Nacionales
Sacan de circulación a 15 conductores peligrosos durante la madrugada de este sábado

El Viceministerio de Transporte (VMT) en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron, durante la madrugada de este sábado, un nuevo cerco antidopaje para sacar de circulación a conductores peligrosos que ponen en riesgo la vida de la población. El dispositivo se instaló en la avenida Los Andes, bulevar Los Héroes y calle Los Sisimiles.
Como resultado del Cerco Antidoping desplegado esta madrugada, el VMT sacó de circulación a 15 conductores por conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes.
«La estadística desde enero hasta el 2 de noviembre, de este año, señala la detención de 1,470 conductores peligrosos. El año pasado, en ese periodo, se reportaron 1,210. Es decir que tenemos 260 conductores peligrosos más que han sido detenidos este año», detalló el director de Tránsito, Alfredo Alvayero.
Es por esto que, a través de la Unidad Médica Técnica Antidoping del Viceministerio de Transporte y con el apoyo de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil fue instalado el cerco antidopaje en la referida zona de San Salvador.
El VMT arrestó a 15 personas durante la madrugada del sábado. Entre ellos se encuentran: Gerardo Durán, con 107 miligramos por decilitros de alcohol en sangre; también Héctor Ordoñez, con 113; Carlos Ernesto Montalvo, con 144; Luis Mejía, con 109; Gerson Muñoz, con 145; Josué Medina, con 59; Herbert Angulo, con 147 y Edwin Guardado con 111. Además, se impuso 26 multas y realizaron 411 pruebas de alcoholemia.
«Hemos tenido un incremento porcentual de un 22 % de detenidos, respecto a 2023. Esto nos indica que este tipo de controles siguen siendo importantes día a día», señaló el director de Tránsito, Alfredo Alvayero.
Cuando una persona es detenida, agentes de Tránsito de la PNC proceden a actuar el decomiso de placas del vehículo y al no contar con un conductor designado que recoja el automotor, la unidad también es remitida. Además, los infractores deberán ejecutar un curso de reeducación vial para obtener nuevamente un permiso para conducir.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.