Nacionales
Romeo Rodríguez: “Se han realizado obras en 30 hospitales a nivel nacional por un monto de $5.2 millones”

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, aseguró que han realizado obras en 30 hospitales a nivel nacional por un monto de 5.2 millones de dólares, para que la red hospitalaria tenga mayor capacidad de atención y de camas para pacientes de todas las patologías.
El funcionario informó que para intervenir la infraestructura hospitalaria y atender la emergencia generada por el coronavirus o Covid-19, se destinaron como plan maestro $28 millones, de los que se han ejecutado $5.2 millones hasta la fecha.
“En la red hospitalaria han tenido que realizar trabajos de reconstrucción, mejoramiento y en la ampliación de algunas áreas”, indicó Rodríguez.
El Ministro aseguró que para la realización de esos trabajos se tuvo que contratar a 11 empresas a nivel nacional. “Esto ha permitido habilitar 256 camas hospitalarias, de las cuales 157 se han destinado para Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), y que están al servicio de la emergencia generada por el Covid-19, siendo una de las prioridades del Presidente, Nayib Bukele”, subrayó.
En cuanto a la generación de empleos, Romeo Rodríguez, detalló que en el mes de enero se contrataron a 200 personas entre albañiles y carpinteros para que, adicional a la carga que ya existía en el MOP, se incorporaran a diferentes labores.
Con relación al tema de transporte público, el Ministro opina que este se debe de abrir siguiendo los protocolos establecidos a fin de evitar contagios masivos de Covid-19 y conforme se da la apertura de la economía nacional.
“Hemos calculado que las unidades de transporte colectivo circulen con el 50% de su capacidad para guardar las medidas de distanciamiento social, aparte de brindar alcohol gel a los usuarios y que las personas lleven sus mascarillas”, informó.
Con la misión de mejorar el servicio a los usuarios, dijo Herrera, se están realizando mesas técnicas con transportistas; mientras en la Asamblea Legislativa se sigue estudiando un proyecto de ley sobre las revisiones técnicas vehiculares que se necesita sea aprobada y que está en congreso desde el 2019.
“Las unidades de transporte colectivo están en pésimas condiciones y el 70% de las unidades no pasan siquiera la prueba de gas, no deberían estar circulando y hasta el momento la ley solo nos permite que pongamos una esquela de $57.14 y por eso hemos presentado en la Asamblea Legislativa una reforma de ley para que eso pueda cambiar”, expresó.
En cuanto a la compensación que brinda el Estado a los transportistas, Romeo Herrera explicó, que la utilización del Sistema de Posicionamiento Global (GPS), es una medida importante para controlar la circulación de las 11 mil unidades que circulan en el país, por lo que enfatizó, que solo los autobuses y microbuses que verdaderamente hacen viajes, son las que reciben el dinero en concepto de subsidio.
Nacionales
Restaurante Babalú cerrado temporalmente por falta de permiso en San Salvador

El restaurante Babalú, ubicado en San Salvador, fue cerrado temporalmente por las autoridades municipales debido a la falta de una licencia de funcionamiento.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el establecimiento expresó su frustración por la rapidez con la que se realizaron los cierres, en contraste con la lentitud de los trámites administrativos para obtener los permisos necesarios.
El restaurante destacó que, a pesar de sus esfuerzos por mantener la documentación en regla, las decisiones repentinas afectan negativamente a las familias que dependen de su operación.
En su mensaje, Babalú cuestionó la coherencia de las regulaciones, señalando que «el desorden inicia en los escritorios administrativos», y ofreció disculpas a sus clientes por las molestias ocasionadas.
Nacionales
Manuel “El Chino” Flores, secretario del FMLN, asegura que encuesta de Cid-Gallup está sesgada

Manuel Flores, secretario general del FMLN, rechazó los resultados de la más reciente encuesta de Cid-Gallup, que no registró apoyo para su partido.
«Es lógico que el que paga el mariachi, pide la canción», dijo Flores durante la entrevista matutina Diálogo, al señalar que los datos están sesgados.
De acuerdo con Cid-Gallup, el respaldo al FMLN en los últimos cinco años ha oscilado entre el 2 % y el 3 %, porcentaje que el año pasado se ubicó en 3 %. Sin embargo, en el último estudio no obtuvo ningún porcentaje de aprobación, algo que Flores calificó de «imposible» y aseguró que el apoyo de la militancia se refleja en el territorio, donde actualmente desarrollan su segundo congreso nacional.
Nacionales
El Salvador cierra el 11 de septiembre con cero homicidios, confirma la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 11 de septiembre finalizó sin registrar homicidios en el territorio nacional, sumando así nueve días sin muertes violentas en lo que va del mes.
De acuerdo con las autoridades, septiembre mantiene la tendencia de reducción de homicidios observada en meses anteriores: 27 días sin asesinatos en agosto, 29 en julio, 25 en junio, enero y mayo, 26 en febrero y 22 en marzo.
El país recientemente superó los 1,000 días sin homicidios, un logro que el Gabinete de Seguridad atribuye a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción.