Nacionales
Se registran 418 nuevos casos de COVID-19 en el país

Esta madrugada de este sábado las autoridades del Gobierno brindaron una nueva actualización de los casos del Coronavirus (COVID-19) en El Salvador, ya son 17,050 casos confirmados en el país.
Según las autoridades, el viernes 31 de julio se realizaron 2,442 pruebas, de las cuales 418 resultaron positivas y 2,024 negativas. De estos nuevos 418 casos de COVID-19, 355 son casos locales, mientras que 63 son casos importados (varados que llegaron al país).
Los casos locales fueron localizados en los municipios de:
- 52 de San Miguel, San Miguel
- 3 de Moncagua, “
- 3 de San Rafael Oriente, “
- 1 de Ciudad Barrios, “
- 1 de Nueva Guadalupe, “
- 51 de Soyapango, San Salvador
- 43 de San Salvador, “
- 7 de Apopa, “
- 7 de San Marcos, “
- 5 de Mejicanos, “
- 4 de Ciudad Delgado, “
- 4 de Ilopango, “
- 3 de San Martín, “
- 3 de Tonacatepeque, “
- 2 de Ayutuxtepeque, “
- 1 de Cuscatancingo, “
- 1 de Guazapa, “
- 1 de Santiago Texacuangos, “
- 46 de Santa Ana, Santa Ana
- 8 de Chalchuapa, “
- 5 de Metapán, “
- 5 de Coatepeque, “
- 3 de San Sebastián Salitrillo, “
- 2 de El Congo, “
- 1 de Texistepeque, “
- 28 de Santa Tecla, La Libertad
- 11 de Colón, “
- 7 de Antiguo Cuscatlán, “
- 6 de Quezaltepeque, “
- 4 de San Jose Villanueva, “
3 de Ciudad Arce, “ - 3 de La Libertad, “
- 2 de Nuevo Cuscatlán, “
- 2 de San Juan Opico, “
- 1 de Zaragoza, “
- 4 de Sonsonate, Sonsonate
- 4 de Izalco, “
- 3 de Nahuizalco, “
- 3 de San Antonio del Monte, “
- 1 de Acajutla, “
- 1 de Juayúa, “
- 1 de Salcoatitán, “
- 7 de Ahuachapán, Ahuachapán
- 4 de Atiquizaya, “
- 1 de Apaneca, “
- 1 de Concepción de Ataco, “
- 1 de Guaymango, “
- 1 de San Francisco Menéndez, “
- 1 de San Lorenzo, “
- 1 de Turín, “
- 4 de Usulután, Usulután
- 2 de Santa María, “
- 1 de California, “
- 1 de Jiquilisco, “
- 1 de Jucuapa, “
- 1 de Jucuarán, “
- 1 de San Dionisio, “
- 1 de Santa Elena, “
- 3 de Cojutepeque, Cuscatlán
- 3 de San Pedro Perulapán, “
- 1 de El Carmen, “
- 1 de San Ramón, “
- 1 de Suchitoto, “
- 2 de Zacatecoluca, La Paz
- 2 de Santiago Nonualco, “
- 1 de Mercedes La Ceiba, “
- 1 de San Juan Talpa, “
- 1 de San Luis Talpa, “
- 1 de San Miguel Tepezontes, “
- 3 de Chalatenango, Chalatenango
- 2 de Nueva Concepción, “
- 1 de Concepción Quezaltepeque, “
- 1 de Dulce Nombre de María, “
- 1 de San Ignacio, “
- 2 de La Unión, La Unión
- 2 de San Alejo, “
- 1 de Pasaquina, “
- 3 de San Vicente, San Vicente
- 2 de Santo Domingo, “
- 3 de Sensuntepeque, Cabañas
- 1 de Ilobasco, “
- 1 de Victoria, “
- 1 de San Francisco Gotera, Morazán
- 1 de Jocoro, “
- 1 de San Simón, “
De estos nuevos casos, 16 fueron localizados a través de nexos epidemiológicos y 402 a través de búsquedas. Además, el viernes se informó sobre 133 pacientes que se habrían recuperado y de 11 nuevos fallecidos.
Tras esta nueva actualización, ya son en total 17,050 casos de COVID-19 en El Salvador, estos están divididos en 8096 casos activos, 8495 casos de pacientes recuperados y 459 fallecidos.
Nacionales
Varios lesionados tras fuerte accidente de tránsito

Socorristas de Comandos de Salvamento y del Cuerpo de Bomberos atendieron este sábado un accidente de tránsito registrado en el desvío de Ichamichen, en el sector conocido como “El Paso de la Muerte”, en Zacatecoluca, La Paz.
En el hecho se vieron involucrados dos vehículos que, tras el impacto, terminaron volcados sobre la carretera. La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que tres personas resultaron lesionadas; dos de ellas fueron trasladadas a un centro asistencial por socorristas, mientras que la tercera fue movilizada por la PNC.
Las causas del percance aún no han sido determinadas, por lo que las autoridades continúan con las investigaciones para establecer responsabilidades.
Sucesos
VIDEO | VMT sanciona a “Pura Uva” por uso indebido de luces de emergencia y licencia vencida

El Viceministerio de Transporte (VMT) informó que durante un control rutinario sorprendió a René Alonso, conocido como “Pura Uva”, utilizando luces rotativas exclusivas para vehículos de emergencia sin la debida autorización.
Al verificar la documentación, las autoridades detectaron que el conductor portaba una licencia vencida, por lo que se le aplicaron las sanciones correspondientes.
El VMT reiteró el llamado a los automovilistas a cumplir con las normativas de tránsito para evitar multas y garantizar la seguridad vial.
En el sector de Las Delicias, Santa Tecla, identificamos a conductor utilizando luces rotativas para vehículos de emergencias.
Además, verificamos que portaba licencia vencida, por lo que aplicamos las sanciones correspondientes por las infracciones cometidas. pic.twitter.com/0sYcPmXDv9
— VMT (@VMTElSalvador) August 9, 2025
Economia
FMI prevé un crecimiento económico mundial “tenue” para 2025 y modera expectativas para América Latina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe este día en el que proyecta un crecimiento global “tenue” para el cierre de 2025, con un leve ajuste al alza respecto a sus previsiones anteriores.
El pronóstico para la economía mundial en 2025 se sitúa 0.2 puntos porcentuales por encima del estimado de abril, y para 2026 la cifra también sube 0.1 puntos porcentuales, según el documento oficial.
El FMI atribuye este comportamiento a un mayor adelantamiento de importaciones antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles y a tasas arancelarias efectivas en Estados Unidos más bajas de lo previsto. Sin embargo, advierte que un aumento inesperado de esas tasas podría frenar el crecimiento.
En cuanto a la inflación global, se estima que descenderá a 4.2 % en 2025 y a 3.6 % en 2026, manteniéndose en una trayectoria similar a la proyectada anteriormente.
Para América Latina y el Caribe, el organismo multilateral prevé una desaceleración del crecimiento al 2.2 % en 2025, con una recuperación moderada al 2.4 % en 2026.
En un aspecto positivo, el FMI destaca avances en negociaciones comerciales para establecer marcos más predecibles que podrían reducir las tasas arancelarias y otras barreras proteccionistas.
“Reducir significativamente la incertidumbre y mejorar la previsibilidad de las políticas mediante acuerdos comerciales no discriminatorios facilitaría la toma de decisiones de inversión y otras por parte de las empresas”, indica el informe.
Finalmente, el FMI sugiere que una nueva ola de acuerdos comerciales creíbles podría impulsar reformas más amplias y aumentar el crecimiento económico a mediano plazo.