Nacionales
Puerto de La Unión atraca segundo buque carrero en menos de una semana

Este jueves el Puerto de La Unión recibió el buque de carga GLOVIS SPIRIT, el segundo en menos de una semana, como parte de la reactivación comercial en oriente impulsada por el Gobierno de la República.
El pasado sábado 8 de marzo, el muelle del Puerto de La Unión recibió el buque carrero ARGUS REY. Ambos eventos se dan luego del inicio de operaciones de la Sociedad de Economía Mixta (SEM) entre la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma y la empresa turca YILPORT HOLDING.
Según información compartida por las autoridades, el buque de carga GLOVIS SPIRIT proviene de Manta, Ecuador y su próximo destino será Puerto Quetzal en Guatemala.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele se encuentra ejecutando el Plan Despegue Económico, por medio del cual se ha reactivado la terminal marítima del Puerto de La Unión, con el objetivo de recuperar al Oriente del país como un hub logístico estratégico.
Lo anterior se da en el marco de la Fase 3 de dicho Plan, denominada “Logística”. Este hecho viene a acompañar otras apuestas en infraestructura e inversión realizadas por el Gobierno central.
Principal
Inicia en El Salvador el Encuentro de Directores de Aduanas de las Américas y el Caribe

Dio inicio en El Salvador, la XXVII Conferencia Regional de directores generales de Aduanas de América y el Caribe que se realizará del 5 al 09 de mayo, en la cual se llevarán a cabo tres importantes eventos organizados por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), con el objetivo de fortalecer la cooperación regional y compartir buenas prácticas en la facilitación del comercio.
El evento reunirá a unos 33 directores de aduanas de Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, EEUU, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, quienes compartirán experiencias, establecerán acuerdos, e intercambiarán buenas prácticas impulsar estándares y recomendaciones de la OMA.
La ceremonia de inauguración fue presidida por el Ministro de Hacienda de El Salvador, Jerson Posada, el Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas de SUNAT, Manuel Peralta, el Secretario General de la OMA, Ian Saunders y el director general de Aduanas, Benjamin Mayorga.
Por su parte, el director Mayorga destacó que el país es anfitrión del encuentro por el buen trabajo que ejecuta en este sector.
«Demostramos que El Salvador puede ser sede de cualquier tipo de evento internacional. Somos tierra de anfitriones y la Dirección General de Aduanas ha sido elegida para este evento, aseveró el ejecutivo aduanero», indicó.
La XXVII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas, contará con diferentes foros y capacitaciones donde abordan temas como desarrollo de infraestructura, proyecciones económicas, seguridad aduanera, utilización de tecnología, entre otras.
Este evento representa una oportunidad para que El Salvador fortalezca su posicionamiento en el ámbito aduanero internacional, fomente la suscripción de acuerdos de cooperación y promueva su imagen como destino confi able y moderno para el comercio y la inversión.
Durante su intervención, el Ministro de Hacienda destacó la importancia de estos foros para el país “es de suma importancia para la prosperidad de un país, debido a que impacta directamente en la competitividad comercial, en la recaudación tributaria y en la seguridad de la cadena logística que llega hasta el cliente”, señaló.
Nacionales
Presidente Bukele tras captura de transportistas: “Se acabaron los tiempos en que ponían a temblar al país”

Los detenidos habrían cobrado el pasaje pese a la disposición gubernamental; Presidente Bukele calificó el hecho como “sabotaje”.
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este 5 de mayo a cinco empresarios del transporte colectivo, acusados de los delitos de incumplimiento de deberes, denegación de auxilio y extorsión. Las autoridades señalan que los detenidos no prestaron el servicio con normalidad y cobraron el pasaje, pese a la disposición presidencial que establece la gratuidad del transporte público.
Los capturados son:
- Genaro Ramírez, representante de AEAS
- José Alejandro Arriaza, vicepresidente de la ruta 202 de Ahuachapán
- Alexander Sorto, empresario de la ruta 205 de Sonsonate
- Abel Reina, empresario de las rutas 125 y 140 de San Martín
- Nelson David Moreno, empresario de la ruta 79 de La Libertad
Según la PNC, estas personas desobedecieron la medida anunciada por el presidente Nayib Bukele, quien informó que el transporte sería gratuito del 5 al 11 de mayo a escala nacional, como parte de una estrategia de alivio económico para la población.
El mandatario calificó las acciones de los empresarios como “un claro sabotaje al país” que perjudicó a miles de salvadoreños. “Nadie está por encima de la ley”, afirmó, al instruir a las autoridades que procedieran con las detenciones.
La PNC informó que los capturados serán remitidos a la Fiscalía General de la República para continuar con el proceso judicial correspondiente.
Posteriormente, el presidente Bukele fue enfático en un mensaje publicado en redes sociales: “Se acabaron los tiempos en los que los transportistas ponían a temblar a nuestro país con sus paros de transporte. El Salvador ha cambiado, y nadie volverá a aterrorizar a nuestro pueblo. Jamás. Brinden el servicio al 100 % y de forma GRATUITA durante toda esta semana, en todo el país, tal como fue acordado. El Gobierno les pagará hasta el último centavo. No tienen motivo para no hacerlo. O bien, intenten seguir afectando al pueblo… y enfrenten las consecuencias. Ustedes deciden.”
Nacionales
Rastra y vehículos colisionan en la Curva El Papaturro, La Libertad

Un accidente de tránsito entre una rastra y varios vehículos particulares se registró la mañana de este lunes en la curva conocida como El Papaturro, sobre la carretera al Puerto de La Libertad, según confirmó el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT).
De acuerdo con la información oficial, la rastra involucrada en el percance transportaba cemento, el cual se derramó sobre la vía tras el impacto, provocando una densa nube de polvo que dificultó la visibilidad en el sector.
Equipos del Viceministerio de Transporte (VMT) se desplazaron a la zona para coordinar la gestión del tráfico, mientras que cuadrillas del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) trabajan en la limpieza del material esparcido sobre el pavimento.
“El paso vehicular se mantiene controlado. Si se dirige por la zona, siga las indicaciones del personal del Viceministerio de Transporte”, recomendó la institución a través de sus canales oficiales.
Hasta el momento, las autoridades no han brindado detalles sobre personas lesionadas ni sobre las causas del accidente, las cuales están siendo investigadas.