Nacionales
Rutas de buses podrían ampliar horarios nocturnos por Juegos San Salvador 2023

Para que el público salvadoreño pueda disfrutar de los eventos de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 que en algunos casos finalizarán a altas horas de la noche, el Comité Organizador ha enviado una solicitud a los empresarios del transporte colectivo para extender los horarios nocturnos de sus rutas para facilitar a los espectadores el desplazarse desde los recintos deportivos hasta sus casas.
«Hay deportes como el baloncesto, como el volibol, como el boliche que tienen horario nocturno, incluso muy avanzado, creo que principalmente debe de considerarse no solo la situación del espectador, sino que toda la fuerza de trabajo que está involucrada en estos eventos, y sí, se ha tocado el tema en la mesa de transporte para extender los horarios de algunas rutas durante la noche, al menos del 23 junio al 8 de julio», informó la directora del COSSAN, Dinora Acevedo.
La directora explicó que la solicitud ya ha sido enviada a los diferentes empresarios, expresándoles que ellos como Comité Organizador les confirman la seguridad de los motoristas y de las unidades de transporte.
«A nivel de seguridad eso está controlado, pero si son los empresarios en este caso de las rutas de buses los que harán la consideración pertinente de ampliar estos horarios en estos escenarios deportivos identificados con horario extendido, nosotros podemos sugerir, solicitar el apoyo de ellos, pero al final es la empresa privada quien definirá si alarga los horarios», indicó Acevedo.
El encargado de la mesa de seguridad de los juegos, el coronel Miguel Antonio Mejía Martínez, explicó que algunas de las paradas de buses que estén cerca de los recintos deportivos serán desplazadas a otros lugares para evitar aglomeraciones cerca de las sedes.
«Se va a despejar de ventas ambulantes, de los famosos limpia vidrios, habrá lugares donde las paradas de buses se tendrán que mover, para que no hayan paradas de buses frente a las instalaciones, van a ser antes o después, ya se coordinó todo con el Viceministerio de Transporte (VMT)», indicó Mejía Martínez.
.

El coronel además detalló que habrá restricciones para la circulación del transporte pesado en el Gran San Salvador.
«Se va a limitar bastante el tráfico pesado en el área de San Salvador va a haber un horario para que ellos puedan circular, la circulación del transporte pesado será limitada, solo podrán circular vehículos de hasta 15 toneladas, entonces no van a poder andar demasiados camiones dentro de San Salvador, por ejemplo, los repartidores de agua van a andar en vehículos más pequeños. Los furgones van a estar limitados a cierta hora más que todo como de las 20:00 horas a las 5:00 de la mañana que van a poder, así como lo hacen cuando se realiza la zafra», señaló Mejía Martínez.
Principal
Niña pasa abandonada toda la noche en un establo de San Juan Opico

Un caso de aparente abandono infantil ha conmocionado a los habitantes de la colonia Óscar Osorio, en el municipio de San Juan Opico, donde una niña de aproximadamente 2 a 3 años fue dejada sola en un establo durante la noche.
Según el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC), el hecho fue alertado por el encargado del establo, quien relató que una mujer llegó el día anterior suplicando que le permitiera quedarse junto a su hija. Sin embargo, en horas de la noche, la madre huyó del lugar, dejando a la pequeña dormida y completamente sola.
El ciudadano, al notar que la mujer no regresaba, dio aviso a las autoridades, quienes llegaron al sitio para resguardar a la menor. La niña fue trasladada a la delegación de la PNC en San Juan Opico, donde se encuentra bajo protección.
Las autoridades indicaron que la madre se comunicó posteriormente con su expareja, y se presume que reside en la zona conocida como La Puerta, en Nejapa. La PNC ha iniciado las diligencias correspondientes para ubicarla y esclarecer el caso.
Este lamentable hecho vuelve a encender las alarmas sobre el abandono infantil y la vulnerabilidad de los menores en situaciones de crisis familiar. Organismos de protección a la niñez han reiterado el llamado a denunciar cualquier tipo de negligencia o peligro que enfrenten niños y niñas en el país.
La menor será puesta a disposición del Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA) para garantizar su seguridad, atención médica y emocional.
Principal
Él es el hombre que murió tras ser pateado por un caballo chúcaro

De acuerdo con información que circula en redes sociales, un hombre perdió la vida, luego que un caballo le diera dos patadas en su rostro.
Se trata de Jaime Rolando Solorzano García, de 34 años, quien falleció la tarde del sábado, debido a las fuertes lesiones recibidas.
El hecho ocurrió el pasado miércoles en una vivienda situada en colonia Málaga, del distrito de San Julián, Sonsonate.
Según detallan, la tragedia ocurrió en momentos que Jaime Rolando se encontraba en estado de ebriedad y se habría negado ser trasladado a un centro hospitalario.
Principal
Baja cifra de conductores peligrosos durante Semana Santa 2025

Durante el desarrollo del Plan Verano 2025, las autoridades reportaron una reducción significativa en el número de personas capturadas por el delito de conducción peligrosa en comparación con el año anterior.
Entre el sábado 12 y el viernes 18 de abril de 2025, se registraron 46 capturas por conducción peligrosa.
Esta cifra representa una disminución de 61 personas respecto al mismo período en 2024, cuando se contabilizaron 107 detenidos por esta causa.