Connect with us

Nacionales

Sorteo dedicado a los 83 años de la Procuraduría General de la República

Publicado

el

El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lotería Nacional, inició a la 1:20p.m. por Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook live, YouTube y la página web www.lnb.gob.sv; luego se transmitió a través de Canal 10, en horario estelar de las 6:30 p.m.

Las palabras del Ing. Javier Milián, presidente de Lotería Nacional de Beneficencia, fueron las siguientes:«Gracias a nuestros clientes por recibir en el interior de sus hogares cada transmisión de los sorteos que realizamos con mucho esmero y dedicación cada miércoles«.

«Iniciamos el año 2022 con muchos anhelos y retos con los que la Lotería está comprometida: como la transparencia, credibilidad, el servicio a nuestros clientes y la innovación. Seguimos haciendo los esfuerzos necesarios para apoyar al Estado en obras de bienestar social que es fruto de la comercialización de nuestros productos», añadió.

«Este día es un miércoles de alegría, estamos celebrando un sorteo a una institución que defiende los derechos de las personas, la familia y la sociedad, además de promover y facilitar el acceso a la justicia para contribuir a la seguridad jurídica y social en El Salvador, me refiero a la Procuraduría General de la República, que desde el año 1,939 ha acompañado a los salvadoreños en la asistencia legal en grandes temas como la familia, niñez, adolescencia, penal, mediación, laboral, género entre otros», expresó.

Ahora con 83 años de existencia la Procuraduría es una institución pública y flexible que se ha adaptado a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad en los diferentes momentos de la historia de nuestro país, por ello es reconocida como la única institución líder en servicios de mediación, legales y preventivo psicosocial de la sociedad salvadoreña.

Este sorteo es en el reconocimiento a la trayectoria de la Procuraduría por orientar sus servicios gratuitos al público en materia legal, psicosocial y resolución alterna de conflictos, bajo los más altos estándares de integridad en la atención a la población, promoviendo una cultura de paz y convivencia ciudadana, fortaleciendo el Estado de Derecho, el respeto a los derechos humanos y los debidos procesos en el marco de la transparencia y la ética.

«Nos sentimos contentos de celebrar en el marco del 83 aniversario de la Procuraduría General de la República, por lo que esta semana circuló a nivel nacional los vigésimos de este sorteo, en los cuales está impreso el número de billete que este día tiene la oportunidad de llevarse el primer premio por $175,000 dólares», puntualizó el presidente de Lotería Nacional de Beneficencia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído