Sucesos
Alumna del Liceo Salvadoreño intentó tirar a compañera desde la segunda planta durante un recreo
La familia de una alumna de cuarto grado del Liceo Salvadoreño ha interpuesto una demanda contra la institución debido a una agresión sufrida por la menor de 10 años a manos de una compañera durante un recreo.
Según la denuncia presentada ante el Ministerio de Educación y el Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (Conna), el hecho ocurrió el pasado 28 de septiembre durante el segundo receso que reciben los alumnos en su jornada académica.
El relato de un testigo señaló que la menor agredida observó que una compañera estaba agrediendo a otra niña, debido a eso, decidió intervenir diciéndole a su amiga que cesara en su acción.
«No te metas», fue la desafiante respuesta que recibió la ofendida. El cruce de palabras entre las compañeras provocó que la menor que trataba de calmar la situación pasara a ser el blanco de la agresora.
«Le dio dos puñetazos en el rostro reventándole el labio, posteriormente, la tomó por los brazos, y como esa niña es más alta, mi hija es pequeña y delgada, la empujó para hacerla llegar al muro y la contraminó», señaló la madre de la afectada.
«Luego la agarró de los brazos nuevamente y la intentó tirar arriba del muro con la intención de que cayera afuera», agregó la mujer quien agradece la intervención de otra niña que fue la que impidió que la niña cayera desde la segunda planta de uno de los edificios de la institución.
«La coordinadora le expresó a mi hija que era una niña dramática y exagerada»
Otras tres compañeras de las menores involucradas corrieron a informar sobre lo ocurrido a una maestra que estaba cerca, pero, «ella estaba hablando por celular y no les prestó atención. Después, se fueron a buscar a otra profesora y lo único que les dijo fue que iba a reportar el incidente», aseguró la madre.
El nerviosismo se apoderó de la alumna agredida que no dejaba de llorar, algo que provocó que sus amigas la llevaran a la enfermería de la institución en donde fue atendida por los dos golpes recibidos.
La enfermera le dio una pastilla para tranquilizar a la niña quien pidió que le llamaran a su mamá,.sin embargo, la enfermera optó por llamar a la coordinadora de la institución quien a verificar lo ocurrido.
«La coordinadora le expresó a mi hija que era una niña dramática y exagerada. Me di cuenta de lo sucedido por la llamada que me hizo una madre de otra compañera de la niña, y cuando llegué al colegio solicité hablar con el director a quien le expliqué lo sucedido, me dio la impresión que no sabía del caso», sostuvo la madre.
Autoridades de la institución no atienden el caso
Según lo señalado por la madre de familia, durante la reunión que sostuvo con el director notó el poco interés que este tenía, además, lo increpó debido a que no había sido llamada ante la situación vivida por su hija.
«Eran las 1:00 de la tarde y el director me expresó que ya no eran horas de atenderme debido a que las maestras se habían retirado, también me dijo que él iba hacer sus investigaciones cuando considerara el tiempo adecuado», aseveró.
Al salir del Liceo, la mujer interpuso la denuncia en el Conna y Ministerio de Educación para solicitar que se investigue el caso por el que aseguró suspendieron por dos días a la menor agresora quien aceptó que había agredido a su compañera.
Daños físicos y mentales en la niña
La progenitora de la alumna agredida afirmó que aparte de los daños físicos ha detectado secuelas psicológicas como el temor de regresar al colegio, debido a esto, no está asistiendo a clases
Además, la familia recrimina a la coordinadora quien intentó ocultar la agresión y obligó a la niña a perdonar a su agresora sin que esta lo deseara. «Exijo que respondan por la negligencia que tuvieran para con mi hija, porque tiene daños físicos, mentales y con un temor de regresar al colegio», demandó.
El Salvador Times intentó conocer la postura del director del Liceo Salvadoreño ante la denuncia, haciéndole llamadas telefónicas y llegando a las instalaciones del colegio, pero la asistente manifestó que su agenda estaba llena y no podía atender en ese momento.
Por: El Salvador Times.
Principal
El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño
El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño
El Foro Económico El Salvador–Bélgica sobre Energías Renovables resaltó el potencial del país como destino confiable para la inversión extranjera, especialmente en proyectos de transformación sostenible.
El encuentro se realizó en el marco del fortalecimiento de las relaciones económicas y de cooperación entre ambas naciones, reuniendo a representantes públicos y privados de Bélgica, incluidas cámaras de comercio, empresas del sector energético e instituciones de la Unión Europea.
El evento promovió a El Salvador como un punto atractivo para la inversión, destacando su clima de negocios en evolución, mayor estabilidad y una visión de desarrollo sostenible que orienta sus políticas estratégicas. Las delegaciones participantes subrayaron las oportunidades que ofrece el país en sectores claves, con énfasis en energías renovables como motor de crecimiento y modernización económica.
Durante el foro, El Salvador presentó sus avances en la diversificación de la matriz energética, la eficiencia y la transición hacia un modelo sostenible de largo plazo. La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas liderada por Daniel Álvarez, expuso el Panorama del Sector Energético en El Salvador y sus principales proyectos, que incluyen iniciativas emblemáticas, oportunidades de inversión y posibilidades de alianzas público-privadas en energías geotérmica, eólica, solar y nuevas tecnologías limpias.
El evento contó con la participación de Olga Baus Gibert, Jefa de Unidad para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, quien destacó los avances de la estrategia Global Gateway en el país y su impacto en conectividad, sostenibilidad y transición energética.
El foro fue moderado por Brussels Energy Club, plataforma reconocida a nivel global por su liderazgo en debates sobre energía y clima. El embajador de El Salvador en Bélgica, Javier Helamán Reyes enfatizó la importancia de estos espacios “para dar a conocer las oportunidades que El Salvador ofrece en energías renovables, especialmente en los sectores geotérmico, eólico y solar”. A su vez, la consejera económica Angélica Castillo presentó la exposición país de Invest in El Salvador, centrada en el clima de negocios, la seguridad jurídica y las oportunidades de inversión en sectores prioritarios.
Este encuentro forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele y el CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe para atraer inversión extranjera y consolidar al país como un actor clave en la transición energética de la región.
Principal
Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.
De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.
El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.
Principal
Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena
El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.
Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.
Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.
Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.








