Sucesos
Familiares buscan a repartidor de hamburguesas desaparecido hace 56 días en Soyapango

Ya casi se cumplen dos meses desde que Francisco Javier Rodríguez Morales, de 22 años, desapareció después de entregar a domicilio hamburguesas de Wendy’s en el municipio de Soyapango.
Un familiar del joven relató a El Salvador Times todo el calvario que ha vivido la familia durante todo este tiempo ante su ausencia.
«El error de él fue haber trabajado en medio de una pandemia para llevar alimentos a las casas… no es justo que la vida nos haya tratado de esa manera cuando él estaba intentando ganarse la vida», expresó.
Consideró que es bien «duro» y «difícil» despertarse y no verlo, ni desearle las buenas noches, incluso sus mascotas (un gato y perro) esperan que regrese en algún momento.
«Afecta la parte emocional porque creo que en algún momento lo hemos soñado de diferente manera», dijo.
El familiar del repartidor de Wendy’s aseguró que las esperanzas de que pueda estar vivo existen, pero no quieren vivir un sueño o una fantasía, sino que son realistas en una situación como la que vive el país.
«Lo que nosotros queremos es que se esclarezca para que, por lo menos, si no está en este mundo podamos darle un último adiós… y si esta vivo que regrese».
Son 56 días los que lleva desaparecido y aún no se tienen noticias de su paradero; sin embargo, el caso está en investigación.
Rodríguez Morales desapareció el domingo 12 de abril cuando se dirigía a entregar un pedido en las colonias Sierra Morena y Reparto Venecia de Soyapango.
Por: El Salvador Times.
Principal
DOM gradúa a más de 2,470 jóvenes a nivel nacional

La Escuela de Especialización para la Construcción de la Dirección de Obras Municipales (EEC) graduó su sexta promoción de jóvenes, capacitados en nueve especialidades para convertirse en mano de obra calificada, para su bienestar, el de sus familias y el desarrollo del pais.
Con esta nueva promoción, la EEC ha alcanzado más de 2,470 graduados en especialidades como: mecánica de obra de banco, albañileria, electricidad, carpintería, fontanería, instalación de tablaroca, enchapado de cerámica, operación de maquinaria y topografía.
.
.
La formación, totalmente gratuita, tuvo una duración de tres meses y fue impartida por expertos del Comando de Ingenieros de la Fuerza Armada Estas capacitaciones se desarrollaron en las 14 sedes de la EEC, una por cada departamento del pais, con horarios de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
En esta sexta promoción fueron graduados cerca de 400 estudiantes adquiriendo conocimientos teóricos, prácticos y destrezas claves para insertarse al mercado laboral. Gracias a esta formación, ahora los graduados podrán desempeñarse en la DOM, en empresas privadas o, si lo prefieren, trabajar por cuenta propia.
.
.
Esta iniciativa forma parte del Plan Control Territorial, fase Il denominada «Oportunidades», impulsada por el Gobierno para preparar, profesionalizar y ofrecer opciones reales de empleo a la juventud salvadoreña.
Los jóvenes expresaron su satisfacción por la sólida formación recibida, que les permitirá aprovechar las diversas oportunidades del mercado laboral.
De forma paralela a esta graduación, se abre el proceso de matricula para el próximo ciclo de formación, dirigido a jóvenes de entre 18 y 32 años. Los interesados pueden inscribirse visitando la pagina web.
.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.
Principal
Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.
La maqueta estará en exhibición en la BINAES.
El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.
Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.