Nacionales
Se destacan avances en las investigaciones de los ataques ocurridos en contra de policías y militares asesinados

El director general de la Policía Nacional Civil (PNC), comisionado Howard Augusto anunció que hay avances en la investigación de los ataques ocurridos en contra de policías y militares asesinados en la ciudad de Santa Ana y de dos policías ayer a las afueras del municipio de Victoria, en el departamento de Cabañas.
Augusto detalló que a la fecha suman 31 policías ultimados, entre los que se halla la agente Vilma Quezada, acribillada a principios de semana en el área rural del municipio de Santa Catarina Masahuat, en el occidental departamento de Sonsonate.
“En total han fallecido 33 miembros de la institución en los cuales 31 han sido agentes y 2 eran parte del personal administrativo” expresó el director Cotto.
En relación con el incidente suscitado ayer en el cantón El Zapote, de Victoria, Cabañas, el alto jefe policial reveló que la patrulla se dirigía en búsqueda de una persona que había sido reportada como desaparecida un día antes.
“Los sujetos al percatarse de la presencia de los agentes abrieron fuego contra estos y quitaron la vida de los agentes Miguel Antonio Yanes y Omar Adilio Sánchez” explicó y agregó que los ahora fallecidos estaban destacados en el puesto policial del caserío Santa Marta del municipio antes mencionado.
Por otra parte, Cotto informó que las agresiones ilegítimas que los policías enfrentaron durante el 2018 alcanzaron las 332 hasta el pasado 20 de diciembre, en su mayoría provocadas por parte de sujetos de la MS que dejaron la muerte de 197 pandilleros y la incautación de 320 armas de fuego que fueron utilizadas por los atacantes.
Para finalizar el director destacó la reducción de homicidios durante el 2018 en la cual se contabilizan 3,244 asesinatos lo que significa una disminución de 633 muertes en comparación con el año 2017 que finalizó con 3,877 lo que significa un descenso del 16%.
En cuanto a los feminicidios dijo que hasta la fecha existe una baja de muertes ya que durante el 2017 se perpetraron 258 ataques mientras que en el 2018 se contabilizan 167, es decir 91 muertes menos.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.