sido de poca ayuda para el caso ya que al ser consultados dicen no saber nada sobre él desde que salió de su jornada laboral en horas de la tarde del 9 de enero de este año.
Un compañero de trabajo dijo a la familia que se despidió de él en el estacionamiento y vio cuando se puso el casco y se subió a su moto scooter, marca Yamaha, la cual no ha sido localizada.
El no saber nada del joven ha llevado a la familia a realizar recorridos diarios en el Instituto de Medicina Legal (IML) sin tener ninguna novedad.
La esperanza sigue viva
Los recuerdos del joven se mantienen presentes en los miembros de su familia, especialmente cuando están reunidos en casa, donde su cuarto está tal como lo dejó un día antes de que desapareciera.
Pese al tiempo que ha pasado y las circunstancias vividas, la familia no pierde la esperanza y confían en Dios que un día –no muy lejano- el joven empleado de Telus regresará a la casa.
«Hacemos un llamado que si alguien lo tiene que por favor se toque el corazón y que piense como sentiría estar en nuestros zapatos; es una situación dura que no se la deseamos a nadie», expresó.
«Quiero encontrarlo, no quiero saber quien es el culpable, nada más que lo devuelvan o encontrarlo y cerrar el círculo de este capítulo», subrayó la familiar.
Si usted tiene alguna pista sobre el paradero del joven comuníquese con las autoridades correspondientes, la familia se lo agradecerá.
Imágenes del joven desaparecido


Por: El Salvador Times.
Principal
Condenan a pandillero de la 18 por extorsionar a comerciante en Apopa
Irving Mauricio García Landaverde, pandillero del Barrio 18, ha sido condenado a 15 años de prisión por extorsionar a un comerciante de Apopa. Este sujeto amenazó con asesinar a la víctima o a sus empleados si no entregaba la cantidad de dinero que le exigían los pandilleros semanalmente.
A pesar del temor, la víctima interpuso la denuncia y las autoridades lograron identificar a este sujeto. Los hechos ocurrieron en el 2012 en Apopa, San Salvador Oeste.
García Landaverde también es procesado por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este caso.
Principal
Limpieza en cuerpos de agua avanza en Potonico y Cerrón Grande
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que mantiene activos los trabajos de extracción de basura en las zonas de Potonico y Cerrón Grande, como parte de las acciones orientadas a mejorar el bienestar de las comunidades y proteger el entorno natural.
Según la institución, estas labores se ejecutan en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), con el objetivo de reducir la contaminación y fortalecer las condiciones ambientales en áreas ribereñas que resultan afectadas por desechos arrastrados por corrientes o depositados de forma inadecuada.
Las autoridades señalaron que las jornadas de limpieza continuarán durante la semana, enfocadas en retirar residuos sólidos y promover prácticas responsables para evitar la acumulación de basura en los cuerpos de agua. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para garantizar un manejo más efectivo de estos espacios y prevenir afectaciones a la salud pública y al ecosistema.
Principal
Defensoría del Consumidor vigilante de las ofertas del Black Friday
En el marco del Black Friday, la Defensoría del Consumidor llamó a la población a mantenerse alerta y verificar que todas las promociones cuenten con información completa para evitar abusos o estafas durante esta temporada de alto consumo.
La institución recordó que las ofertas deben especificar duración de la promoción, restricciones, condiciones y horarios de aplicación, tal como lo exige la Ley de Protección al Consumidor.
El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, reiteró que los salvadoreños pueden denunciar cualquier incumplimiento a través de los canales oficiales, aun si no han concretado la compra.
Las vías de atención son:
📞 Teléfono 910
📱 WhatsApp 7844-1482
Además, la institución explicó que es válido tomar una fotografía de la oferta dudosa y enviarla para iniciar el procedimiento correspondiente según la normativa vigente.
Las autoridades mantienen un despliegue especial por el Black Friday para garantizar que los establecimientos cumplan con la ley y proteger a los consumidores de prácticas engañosas.








