Nacionales
Reos en fase de confianza continúan realizando obras en beneficio de la población

El Plan Cero Ocio, implementado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, tiene una nueva perspectiva de lo que constituye una mejor reinserción de los privados de libertad en la sociedad.
La estrategia impulsada por la Dirección General de Centros Penales busca crear hábitos laborales en la población interna con la facilitación de talleres vocacionales que les permitan aprender algunos oficios para valerse por sí mismos cuando salgan en libertad.
Los resultados del Plan Cero Ocio son visibles con la salida de los reos que se encuentran en fase de confianza, quienes se dedican todos los días a trabajar en obras de beneficio para las comunidades.
A diario los recintos penitenciarios despachan a 2,000 internos en fase de confianza para que trabajen en obras para la población. Otros 2,000 se mantienen realizando labores dentro de los centros penales.
Con los nuevos planes penitenciarios, las cárceles se han convertido en polos de reinserción y aprendizaje de buenos hábitos que les permitirá mantenerse activos en beneficio social.
Ante el fortalecimiento del huracán Iota, categoría 5 y su influencia en territorio salvadoreño, con lluvias tipo temporal y vientos, los reos han reforzado el trabajo de limpieza de tragantes en diferentes comunidades y de esta manera evitar inundaciones.
«En respuesta a la alerta por la emergencia Iota se realiza la limpieza de quebrada de la comunidad Tutunichapa 1 de San Salvador. Las obras de mitigación de riesgos con privados de libertad en fase de confianza se realizan a través de la coordinación de @PROCIVILSV @marioduran«, afirmó el Director General de Centros Penales (DGCP), Osiris Luna Meza.
El apoyo brindado por los internos en fase de confianza es agradecido por los pobladores de las comunidades beneficiadas. En algunos lugares se organizan para la preparación de alimentos y compartirlos con los reos por la colaboración brindada para su beneficio.
Nacionales
Él era José, motociclista que murió en trágico accidente en Cabañas

La mañana de este miércoles, un grave accidente de tránsito tuvo lugar en el distrito de Dolores, Cabañas, dejando como saldo a un motociclista muerto. A pesar de ser trasladado de urgencia a un centro asistencial, las autoridades confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
La víctima ha sido identificada como José Medardo Flores Romero, de 40 años, quien conducía una motocicleta de color azul que impactó contra un costado de la carretera.
Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar si otro vehículo estuvo involucrado en el siniestro.
Nacionales
Estudiante lesionada tras ser atropellada por un automovilista en Santa Ana

Una estudiante resultó lesionada tras ser atropellada por un automovilista en el norte del departamento de Santa Ana, en un accidente ocurrido en el cantón Cujucuyo, según informaron medios de comunicación locales.
Testigos del incidente indicaron que el conductor del vehículo perdió el control, se salió de la carretera y colisionó con la estudiante.
La víctima, quien cursa estudios en el Centro Escolar Caserío Valle Nuevo, se encuentra recibiendo atención médica tras el accidente.
Nacionales
Joven motociclista lesionado en accidente en Cabañas

Un joven motociclista resultó gravemente herido tras un accidente de tránsito ocurrido este miércoles en el departamento de Cabañas, según informó la organización Comandos de Salvamento (CS) de la seccional de Sensuntepeque.
De acuerdo con los reportes, el motociclista sufrió un trauma cráneo encefálico tras caer de su vehículo en el distrito de Dolores. Ante la gravedad de sus lesiones, un conductor de un vehículo particular decidió auxiliarlo y lo trasladó hasta encontrar a los socorristas de CS.
«Debido a la gravedad del paciente, el conductor particular lo movió desde el lugar del accidente hasta la entrada principal del distrito, donde pudo ser atendido por nuestros socorristas», indicó CS.
Además del trauma cráneo encefálico, el joven presentaba múltiples laceraciones y síntomas del síndrome de Battle, también conocido como «mapache». Fue trasladado de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.