Connect with us

Nacionales

Sacan de circulación a 15 conductores peligrosos durante la madrugada de este sábado

Publicado

el

El Viceministerio de Transporte (VMT) en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron, durante la madrugada de este sábado, un nuevo cerco antidopaje para sacar de circulación a conductores peligrosos que ponen en riesgo la vida de la población. El dispositivo se instaló en la avenida Los Andes, bulevar Los Héroes y calle Los Sisimiles.

Como resultado del Cerco Antidoping desplegado esta madrugada, el VMT sacó de circulación a 15 conductores por conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes.

«La estadística desde enero hasta el 2 de noviembre, de este año, señala la detención de 1,470 conductores peligrosos. El año pasado, en ese periodo, se reportaron 1,210. Es decir que tenemos 260 conductores peligrosos más que han sido detenidos este año», detalló el director de Tránsito, Alfredo Alvayero.

Es por esto que, a través de la Unidad Médica Técnica Antidoping del Viceministerio de Transporte y con el apoyo de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil  fue instalado el cerco antidopaje en la referida zona de San Salvador.

El VMT arrestó a 15 personas durante la madrugada del sábado. Entre ellos se encuentran: Gerardo Durán, con 107 miligramos por decilitros de alcohol en sangre; también Héctor Ordoñez, con 113; Carlos Ernesto Montalvo, con 144; Luis Mejía, con 109; Gerson Muñoz, con 145; Josué Medina, con 59; Herbert Angulo, con 147 y Edwin Guardado con 111. Además, se impuso 26 multas y realizaron 411 pruebas de alcoholemia.

«Hemos tenido un incremento porcentual de un 22 % de detenidos, respecto a 2023. Esto nos indica que este tipo de controles siguen siendo importantes día a día», señaló el director de Tránsito, Alfredo Alvayero.

Cuando una persona es detenida, agentes de Tránsito de la PNC proceden a actuar el decomiso de placas del vehículo y al no contar con un conductor designado que recoja el automotor, la unidad también es remitida. Además, los infractores deberán ejecutar un curso de reeducación vial para obtener nuevamente un permiso para conducir.

Nacionales

Vicepresidente Ulloa promueve alianza educativa con Universidad César Vallejo de Perú

Publicado

el

El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo una reunión estratégica con autoridades de la Universidad César Vallejo (UCV) de Perú, encabezadas por su fundador, César Acuña, en el marco de una visita que refuerza los vínculos académicos y de inversión entre ambos países. El encuentro fue acompañado por representantes de Invest in El Salvador, liderado por su directora ejecutiva, Samadhy Martínez.

Durante la reunión, Acuña reafirmó el compromiso de la UCV —con más de 150,000 estudiantes activos y más de 200,000 egresados— de seguir formando profesionales con visión humana y vocación transformadora. Además, expresó su interés en ampliar su presencia académica en El Salvador, motivado por el clima de paz y transformación que vive el país bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele.

El vicepresidente Ulloa destacó que uno de los pilares fundamentales del actual gobierno es la educación, enfatizando que este impulso ha sido posible tras superar los altos índices de violencia que históricamente afectaban al país. “Gracias a la Guerra Contra Las Pandillas, pasamos de ser la capital de los homicidios al país más seguro del hemisferio occidental”, afirmó, añadiendo que más del 90 % de los ciudadanos respaldan estas políticas.

Asimismo, señaló que por primera vez se ha destinado más del 5 % del PIB al sector educativo, lo que ha permitido implementar programas como Mi Nueva Escuela y Dos Escuelas por Día, además de entregar 1.2 millones de dispositivos electrónicos a estudiantes del sistema público.

En ese marco, se presentó el rol de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP) como herramienta clave para la profesionalización estatal. Su directora ejecutiva, Claudia de Larin, explicó que la ESIAP ha capacitado a más de 14,000 servidores públicos a través de alianzas académicas internacionales.

Como parte de los acuerdos, la Universidad César Vallejo expresó su interés de colaborar con la ESIAP en programas de maestría y doctorado en gestión pública. Además, ofreció becas presenciales en Perú para jóvenes salvadoreños interesados en formarse en sus 12 campus universitarios.

En la reunión también participaron el embajador salvadoreño en Perú, Pablo Caballero Pineda, el vicerrector académico de la UCV, Heraclio Campana, y el director general del campus Callao, Raúl Valencia Medina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Él era Álvaro Cerón, joven motociclista que murió en fatal accidente de tránsito

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de un joven motociclista la tarde del lunes en la 5ª avenida Norte, en las cercanías del redondel Don Rúa, al norte de la capital.

La víctima fue identificada como Álvaro Israel Cerón Ventura, de aproximadamente 30 años, quien quedó atrapado junto a su motocicleta bajo las llantas de un autobús del transporte público.

Debido a la gravedad de sus lesiones, Cerón Ventura fue trasladado de emergencia a un centro asistencial, donde lamentablemente falleció horas más tarde.

Las circunstancias del accidente aún están siendo investigadas por las autoridades correspondientes. El hecho generó fuerte congestión vehicular en la zona y consternación entre testigos y conductores que circulaban por el sector.

Este caso se suma a la creciente preocupación por los accidentes viales que involucran a motociclistas en el país, uno de los grupos más vulnerables en la vía pública.

Continuar Leyendo

Nacionales

Árbol colapsa por lluvias en Cuscatancingo y daña vivienda; no hubo lesionados

Publicado

el

Personal de la alcaldía de San Salvador Centro intervino este lunes en la urbanización Villa Mariona 2, del distrito de Cuscatancingo, luego de que un árbol de gran tamaño colapsara debido a las lluvias, afectando parcialmente una vivienda.

La comuna informó que equipos municipales realizaron labores de remoción de ramas y escombros en la zona afectada, específicamente en Villa 1, Senda 1, como parte del Plan Invernal 2025 que busca mitigar riesgos durante la temporada de lluvias.

Pese a los daños materiales, las autoridades confirmaron que no se registraron personas lesionadas ni otros tipos de afectaciones humanas.

La alcaldía reiteró su compromiso de mantener acciones preventivas y de respuesta inmediata ante emergencias provocadas por fenómenos climáticos, con el objetivo de salvaguardar la vida y seguridad de los habitantes del municipio.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído