Nacionales
Se toman 500 pruebas PCR para detectar COVID-19 en San Salvador

Este domingo 20 de junio, se llevó a cabo una jornada de 500 pruebas PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa, por siglas en inglés) para la detección de posibles casos de SARS-CoV-2 en dos puntos estratégicos del municipio de San Salvador: plaza Salvador del Mundo y plaza Morazán.
Estas jornadas ayudan a detectar oportunamente los posibles casos de COVID-19 en los municipios y así tomar acciones preventivas para evitar el aumento de casos y darles, además, el tratamiento adecuado.
La epidemióloga de la región metropolitana de Salud, Verónica Alvarenga, explicó: “el llamado especialmente es para las personas que, en algún caso, tuviesen síntomas o han tenido contacto con personas que salieron positivas a COVID-19, con el fin de darles el tratamiento oportuno y adecuado”.
A la fecha, el Gobierno del Presidente Bukele ha administrado 1,035,061 pruebas gratuitas para detectar la presencia del coronavirus en el territorio.
Para acceder a las pruebas, la población debe presentar su Documento Único de Identidad (DUI) y dar sus datos personales de contacto; a su vez, recibe un tubo e hisopo con lo que luego pasa a las cabinas móviles del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), ubicadas en puntos estratégicos para la toma de la prueba PCR.
Tras la recolección de la muestra, sea vía faríngea o nasal, el tubo es trasladado para su análisis por el Ministerio de Salud y en un plazo no mayor a 72 horas, la población recibe su respuesta vía telefónica. De ser positivo el resultado, a la persona se le envía un kit de medicamentos y vitaminas a su casa, y se le da seguimiento diariamente vía telefónica por un médico especializado.
Estos tamizajes comunitarios, junto al acelerado Plan Nacional de Vacunación que ha logrado casi 2.5 millones de salvadoreños vacunados contra el coronavirus, forman parte de las estrategias avaladas y aplaudidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que han hecho de El Salvador un país ejemplo en el manejo de la pandemia por COVID-19.
Nacionales
Manuel “El Chino” Flores, secretario del FMLN, asegura que encuesta de Cid-Gallup está sesgada

Manuel Flores, secretario general del FMLN, rechazó los resultados de la más reciente encuesta de Cid-Gallup, que no registró apoyo para su partido.
«Es lógico que el que paga el mariachi, pide la canción», dijo Flores durante la entrevista matutina Diálogo, al señalar que los datos están sesgados.
De acuerdo con Cid-Gallup, el respaldo al FMLN en los últimos cinco años ha oscilado entre el 2 % y el 3 %, porcentaje que el año pasado se ubicó en 3 %. Sin embargo, en el último estudio no obtuvo ningún porcentaje de aprobación, algo que Flores calificó de «imposible» y aseguró que el apoyo de la militancia se refleja en el territorio, donde actualmente desarrollan su segundo congreso nacional.
Nacionales
El Salvador cierra el 11 de septiembre con cero homicidios, confirma la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 11 de septiembre finalizó sin registrar homicidios en el territorio nacional, sumando así nueve días sin muertes violentas en lo que va del mes.
De acuerdo con las autoridades, septiembre mantiene la tendencia de reducción de homicidios observada en meses anteriores: 27 días sin asesinatos en agosto, 29 en julio, 25 en junio, enero y mayo, 26 en febrero y 22 en marzo.
El país recientemente superó los 1,000 días sin homicidios, un logro que el Gabinete de Seguridad atribuye a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en cabezal y reportan solo daños materiales

El Cuerpo de Bomberos reportó que durante la madrugada de este viernes 12 de septiembre logró controlar un incendio en un cabezal en el kilómetro 15 y medio de la carretera Panamericana, en el tramo conocido como Los Chorros.
Las autoridades informaron que el fuego solo dejó daños materiales y que se realizaron labores de liquidación y enfriamiento del vehículo de carga pesada.
Hasta el momento no se han determinado las causas del siniestro. El incidente provocó tráfico en la zona, por lo que el Viceministerio de Transporte (VMT) habilitó el carril reversible en la carretera Panamericana, en dirección oeste.