Connect with us

Nacionales

Salud registró reducción de hospitalizaciones por dengue en 2023

Publicado

el

Una reducción de 1,148 hospitalizaciones por dengue fue la que registró el Ministerio de Salud (Minsal) hasta la Semana Epidemiológica (SE) 50 del 2023, esto comparado con el mismo periodo de 2022, según el Boletín Epidemiológico publicado.

De acuerdo con el boletín, en 2023 hubo 810 hospitalizaciones a causa de la enfermedad, mientras que en 2022 se contabilizaron 1,958 ingresos.

«A la SE50 del 2023 se contabilizan 12,815 casos [sospechos] menos comparados con 2022. Hasta la SE50 del 2023 se han presentado 16 casos probables, 47 casos confirmados con y sin signos de alarma y tres casos confirmados de dengue grave», detalló el Minsal en el documento.

A la fecha, El Salvador ha superado los tres años sin muertes por dengue, según ha detallado el ministro de Salud, Francisco Alabi. Lo anterior se debe a las diferentes acciones antivectoriales que se implementan a escala nacional para el combate del zancudo.

La fumigación térmica, abatización, destrucción de criaderos y la promoción de la salud son parte de las actividades que el personal de salud desarrolla en el territorio para la prevención del dengue, zika y chikungunya.

Durante la SE 50, los equipos del Minsal fumigaron 4,705 viviendas y 69 áreas colectivas (iglesias, centros escolares, instalaciones de instituciones, entre otros) beneficiando a 114,014 habitantes a escala nacional.

«Se intervino con fumigación intra y peri domiciliar en un radio de 100 metros; acompañado de medidas complementarias integrales (búsqueda, tratamiento o eliminación de criaderos de zancudos, búsqueda activa de febriles, entrevistas educativas sobre el control y eliminación de criaderos)», detalló el Minsal,

En el caso del zika y chikungunya, el país no ha tenido letalidades a causa de estas enfermedades, y en el comparativo entre el 2023 y 2022 se reportaron 65 casos menos de zika y 91 de chikungunya.

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído