Connect with us

Nacionales

Régimen de excepción logra la captura de 87,088 miembros de pandillas

Publicado

el

Desde su instauración a finales de marzo de 2022, el régimen de excepción en El Salvador ha permitido la detención de 87,088 personas vinculadas a estructuras pandilleriles, según el último informe del Ministerio de Seguridad.

Esta medida, prorrogada en 39 ocasiones, forma parte de la estrategia gubernamental para desarticular grupos criminales que durante años generaron violencia y temor en diversas comunidades del país. Entre los capturados figuran jefes y cabecillas de pandillas, extorsionistas y homicidas.

Durante este período, las autoridades han decomisado 11,247 vehículos relacionados con actividades ilícitas, incluyendo automóviles, motocicletas, microbuses y moto taxis. Además, se han incautado más de cinco millones de dólares en efectivo, 22,701 teléfonos celulares y 4,869 armas de diversos tipos, como pistolas, fusiles, ametralladoras, escopetas y granadas.

El régimen de excepción fue implementado tras un repunte violento que dejó 76 homicidios en solo dos días, el 25 y 26 de marzo de 2022, y busca restablecer el control territorial y la seguridad ciudadana.

En materia de narcóticos, se han confiscado drogas valoradas en más de 1,181 millones de dólares, entre ellas 1,695 kg de marihuana, más de 46 toneladas de cocaína, crack, hachís, éxtasis, metanfetaminas, plantas de marihuana y fentanilo.

El ministro de Defensa, René Merino Monroy, ha calificado el régimen de excepción como la herramienta legal más eficiente para combatir la inseguridad en El Salvador, recordando que antes de su implementación las pandillas tenían control absoluto en las calles.

Una encuesta reciente del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) reveló que el 66.6 % de los salvadoreños considera que el combate a la delincuencia es el principal logro del gobierno del presidente Nayib Bukele en su sexto año de gestión. Este esfuerzo incluye la estrategia Plan Control Territorial, vigente desde 2019 y reforzada con el régimen de excepción desde marzo de 2022.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Filipinas: Saldo de muertos por la tormenta tropical Bualoi asciende a 11

Publicado

el

La tormenta tropical Bualoi embistió la noche del viernes las pequeñas islas del centro de Filipinas, donde derribó árboles y torres de alta tensión, destruyendo techos de casas, causando inundaciones y la evacuación de 400.000 personas.

Una de las zonas más afectadas fue la pequeña isla de Biliran, donde murieron ocho personas y dos siguen desaparecidas, informaron las autoridades.

La oficina de protección civil de la capital Manila informó anteriormente de otras tres muertes en las islas cercanas de Masbate y Ticao, entre ellas dos personas sepultadas por un árbol y un muro derribados por los fuertes vientos.

Así mismo informaron que catorce personas siguen desaparecidas en el centro de Filipinas, mientras que más de 200.000 permanecen en albergues.

Los científicos advierten de que las tormentas son cada vez más poderosas a medida que el planeta se calienta debido a los efectos del cambio climático provocado por el ser humano.

Continuar Leyendo

Principal

MARN pronostica lluvias para este domingo 28 de septiembre

Publicado

el

El Ministerio del medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dio a conocer las condiciones del clima para este domingo 28 de septiembre, según el MARN, para la mañana, el cielo estará parcialmente nublado con lluvias en primeras horas de la mañana en la franja costera oriental y paracentral.

Por la tarde, el país tendrá cielo nublado, con lluvias y tormentas fuertes sobre los distritos de la cordillera volcánica y zona norte, incluyendo sectores del AMSS y la zona oriental.

Mientras que, para la noche, se presentarán lluvias y tormentas en la zona norte, valles interiores y cordillera volcánica, incluyendo sectores como el AMSS, Santa Ana Centro y San Miguel Centro.

Temperaturas extremas

Ciudad Max. Min.

San Salvador 30 19Viajes a El Salvador

Santa Ana 28 18

San Miguel 31 21

Continuar Leyendo

Principal

Fallece Russell M. Nelson, líder de la Iglesia Mormona

Publicado

el

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció el fallecimiento de su líder mundial, el presidente Russell M. Nelson, a los 101 años de edad. Según la información, el líder murió en paz en su hogar, convirtiéndose en el presidente de mayor edad en la historia de la Iglesia.

Nelson fue llamado como apóstol en 1984 y asumió la presidencia de la Iglesia en enero de 2018. La iglesia dijo que su liderazgo se caracterizó por un extenso ministerio global, visitó 32 países y territorios, anunció 200 nuevos templos y una profunda transformación doctrinal y organizativa enfocada en fortalecer la centralidad de Jesucristo en la vida de los fieles.

Antes de su servicio eclesiástico a tiempo completo, Nelson fue un cardiocirujano reconocido internacionalmente. En 1955, realizó la primera cirugía a corazón abierto en Utah y participó en el desarrollo de la máquina cardiopulmonar. A lo largo de su carrera médica, operó a más de 7.000 pacientes y ocupó cargos de liderazgo en importantes organizaciones médicas.

La Iglesia de Jesucristo De los Santos de los Últimos Días tiene presencia en El Salvador donde cuenta con más de 110,000 miembros, agrupados en 17 estacas y dos distritos, con 161 congregaciones. En 2011, se inauguró en Antiguo Cuscatlán el primer Templo Mormón y en 2024 se anunció la construcción de un segundo templo en Santa Ana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído