Connect with us

Principal

Alcaldesa de Soyapango continuará bajo detención provisional

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas consideradas como «suficientes» en dos audiencias iniciales en contra de la alcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, quien seguirá en prisión provisional en el centro penal de Apanteos, Santa Ana. Asimismo, se informó que esta medida permitirá continuar con las investigaciones del caso.

«El juzgado 1° de Paz de Soyapango ha determinado que sus acciones han afectado los derechos de los trabajadores y ciudadanía», Informó la Fiscalía.

Las dos audiencias iniciales en su contra estaban programadas para este sábado, y estaban previstas durante la mañana, pero se reprogramaron para las 2:00 pm de este mismo día.

A Montano se le acusa de: apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación, infracciones de las condiciones laborales o de seguridad social y resistencia.

Los primeros delitos se desligan de sus funciones al frente de la comuna durante los últimos meses, mientras que el último se debería a actos cometidos por la funcionaria al momento de su captura el pasado 28 de diciembre.

Al terminar la audiencia, el alcalde en funciones, Marco García, habló de algunas medidas y cambios que se están haciendo efectivos dentro de la alcaldía de Soyapango, como por ejemplo, reducir el gasto corriente, además de tener como prioridad el pago de salarios, retenciones y obligaciones para los trabajadores y estar a disposición de las autoridades para las investigaciones que se llevan a cabo actualmente.

García agregó que la Corte de Cuentas se encuentra instalada en la alcaldía y que el lunes empezará un estudio sobre las finanzas de la comuna.

Por su parte, el abogado defensor, Miguel Cárcamo expresó que «por la configuración procesal que tenemos, el sobreseimiento no se puede dar en esta etapa. Lo que sí esperamos es que ella recupere su libertad y que pueda seguir su vida normal. Y en la etapa de instrucción desvanecer esta acusación y demostrar que ella es inocente de todo lo que se le está acusado».

De acuerdo a la Fiscalía, se ha encontrado un desorden financiero en la municipalidad, donde sus «fondos económicos no se han estado utilizando de forma adecuada». Además, descubrieron «un gasto excesivo en las fiestas patronales».

Mientras, abogados penalistas sostienen que, debido a la complejidad de los tres delitos que le imputan, habrían más implicados que deben investigarse y la funcionaría podría enfrentar hasta 14 años de prisión si el sistema de justicia la declara culpable.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Publicado

el

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.

Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.

La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.

Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.

Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer pierde la vida tras ingerir sustancia tóxica en Nahuizalco

Publicado

el

Una mujer de 34 años falleció en las últimas horas tras ingerir una sustancia tóxica en su vivienda, ubicada en el cantón Sabana San Juan Abajo, en el municipio de Nahuizalco, Sonsonate.

Según el informe preliminar, la joven se dirigió a su habitación y consumió una pastilla utilizada comúnmente en fertilizantes. Tras el hallazgo, fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional Jorge Mazzini, pero al llegar al centro médico ya no presentaba signos vitales.

Hasta el momento, se desconocen las causas que habrían motivado su decisión. Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) han iniciado una investigación para esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Política

TSE habilita periodo para cambio de domicilio electoral de cara a elecciones de 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que, entre el 8 de octubre de 2025 y el 27 de febrero de 2026, los ciudadanos salvadoreños podrán modificar su dirección de residencia en el Documento Único de Identidad (DUI), lo que determinará el lugar donde emitirán su voto en las elecciones del 28 de febrero de 2027.

La medida forma parte del calendario electoral oficial que fue aprobado por unanimidad en sesión plenaria por los magistrados del organismo colegiado, incluyendo a su presidenta, Roxana Soriano. El TSE detalló que el calendario busca garantizar transparencia, participación informada y cumplimiento oportuno de todos los actores involucrados en el proceso electoral.

Entre las fechas clave se encuentran:

  • Cierre del registro electoral: del 11 de mayo al 30 de octubre de 2026.
  • Convocatoria oficial a elecciones: 30 de septiembre de 2026.
  • Inscripción y propaganda de candidatos:
  • Diputados: del 1° de octubre de 2026 al 24 de febrero de 2027.
  • Concejos municipales: del 9 de noviembre de 2026 al 24 de febrero de 2027.

El TSE también estableció el periodo del 30 de marzo al 7 de abril de 2027 para la entrega de credenciales a los funcionarios electos.

Durante los comicios de 2027, los salvadoreños elegirán a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y a los miembros de 44 concejos municipales. En los comicios anteriores, celebrados el 4 de febrero de 2024, el padrón electoral alcanzó los 6.1 millones de ciudadanos, y la participación fue de 3,232,834 votantes, de los cuales el 70.55 % apoyó al partido Nuevas Ideas.

El TSE informó que, con la aprobación del calendario, también se elaborará el Plan General de Elecciones (PLAGEL), el cual incluye 46 programas logísticos, técnicos y operativos, distribuidos entre el ámbito nacional (24) y el exterior (22), con el objetivo de asegurar un proceso “eficiente e incluyente”.

“Reafirmamos nuestro compromiso de promover elecciones modernas y participativas, fortaleciendo la confianza ciudadana en el sistema democrático del país”, concluyó el organismo en su comunicado oficial.

Para consultar el calendario completo y más detalles del proceso, los ciudadanos pueden visitar el sitio oficial del TSE: www.tse.gob.sv

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído