Nacionales
SIN CONDICIONES – Policías duermen sobre cartones en las delegaciones

Ante los sangrientos ataques cometidos por los terroristas de la MS 13 y Barrio 18, en contra de miembros de la PNC y las Fuerzas Armadas de El Salvador, nos preguntamos, ¿ Quien protege a quienes nos protegen?
Sin duda la corporación policial y la Fuerza Armada son dos instituciones que han sufrido bajas sensibles de las organizaciones terroristas en nuestro país. A pesar que El Salvador firmó la paz hace muchos años, aún vivimos una guerra contra las pandillas y delincuencia organizada. Hoy en día, tenemos lastimosamente, zonas o regiones en donde los “mareros” imponen su ley y reglas, sometiendo a la población a hacinamientos de todo tipo, desde horarios para entrar y salir, la denominada “renta”, favores obligados, ocupación forzada de viviendas y el sometimiento a todo tipo de crímenes.
Bajo esas circunstancias la Policía Nacional Civil y todos sus agentes debe combatir el crimen. Sin embargo, mientras los delincuentes tienen arsenales de armas guardados y listos para asesinar a policías y soldados, los buenos, deben enfrentar a estos terroristas con una clara desventaja: sin equipo, sin descanso, sin buenos salarios, sin combustibles y muchas veces hacinados en las Delegaciones.
En redes sociales se han echo virales muchas fotografías de las pésimas e infrahumanas condiciones bajo las que está muchos agentes de la Ley y el Orden, durmiendo literalmente en el suelo, en cartones, en colchonetas llenas de hoyos, sin alimentación adecuada para sus largas jornadas de trabajo y para colmo, muchas veces con turnos que superan las fuerzas de los elementos policiales.
Agente de la PNC duerme sobre un cartón en una delegación. Esta es la cama adónde descansa un agente. Mire adónde tienen que descansar los policías. Hasta los improvisados gimnasios han sido los dormitorios para muchos policías. Así son las colchonetas con las que cuentas algunos agentes.
LEA AQUÍ: TESTIMONIO DE UN POLICÍA: MIEDO NO TENEMOS
Sería muy fácil buscar y señalar a los responsables de estas deplorables condiciones. Sin embargo, más allá de señalar, hay que buscar soluciones reales y urgentes para solventar estas carencias que a diario viven las personas que arriesgan sus vidas con el lema de Servir y Proteger. Sin duda, la corporación necesita de recursos para no estar en desventaja contra los pandilleros y delinuentes, como chalecos antibalas, equipo de primer nivel, cascos, tecnología, vehículos adecuados para penetrar esas zonas conflictivas y muchos más recursos que las autoridades de otros países poseen para combatir el delito.
LEA ADEMÁS: LAS PANDILLAS Y SU PLAN PARA ATACAR POLICÍAS Y SOLDADOS
El diputado Guillermo Gallegos, del partido GANA, manifestó el día de hoy que propone una Amnistía para todos los policías que están siendo procesados y que se les permita estar en libertad. Hay que hacer un esfuerzo ya que dice que el principal temor de los policías es enfrentar a la justicia después de enfrentar a los delincuentes y que sus hijos y familias quedan más desprotegidos.
El parlamentario dijo también que existe una campaña de persecución de algunos medios digitales que respaldan a estos grupos terroristas y que buscan desacreditar el trabajo de la corporación policial contra los pandilleros.
El Salvador Today
Audiencia especial programada contra Enrique Rais y cinco imputados por estafa y administración fraudulenta

El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador programó para el martes 16 de septiembre una audiencia especial de reapertura del proceso penal que la Fiscalía General de la República (FGR) impulsa contra Enrique Rais y cinco personas más por los delitos de administración fraudulenta y estafa.
Los hechos afectan al ciudadano canadiense Franco Pacceti y a las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. La jueza que conocerá el caso ha citado a víctimas, fiscales y defensores para que comparezcan a la diligencia.
El expediente proviene de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que anuló un sobreseimiento anterior a favor de Rais y los demás imputados. Inicialmente, el extinto Juzgado Décimo Cuarto de Paz había exonerado de manera definitiva a Enrique Rais, su esposa Marie Annette Clairmont de Rais, su hija Michelle Marie Rais de Barake, su sobrino Hugo Ernesto Blanco Rais, así como a Claudia Marina Albergue Martínez y Demetrio Alexander Palacios, tras una solicitud de sobreseimiento de la Fiscalía.
El proceso está relacionado con la estafa a Pacceti y las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. Los imputados son acusados de administrar de manera fraudulenta la sociedad Mides, que contaba con 2,000 acciones, de las cuales 1,800 pertenecían a Cintec y luego fueron transferidas a Tradesal Inc. Según la FGR, Enrique Rais y Hugo Blanco Rais habrían desviado utilidades de la sociedad hacia cuentas personales y empresas locales y extranjeras sin relación con Mides.
Nacionales
Vehículo vuelca en San Miguel

Un vehículo volcó esta mañana en la carretera que conecta el distrito del Delirio con San Miguel, cerca del desvío de El Havillal.
Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del automotor, que terminó volcado a un costado de la vía, bloqueando parcialmente uno de los carriles.
Hasta el momento, se desconoce el número de personas lesionadas y si hubo participación de otro vehículo en el percance.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se trasladaron al lugar para investigar las causas del accidente y regular el tráfico afectado.
Nacionales
Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.
De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.
El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.